DIDA denuncia ARS no cumplen con normas las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos

Del:

SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación la Resolución 553 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), artículo 5, literal G, lo que impide que los afiliados puedan tener acceso a los mismos más baratos.

Elías Báez informó que dicha Resolución establece que las ARS deben adquirir los medicamentos de alto costo a través del (DAMAC) y que en caso de que no estén disponibles entonces comprarlos en el mercado normal, lo que no está sucediendo actualmente.

“La Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) compra al por mayor y tiene acuerdos internacionales, lo que permite que dichas medicinas sean comercializadas a un costo de hasta un 80 por ciento menos que en el mercado regular, lo que permite que el afiliado tenga acceso a mayor cantidad de medicamentos y que los recursos que tengan en cobertura le rindan más”, expresó Báez.

El director de la DIDA también exhortó a las ARS a cumplir con la sentencia 111-19 del Tribunal Constitucional (TC) que ordena suministrar el medicamento al paciente siempre que existan fondos disponibles en su Seguro Familiar de Salud (SFS), incluso si el fármaco no está contemplado dentro del catálogo del Plan de Servicios de Salud (PDSS).

El director de la DIDA asimismo recordó que las ARS deben asumir la cobertura del paciente antes de transferirlo al Programa de Alto Costo, como parte de una respuesta más ágil y humana frente a las necesidades de los afiliados.

Llamó a los pacientes acudir a la DIDA y solicitar su carta de cobertura para verificar la cantidad de recursos disponibles en sus ARS antes de ir a la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo y anunció que la DIDA abrirá un stand en el DAMAC para ofrecer dicho servicio a la población.

Elías Báez habló del tema luego de una reunión con el director de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), Carlos Sánchez Solimán, junto al equipo técnico de ambas instituciones en el que hablaron sobre los principales aspectos que afectan la obtención efectiva de la cobertura de estos medicamentos dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Durante el encuentro, ambas instituciones acordaron realizar esfuerzos con el objetivo de garantizar que los pacientes que acudan al programa estén bien informados, conozcan sus derechos, cuenten con una cobertura integral y un manejo costo-eficiente de sus recursos disponibles, de su cobertura de salud en la ARS y en el DAMAC.

El director de la DIDA anunció que va a sugerir al Consejo Nacional de la Seguridad Social el fortalecimiento normativo sobre este tema.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Luis Abinader asegura sismo que se sintió la tarde de este lunes no causó ningún daño

SANTO DOMINGO.- – El temblor de magnitud 5.0 registrado este lunes en República...

Presidente Abinader designa a Omara Corporán nueva cónsul dominicana en Chicago

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader designó a la...