Magistrado Ray Guevara afirma para Duarte el concepto de nación está muy ligado a la patria, a la independencia y soberanía

Del:

SANTO DOMINGO. – El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Milton Ray Guevara, resaltó que para Duarte la definición de nación está muy ligada a la patria, a la independencia y soberanía, conceptos que ocupan un lugar determinante en su «Proyecto de ley fundamental».

Al pronunciar la conferencia «El nacionalismo de Juan Pablo Duarte», durante el Primer Congreso de Centros y Filiales Duartianos, realizado por el Instituto Duartiano en el marco de su 60 aniversario, Ray Guevara destacó que por eso que el patricio nunca se conformó en demostrar su amor hacia la patria, sino que con sus acciones protestó contra todo intento de enajenación de nuestra libertad, y como muestra dirigió varias protestas, entre ellas la del 26 de mayo de 1844, cuando se opuso a los partidarios del protectorado.

Sobre lo mencionando anteriormente, dijo: «Nunca tendremos cómo agradecer la fiel oposición de Duarte en la enajenación de la península de Samaná».

En su exposición, el Dr. Ray Guevara expresó que cuando se habla de nacionalismo se debe mencionar a la nación, que es la base de lo nacional, lo cual tiene un significado fundamental en el pasado, presente y futuro de la República Dominicana.

«Por eso creo, particularmente, que la nación moderna es un resultado histórico producido por una serie de hechos que convergen», manifestó.

Durante su disertación, el presidente del TC también destacó que el principio duartiano permanece en el artículo 3 de la Constitución del 26 de enero de 2010, que a su juicio constituye una cláusula inmutable del ordenamiento constitucional dominicano.

La actividad fue encabezada por el Dr. Wilson Gómez Ramírez, presidente de ese organismo y magistrado emérito del TC, quien disertó junto a otros historiadores y expertos como el general José Miguel Soto Jiménez; con el tema «Origen y evolución de la nacionalidad dominicana”; Manuel Rodríguez Grullón, quien habló sobre «El proceso de la independencia nacional y su afianzamiento»; el historiador Juan Daniel Balcácer, que presentó los «Aportes, vidas y jerarquías de Duarte, Sánchez y Mella»; el coronel Sócrates Suazo Ruiz, con el tema «Vida militar de Juan Pablo Duarte: su ejemplo ético»; el dirigente político Pelegrín Castillo, quien se refirió a «La nacionalidad dominicana en momentos actuales»; la Dra. Luisa Navarro, con «Iconografía duartiana, monumentos y esculturas patrióticas», y el Dr. Juan Manuel Rosario, que ofreció un «Diagnóstico de la situación migratoria en la República Dominicana».

El magistrado Milton Ray Guevara estuvo acompañado por su esposa, Johanna Monagas de Ray.

 

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Leonel: La crisis actual es el costo de haber comprado unas elecciones “el pueblo se la está cobrando”

Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández,...

Renuncia el único regidor que tenía el PLD en Barahona; Toidy Gustavo Pérez pasaría a la Fuerza del Pueblo

Barahona-. El regidor del municipio de Barahona, Toidy Gustavo Pérez...

Gobierno somete al Congreso Nacional un proyecto de presupuesto reformulado

SANTO DOMINGO.-El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda...