Vitelio Mejía informa Lidom se adelantaría a MLB con el “árbitro robot” esta temporada

Del:

SANTO DOMINGO.-Lo habitual en el béisbol ha sido que las Grandes Ligas marquen la pauta en materia de innovaciones y que el resto de ligas del mundo adopten posteriormente sus cambios.

Sin embargo, en esta ocasión podría ocurrir todo lo contrario: Lidom podría convertirse en la primera en utilizar el sistema ABS (Automated Ball-Strike System), conocido popularmente como “árbitro robot”, en juegos oficiales antes que la propia MLB.

Aunque la idea central del sistema pertenece a las Grandes Ligas, que planean implementarlo en su temporada de 2026, Lidom podría comenzar a usarlo desde esta misma campaña.

El sistema permitiría que lanzadores, receptores o bateadores puedan solicitar la revisión instantánea de lanzamientos cantados como bolas o strikes por los árbitros detrás del plato.

El presidente de Lidom, Vitelio Mejía, confirmó que el proyecto está muy avanzado.

“Es muy probable que lo usemos a partir del Round Robin y la final. Si todo sale como lo tenemos contemplado,. Estamos haciendo los estudios y viendo todos los pro, pero hasta ahora, si todo sale bien, podríamos usarlo para Round Robin y final”, explicó Mejía.

De concretarse, sería otro paso innovador para la pelota invernal dominicana, que en los últimos años ha sido pionera en el Caribe en incorporar nuevas reglas.

Lidom fue la primera liga invernal —y la primera fuera de MLB— en implementar el corredor fantasma, el pitchCom (sistema de comunicación entre receptor y lanzador) y el reloj de pitcheo.

“Nosotros siempre nos mantenemos a la vanguardia, viendo todas las innovaciones que puede tener la liga. Obviamente, cuando la MLB propone o hace algún cambio que entendemos mejora el juego, también lo hacemos inmediatamente. Si vemos que puede dar resultados, lo implementamos. Y hasta ahora todos esos cambios han funcionado muy bien”, expresó Mejía en la entrevista que concedió en Radio Televisión Dominicana.

Además del “árbitro robot”, Lidom podría introducir este año un sistema para medir la velocidad de salida de los batazos, una herramienta que se ha convertido en una atracción para jugadores y fanáticos en las Grandes Ligas.

“A los jugadores les gusta mucho eso, ver a qué velocidad salió su batazo, qué tan duro le dieron a la pelota. Pero también a los fanáticos les gusta ver ese tipo de datos, por lo que entendemos que va a beneficiar a la liga, la va a hacer más vistosa y también podría funcionar muy bien”, agregó Mejía.

El presidente de Lidom también se mostró entusiasmado por la calidad competitiva que exhiben los equipos desde el inicio del campeonato.

“Yo siento que —y es mucho decir porque la temporada que pasó fue muy buena—, esta campaña será mejor, porque desde el inicio todos los equipos tienen muchos jugadores de calibre, peloteros estelares, buenos núcleos. Y creo que va a ser una temporada muy, muy competitiva”, aseguró.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas