Presidente Abinader crea Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático

Del:

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader creó mediante decreto la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático con la finalidad de identificar a la mayor brevedad posible las vulnerabilidades de las principales obras construidas sobre lugares que representan mayor riesgo de deterioro, como consecuencia de los cambios extremos que implica el cambio climático.

Estas obras públicas abarcan pasos a desnivel, túneles, elevados, puentes, puentes peatonales, taludes en condiciones críticas y edificaciones públicas.

La comisión se crea mediante el decreto 603-23 y dependerá del presidente de la República, adscrita administrativamente al Ministerio de la Presidencia. Sus funciones cesarán cuando se logren los objetivos para los que fue creada.

Se rendirán informes bimestrales al presidente de la República, con el fin de que este instruya a la institución competente hacer los correctivos correspondientes, para así evitar posibles daños.

Además deberá recomendar al presidente de la República la actualización, por medio de decreto, de las políticas de mantenimiento técnico preventivo y correctivo de todas las obras públicas, las cuales establezcan mínimos para la supervisión y mantenimiento de las obras de uso público.

Los integrantes realizarán esta labor a título honorífico, no existiendo contraprestación alguna para sus miembros. La misma será presidida por el ingeniero geólogo Osiris de León, mientras que la dirección ejecutiva la ejercerá el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE).

También la integrarán representantes de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED) y del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

De igual forma, representantes de la facultad de ingeniería de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y podrá invitar a sus sesiones a otras dependencias del Estado o del sector privado vinculadas a los sectores de la ingeniería, la arquitectura y decanos de sus respectivas academias.

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Se entrega a las autoridades el hombre acusado de asesinar a su exsuegra en Herrera

SANTO DOMINGO.- El hombre acusado de asesinar a su...

Indomet pronostica lluvias dispersas en varias provincias

SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (IDOMET) informó...

Tormentas en Estados Unidos causan la muerte de ocho personas; varios estados en emergencia

WASHINGTON.- El centro-sur de Estados Unidos enfrenta una emergencia meteorológica con impactos...

Sin descanso sigue búsqueda del pequeño Roldany en Jarabacoa

SANTO DOMINGO.-Las labores de búsqueda del niño Roldany Calderón, de 3 años,...