Cae popularidad de Donald Trump a 41% tras bombardeo a Irán, según encuesta Reuters

Del:

WASHINGTON, 23 de junio (Reuters) – Los estadounidenses están preocupados por el inminente conflicto entre Estados Unidos e Irán y temen que la violencia pueda intensificarse después de que el presidente Donald Trump ordenara el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes, según una encuesta de Reuters/Ipsos que finalizó el lunes.

Alrededor del 79% de los estadounidenses encuestados expresó su preocupación por «que Irán pueda atacar a civiles estadounidenses en respuesta a los ataques aéreos estadounidenses».

La encuesta, que duró tres días y comenzó después de los ataques aéreos estadounidenses y finalizó la madrugada del lunes, antes de que Irán lanzara misiles contra una base aérea estadounidense en Qatar, mostró que los estadounidenses estaban igualmente preocupados por el personal militar de su país estacionado en Oriente Medio. El 84% dijo estar preocupado en general por el creciente conflicto.

La encuesta, que encuestó a 1139 adultos estadounidenses de todo el país, subrayó las profundas divisiones en Estados Unidos sobre las próximas medidas de Washington y destacó los riesgos políticos que enfrenta Trump, cuyo índice de aprobación presidencial cayó al 41%, el nivel más bajo de su mandato, que comenzó en enero.

Alrededor del 36% de los encuestados, incluyendo el 13% de los demócratas y el 69% de los republicanos, apoyaron los ataques, que tuvieron lugar hace apenas dos días. La encuesta tuvo un margen de error de 3 puntos porcentuales y la opinión pública sobre el conflicto podría cambiar en los próximos días y semanas.

Solo el 32% de los encuestados apoyó la continuación de los ataques aéreos estadounidenses, en comparación con el 49% que se opuso. Sin embargo, dentro del Partido Republicano de Trump, el 62% apoyó nuevos ataques y el 22% se opuso.

Los republicanos se mostraron más divididos cuando se les preguntó si apoyaban el fin inmediato de la participación estadounidense en el conflicto con Irán: el 42% dijo que Washington debería poner fin a su participación ahora y el 40% se opuso a la idea.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Consejo Nacional de la Magistratura evalúa desempeño de jueces de la Suprema Corte de Justicia

Santo Domingo.–El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado...

Pedidos de comida costarán 10% más tras reforma laboral; Alburquerque advierte perjuicio a trabajadores

Santo Domingo. – El exvicepresidente de la República Dominicana,...

Presidenta de Manos Arrugadas llama al gobierno proporcionar vida digna a adultos mayores

SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Fundación Manos Arrugadas, Gianni...

Abel Martínez acude al Tribunal Civil para reclamar levantamiento de embargos abusivos

SANTO DOMINGO.-El exalcalde de Santiago, Abel Martínez, acudió este...