Blinken promete ayuda de EEUU para «restaurar» orden en Haití

Del:

REDACCION INTERNACIONAL,-El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se comprometió este miércoles a restaurar la seguridad en Haití durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), enfocada en la crisis de ese país asolado por la violencia y la pobreza.

“Estados Unidos comparte el compromiso sentido en toda la región de ayudar al pueblo haitiano a dar forma a su futuro para restaurar el orden democrático del país a través de elecciones libres y justas”, dijo Blinken a los líderes reunidos en Trinidad y Tobago.

La visita del secretario de Estado se produce cuando arrecian los llamados, especialmente de la ONU, para que se envíe una fuerza de seguridad al país más pobre de América, donde la situación humanitaria y de seguridad empeora día a día.

“Los haitianos no pueden lograr estos objetivos críticos sin seguridad”, remarcó.

“Es por eso que hemos sido y seguimos siendo el mayor donante internacional a la Policía Nacional de Haití, por eso apoyamos el llamado del gobierno de la nación para una fuerza multinacional que nos ayude a restaurar la seguridad”, añadió.

Blinken no detalló quién podría encabezar la fuerza multinacional, idea promovida por el primer ministro haitiano Ariel Henry, con quien Blinken se reunirá en la cumbre.

Henry ha pedido una intervención internacional desde hace casi un año, pero ningún país hasta ahora se ha declarado dispuesto a liderar la operación.

Un llamado que tiene el apoyo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien durante su intervención en la inauguración de la cumbre del Caricom el lunes dijo que seguirá “presionando por una fuerza de seguridad internacional sólida, autorizada por el Consejo de Seguridad, para poder ayudar a la policía nacional haitiana a derrotar y desmantelar a las pandillas”.

Brasil y Canadá son los más implicados en las discusiones, pero Estados Unidos respalda más bien el reforzamiento de las fuerzas de seguridad locales.

De hecho, en la reunión, el secretario “urgirá” a Henry a trabajar para “ampliar el consenso político” y “encontrar una solución política que devuelva a Haití a un orden democrático”, según adelantó la jefa del Departamento de Estado para la región la semana pasada.

Guterres ha llamado a “no olvidar a Haití”, país donde estuvo el sábado en una visita que se mantuvo en secreto hasta que aterrizó en Puerto Príncipe.

El país no celebra elecciones desde 2016. Henry, designado apenas 48 horas antes de que el último presidente, Jovenel Moise, fuese asesinado en julio de 2021, enfrenta cuestionamientos a su legitimidad.

La agenda de Blinken incluye el jueves un encuentro con el primer ministro trinitense, Keith Rowley, antes de partir a Guyana, donde permanecerá unas horas.

 

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Un muerto y seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Miami.- Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en...

Cae cabina de teleférico en Italia y deja cuatro personas muertas

Nápoles, Italia (EURONEWS).– Una tragedia sacudió este jueves a la...

Cuatro personas resultan heridas al volcarse un autobús de un hotel en El Seibo

SANTO DOMINGO.–Al menos cuatro empleados resultaron heridos este jueves al volcarse...

Muertes por tragedia en la Jet Set no paran; fallece paciente recluído en el Darío Contreras

Santo Domingo.- Aumentaron a tres las demandas interpuesta contra...