Omar Fernández critica mal estado de escuelas; propone recintos verticales y modelo STEAM

Del:

Santo Domingo.- Tras un levantamiento por varios recintos escolares, el senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, manifestó este lunes que se requieren más aulas y remozamiento de las actuales para garantizar cupos que demandan los estudiantes capitalinos.

Fernández constató que cientos de padres redirigen a centro lejanos, debido a que los más próximos no cuentan con condiciones apropiadas para la docencia.

«El contraste es evidente mientras los centros más solicitados cumplen con estándares básicos, otros, de hecho la mayoría ni siquiera garantizan buena iluminación, butacas adecuadas,ventilación correcta o por lo menos baños decentes», señaló Fernández.

Como alternativa propuso desarrollar un plan piloto que incluya la enseñanza utilizando el modelo STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés), así como la construcción de estructuras verticales, en zonas con alta población y poco espacio disponible.

Este modelo ya aplicado en países como China, Reino Unido y Estados Unidos, ahorraría costos por la compra de terrenos, recursos que podrían ser invertidos en la formación de maestros.

El vocero de los Senadores FP, propone la implementación del proyecto piloto de educación STEAM, basado en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, matriz base vinculada a mas del 64% de los trabajos que ofrece la economía futurista para profesionales. Este modelo se implementaría especialmente en las barriadas empobrecidas colindantes a sectores de clase alta, donde resaltan brechas evidentes con las zonas de mayor nivel adquisitivo.

El llamado de Fernández, se centra en abordar la escasez de cupos en planteles públicos un problema que afecta a miles de familias dominicanas.

«Apenas el 13% de los centros de la circunscripción 1 del DN son públicos, donde residen casi 90 mil niños y adolescentes en edad escolar. Asi no hay forma», indicó el congresista.

Asimismo, resalta la cantidad de extranjeros inscritos con menos requisitos que los dominicanos, además de la lista de espera ante pocos espacios y registros distintos en los diferentes centros.

“¡Nuestra voz seguirá alzándose hasta que cada niño, niña y adolescente dominicano tenga garantizado su derecho a una enseñanza pública de calidad, como lo establece nuestro Constitución!”, concluyó.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

COE advierte están dadas las condiciones para deslizamientos de tierra

SANTO DOMINGO.-Las condiciones están dadas para que se produzcan...

Leonel Fernández juramentará al exsenador Félix Vásquez y su sector externo en Cotuí

Cotuí, Sánchez Ramírez.– El expresidente de la República y líder...

Director del COE advierte seguirán las lluvias hasta el jueves; llama a la población no bajar la guardia

SANTO DOMINGO.-El director del Centro de Operaciones de Emergencias...

Sobre la sagrada Cesantía

Por Rafael -Pepe- Abreu Al economista Andy Dauhajre, al experimentado...