Chile confirma administración de quinta dosis contra COVID

Del:

Santiago de Chile (EFE).- La ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, confirmó este lunes la administración «universal» de una quinta dosis de vacuna contra la covid-19, sin especificar cuándo comenzará su inoculación.

«Nadie podría pensar que no nos vamos a vacunar más de covid-19 (…) Chile es el único país que tendrá una quinta dosis universal. El resto de países no la tiene», confirmó Yarza durante una intervención en la Cámara de los Diputados.

La titular de la cartera sanitaria agregó que la próxima dosis llegará probablemente en 2023, puesto que después de la cuarta inyección «se ve una mejor respuesta inmunológica» y no es tan urgente vacunarse en un plazo menor a los seis meses con respecto a la dosis anterior.

Con la tercera vacuna, «la respuesta empezaba a caer a los seis meses», explicó, pero con la cuarta, la «inmunidad está durando más».

En Chile, uno de los países que más rápido ha vacunado contra la covid-19 del mundo, el 87 % ha recibido una dosis de refuerzo y el 68 % ha recibido una cuarta inyección.

En paralelo, es uno de los países que mantiene más medidas sanitarias de la región, con mascarilla obligatoria en espacios cerrados y un carné que te exige tener cuatro dosis para poder acceder al interior de bares, restaurantes y otras actividades de ocio.

Desde el inicio de la pandemia, el país ha vivido tres largas cuarentenas y varios periodos de cierre fronterizo para turistas -el último se prolongó durante 6 meses, en 2021-.

El pasado abril, se dejó de exigir el uso de mascarillas al aire libre así como la vacunación contra la covid-19 y la realización de una prueba PCR para extranjeros que ingresen al país.

La vacuna más usada es CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac -que este año estableció en Chile su primera planta de envasado en Latinoamérica-, aunque también se administran en menor medida Pfizer/BioNtech, AstraZeneca y Cansino.

Pese a la eficaz campaña de inmunización, los casos han aumentado un 16 % en la última semana, sumándose en las últimas 24 horas 6.286 nuevos contagios y 45 nuevos fallecidos, según cifras del Ministerio de Salud.

La pandemia deja un balance total de 59.622 muertes y 4,2 millones de casos desde marzo de 2020.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

FP celebrará primera ronda de votaciones el 18 de mayo y la segunda el 1 de junio

Santo Domingo. – La primera ronda de elecciones internas...

Haitianos rechazan pago de cruce de frontera a vehículos y bloquean puerta fronteriza por Elías Piña

ELIAS PIÑA.-Decenas de haitianos bloquearon la puerta fronteriza en rechazo...

La UE advierte aranceles de Trump tendrán “graves consecuencias”

REDACCION INTERNACIONAL (ELMUNDO.COM).-La presidenta de la Comisión Europea, Ursula...

Ministro de Agricultura dice aranceles colocados por EUA a República Dominicana no son ni buenos ni malos

MONTECRISTI.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz,afirmó hoy aquí...