Estudio revela casi el 28% de la población dominicana presenta síntomas depresivos

Del:

SANTO DOMINGO.– El Observatorio de Salud Mental y Bienestar de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) presentó un estudio sobre el deterioro de la salud mental de la población dominicana.

Según explicó el doctor Zoilo García, profesor e investigador, la investigación surgió tras la tragedia del colapso del Jet Set.

Los hallazgos revelan cifras alarmantes: 14% de los dominicanos experimentó síntomas significativos de estrés postraumático, 27.8% presentó sintomatología depresiva y 21% manifestó sintomatología ansiosa. Estos datos, comparados con otros países de la región, son considerados elevados.

El estudio utilizó instrumentos validados como el GAD-7 para medir ansiedad, el PHQ-9 para depresión y el PSL-5 para estrés postraumático. Los síntomas depresivos más comunes identificados fueron tristeza persistente, pérdida de interés en actividades antes placenteras y desesperanza.

García señaló que estos problemas de salud mental no son exclusivos de República Dominicana, sino que reflejan una tendencia mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un incremento del 25% en trastornos depresivos y de ansiedad desde 2020, con aproximadamente 300 millones de personas con depresión y 260 millones con ansiedad a nivel global.

Un hallazgo significativo fue que no solo las personas directamente afectadas por eventos traumáticos sufren consecuencias psicológicas, sino también quienes son espectadores de estos sucesos. La exposición a noticias sobre violencia, crímenes y agresiones impacta negativamente en la salud mental colectiva.

Entre los factores que contribuyen a estos problemas, el investigador mencionó la falta de oportunidades, experiencias previas de violencia o abuso, y la exclusión social.

El observatorio recomienda implementar tratamientos estandarizados y de eficacia comprobada, realizar campañas para reducir el estigma asociado a buscar ayuda psicológica. Promover el conocimiento sobre salud emocional, y establecer vínculos entre diferentes sectores para abordar esta problemática de manera integral.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

INPOSDOM suspenderá temporalmente los envíos hacia Estados Unidos por entrada en vigor de nuevos aranceles

Santo Domingo. – El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) informóque, debido a...

Franmil Reyes lidera su liga y es segundo en jonrones en Japón

REDACCION DEPORTIVA.-En su segunda temporada en Japón, Franmil Reyes parece...

Othani conecta el cuadrangular número 100 con los Dodgers

PITTSBURGH (AP) — Tommy Pham y Jared Triolo impulsaron dos...