Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. William Pérez Figuereo, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas Unificado (CNTU), proclamó que el sector choferil es un eje fundamental de la economía dominicana y puso como ejemplo que su entidad en el corredor Kennedy, gasta unos 58 millones de pesos en adquirir sus combustibles para dar servicio al pueblo.
Sus revelaciones las dio a conocer al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27 que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Precisó el líder de la CNTU que cerca de dos millones de choferes trabajan diario en el país, además de los indirectos como son los que trabajan en los repuestos, gomeros, garajes, entre otros, así como son sus familiares, es una enorme cantidad de personas que viven de ese sector.
Los choferes del corredor Kennedy, solo ese, consumen cerca de 58 millones de pesos en combustibles, “imagínense el consumo de los demás corredores y otras rutas”.
Explicó que un carro de concho gasta cada dos años más de un millón y pico de pesos adquiriendo gas licuado en las diferentes estaciones de servicios.
Afirmó que esos mismos vehículos también consumen frenos, neumáticos, aceite, la placa.
“En los peajes también los choferes invierten miles de millones de pesos”, insistió.
Insistió que las organizaciones de choferes son grandes aliados del gobierno y no quieren pleitos, ni confrontaciones, solo desean que se les tomen en cuenta y se sientan en la mesa del diálogo.
Narró que el INTRANT le acaba de entregar la licencia para operar también el corredor de la Kennedy, donde se buscará que solo transiten autobuses y los carros de concho serán alimentadores, algo que le agradece al presidente Abinader.
“Ahí transitan más de tres mil carros de concho en la Kennedy y vamos a luchar para que ese corredor sea un realidad, es un gran desafío y que se haga un gran trabajo”, exclamó.
Asimismo, dijo que muchos choferes son asaltados por delincuentes porque son muy vulnerables, no se pueden defender porque están en el volante.
Acotó que debe llegar la automatización con el pago de las tarifas a los choferes y a los corredores y así les quitará el apetito a los ladrones a asaltarlos, ya que es difícil que queden vivos.
Subrayó que otro factor negativo es el dato de que el país consume cerca de cinco millones diarios de cervezas, una suma muy alta, ya que eso llega directo a mucha gente que maneja y termina accidentándose, destruyendo su vehículo y haciéndole daños a terceros inocentes.
Pérez Figuereo aprovechó para hacer un llamado a la familia para que apoye a que hagan un manejo responsables a sus familiares porque se están tiñendo las calles dominicanas con sangre por el desenfreno, por la alta velocidad y el manejo temerario.
Agregó que hace poco en la 6 de noviembre, las autoridades detuvieron muchos vehículos y eran de personas que tenían poco tiempo de haber adquirido el vehículo y cuando está lloviendo se les empañan los cristales y al no tener esa experiencia optan por detenerse y pueden provocar accidentes.
Dijo que el sector choferil es el eje fundamente que mueve todos los estamentos de la economía dominicana, desde que una persona va a nacer, un vehículo lo lleva al hospital o cuando fallece, un vehículo lo lleva al cementerio.
Adujo que los choferes dan el servicio al pueblo dominicano a todas las horas del día, a los que van a los mercados, a los hospitales, a las zonas francas, a los guachimanes y todos los obreros públicos y privados.
Artistas apoyan Transporte Escolar
Reveló que artistas populares de la talla de Fernando Villalona, Héctor Acosta, Frank Reyes, los Hermanos Rosario, Sergio Vargas, entre otros, están siendo veedores de que el transporte escolar funcione de manera positiva en cada una de sus provincias y eso es altamente positivo.
Pide a DGII hacer campaña
Exclamó que el año pasado, entre todos los choferes de la CNTU perdieron más de 20 millones de pesos pagando recargos, ya que compraron pasada la fecha su marbete y quiere que la Dirección General de Impuesto Internos agilice con una campaña de promoción para que las personas adquieran a tiempo sus marbetes.
“Muchos choferes les remolcaron con grúas sus vehículos, pagaron las multas, además del recargo, por eso buscaremos hacer un llamado en conjunto con la DGII para que los choferes saquen a tiempo sus marbetes”, enfatizó.
Le pidió a la DGII que no es verdad que tiene registrado unos seis millones de vehículos registrados, ya que hay miles que no existen porque fueron eliminados.
Valoró trabajo de RD Vial
Manifestó que el trabajo que viene realizando Hostos Risik en esa entidad, tiene un deseo increíble de ayudar a su pueblo con una buena gestión.
Comentó que espera que la gente que utiliza los peajes tenga a mano el pago exacto para no hacer perder tiempo a los demás, o que se utilice el paso rápido.