Abinader pone más responsabilidades a Jochy Vicente Ignacio Paliza y Andrés Bautista para atacar la corrupción

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. En un nuevo impulso por atacar las acciones indebidas en su gobierno, el presidente Luis Abinader, firmó este lunes el decreto 76-25 donde creó la Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), donde les coloca más responsabilidades a tres Ministerios pertenecientes al Poder Ejecutivo; así como a varias direcciones generales con el objetivo de integrar y coordinar las distintas estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y acceso a la información pública.

Entre los altos funcionarios que tendrán responsabilidades están José Ignacio Paliza, Ministro de la Presidencia, Jochy Vicente, Ministro de Hacienda, Andrés Bautista, Ministro Administrativo de la Presidencia.

También el Contralor General de la República, el Director de Impuestos Internos, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, Homero Figueroa, director de comunicación, el órgano de Planificación de Recursos Empresariales, del Poder Judicial de la República Dominicana.

Instituciones involucradas

Presidencia del comité coordinador: Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), que dirige Milagros Ortíz Bosch.

Dirección ejecutiva: Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).que dirige Carlos Pimentel.

Unidad Antifraude y Unidad de Auditoría Interna: Pertenece a la Contraloría General de la República, que dirige Félix Santana García

La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, que dirige Antoliano Peralta

La Dirección General de Impuestos Internos, que dirige Luis Valdez

El Ministerio Administrativo de la Presidencia, que dirige Andrés Bautista

El Ministerio de la Presidencia, que dirige José Ignacio Paliza

La Dirección General de Presupuesto, que dirige José Rijo

La Unidad de Análisis Financiero, que dirige Aileen Guzmán Costa, que pertenece al Ministerio de Hacienda.

La Dirección de Estrategia y Comunicación, que dirige Homero Figueroa.

Y Planificación de Recursos Empresariales ( ERP) que se utiliza en el Poder Judicial para implementar un sistema de planificación de recursos institucionales. También se ha utilizado en el sector gubernamental en el sector para controlar cuentas por cobrar, realizar cobranzas y obtener reportes.

También se busca con auditoría y recuperación de activos ilícitamente obtenidos, para garantizar la eficiencia en la ejecución de las políticas públicas contra la corrupción, a través de mecanismos de supervisión e indicadores de cumplimiento.

Esa comisión se establece según el acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Acciones Específicas del CPTA

Abinader explicó que las acciones específicas del CPTA serán la de supervisar las compras y contrataciones públicas, recuperación de bienes adquiridos ilícitamente, creación de un observatorio de transparencia para monitorear el sector público y el fortalecimiento de un sistema nacional de denuncias de corrupción.

Sostuvo que este decreto se ejecutará porque la corrupción afecta la estabilidad institucional y el desarrollo. De igual modo, porque la transparencia fortalece la confianza en el Estado y porque el país está comprometido con normas internacionales contra la corrupción.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Plan Sierra reafirma su liderazgo como modelo nacional de sostenibilidad

Los Montones, San José de las Matas. – El...

Gobierno traslada a Santo Domingo dominicano herido a tiros por bandas armadas en Haití

Santo Domingo.- El Ministerio de Relaciones Exteriores evacuó desde...

Gobierno propondrá aumento del salario mínimo en zonas francas de 25% y sector turismo de un 30%

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader,...

Presidente Abinader garantiza estabilidad de estudiantes y trabajadores haitianos legales

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader garantizó que los estudiantes...