El caso Ortiz ilustra la fina línea que separa la relación de la MLB con las apuestas

Del:

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-El caso de Luis Leandro Ortiz, un lanzador que firmó en 2019 a punto de cumplir 20 años por un bono de 25 mil dólares con los Piratas, ha arrojado luz sobre la lupa con la que Grandes Ligas vigila a sus jugadores en su delicada relación con las apuestas deportivas.

El petromacorisano, quien ya en 2022 llegó al Big Show, ha realizado 1,502 pitcheos en 16 partidos la actual temporada, pero dos de ellos activaron alertas sobre posible vinculación con el amaño. Se abrió un expediente que amplió los detalles y requiere más tiempo de investigación sobre el abridor de los Guardianes, quien acumula 96 ponches en 88.2 entradas este 2025.

ESPN, citando fuentes, informó que la firma de integridad de apuestas IC360 envió una alerta en junio a los operadores de apuestas  sobre Ortiz, a quien la MLB ha colocado en “licencia remunerada no disciplinaria” hasta el 17 de julio.

La alerta hacía referencia a medidas tomadas sobre los primeros lanzamientos de Ortiz en entradas seleccionadas para que fueran bola o hit en dos juegos: el 15 de junio contra los Marineros y el 27 de junio contra los Cardenales.

Tanto en la parte baja de la segunda entrada contra Seattle como en la parte alta del tercer capítulo  contra San Luis, Ortiz lanzó un slider en el primer pitcheo que se fue muy fuera de la zona de strike.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader inaugurará dos edificios que albergarán instituciones públicas en la provincia Duarte este domingo

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader encabezará este domingo una jornada...

Presidente Instituto Duartiano recuerda a la ONU que su rol “es actuar, no denunciar”

SANTO DOMINGO.-El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, recordó...