JCE niega pedido del PRM y Generación de Servidores de organizar primarias en el exterior

Del:

SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral  rechazó el pedido del Partido Revolucionario Mderno y de Deneración de Sevidores de oergsnizarles primarias en el exteroor.

A través de dos comunicaciones, con fecha del 13 de julio, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, en nombre del pleno de ese órgano, establece varias razones para negar el pedido, incluyendo lo que ya estaba estipulado en la proclama que declaró abierto el periodo de precampaña.

El párrafo II del artículo 2 de ese documento indica que “la celebración de elecciones primarias solo tendrá alcance local, por tanto, la elección de sus candidatos y candidatas se limitará al ámbito de la República Dominicana, excluyéndose la celebración de elecciones primarias en el exterior”.

Asimismo, en relación con el voto de dominicanos en el exterior y las modificaciones realizadas, las leyes 33-18, de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y la 15-19 del régimen electoral, la JCE establece que se deben crear centros de registros y oficinas de servicios en los países donde residan dominicanos, las cuales funcionarán en coordinación con las oficinas de los consulares o diplomáticas del Ministerio de Relaciones Exteriores. En estos centros los partidos podrán acreditar sus delegados.

Además, establecen dos inconvenientes con el factor tiempo, el primero el de los permisos en los diferentes países para la celebración de las elecciones y el segundo el transcurrido desde el 17 de agosto, día final para presentar las precandidaturas que irán a primarias, hasta el primero de octubre día pautado para la celebración de la misma.

“Es por las tazones antes indicadas que el Pleno de la Junta Central Electoral ha cosiderado que no resulta posible avocarnos a la realización de un proceso de primarias en el exterior, en las condiciones antes expuestas y en los términos que han sido requeridos a este órgano”, dicen las comunicaciones.

En las cartas, dirigidas a José Ignacio Paliza, presidente del PRM y Sigmund Freud, delegado político ante la JCE del Partido Revolucionario Moderno, así como Carlos Manuel Peña Batista, presidente del GenS y Obispo Montero, secretario general del GenS, Jáquez Liranzo explica que ya fueron solicitados al Ministerio de Relaciones Exteriores los permisos correspondientes para la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024, así como una eventual segunda vuelta.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader exhorta a las personas que residen en zonas vulnerables a acudir a los refugios

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader exhortó este jueves a...

Directora del Indomet advierte lluvias por tormenta Melissa podrían superar los 150 milímetros en el litoral sur

SANTO DOMINGO.-La directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), Gloria...

Aumentan a 12 provincias en alerta roja, gobierno mantiene suspensión de labores y docencia

Santo Domingo,- El Centro de Operaciones de Emergencias elevó...

Gobierno amplía suspensión de docencia a nivel nacional por efectos de Melissa

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, confirmó...