ESTADOS UNIDOS.-Migrantes indocumentados en EE. UU. enfrentarán un nuevo obstáculo: una tarifa de US$5,000 que será aplicada a todo extranjero considerado inadmisible. El anuncio, difundido por la Embajada de EE. UU. en RD, ya generó polémica en la región.
La medida no distingue entre lugar de entrada, tiempo de estadía o etapa del proceso. Simplemente, si el migrante es clasificado como inadmisible, deberá pagar la suma.
Esta tarifa forma parte de la “One Big Beautiful Bill”, el proyecto de ley impulsado por Donald Trump y aplicado desde el 1 de octubre. Además, incluye un alza de US$250 en visas, aún pendiente de aplicación.
Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza, ya había adelantado la medida.
Lo que debes saber de la nueva tarifa a indocumentados
- EE. UU. aplicará una tarifa de US$5,000
- Medida forma parte de la “One Big Beautiful Bill” de Trump.
- Afectará a extranjeros mayores de 14 años en procesos migratorios.
- También contempla un aumento de US$250 en visas.
- Fue anunciada por la Embajada de EE. UU. en RD.
Defensores de migrantes califican la tarifa como un “muro económico” que busca desalentar cualquier intento de permanecer en el país sin estatus legal.
En comunidades latinas, la noticia ha generado temor y desconcierto. Muchos la ven como un ataque directo a familias vulnerables que ya enfrentan procesos difíciles.
La expectativa ahora recae en si tribunales o el Congreso podrán cuestionar la constitucionalidad de esta tarifa y su implementación.s de septiembre, afirmando que se trata de un “golpe contundente” contra la migración irregular.