Aumentan cobertura médica de uno a dos millones para afiliados de SeNaSa por enfermedades catastróficas

Del:

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso aumentar las coberturas de los gastos médicos catastróficos de un millón a dos por cada uno de los eventos cubiertos en Plan Básico de Salud (PDSS), los cuales, beneficiarán a más de siete millones de afiliados en sus respectivos regímenes en el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Comunicó que para protegerse de los riesgos financieros que conlleva este incremento de la cobertura y, haber crecido en más de un 40% la cartera de afiliados, SeNaSa contrató una póliza de reaseguro, cuya importancia reside en que es un brazo financiero que lo protege de posibles contingencias que pondrían en peligro su estabilidad en casos de un desborde de la demanda.

El mandatario expuso que la salud es un derecho humano de todas las personas, no un privilegio para quienes puedan permitírselo.

Enfermedades catastróficas cubiertas le cuestan al SeNaSa más de RD$11 mil millones anuales.

De su parte, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, doctor Santiago Hazim explicó que las enfermedades catastróficas cubiertas en el Plan Básico de Salud le cuestan al SeNaSa más de 11 mil millones de pesos anuales con la cobertura hasta un millón pesos.

“Para muchos afiliados esto significa la interrupción de sus tratamientos o una alta carga económica que destruye el patrimonio familiar. Muchos esquemas de tratamiento para el cáncer representan entre 150 mil y 280 mil pesos por sesiones, con entre 9 y 13 sesiones”, detalló el doctor Hazim durante su presentación.

Refirió que la salud es y será siempre la parte más importante de nuestras vidas, y por eso, “desde que llegamos al gobierno supimos que este sector era prioritario y que debíamos actuar con la urgencia, pero sabiendo transformar para siempre el modelo”, enfatizó el mandatario, durante un acto realizado en el Palacio Nacional.

Abinader, recordó que a finales del 2020 el Gobierno logró afiliar a dos millones más de personas en SeNaSa, y que ahora, los beneficiarios ascienden a 7 millones de dominicanos en todo el país.

Al respecto, el gobernante resaltó que se trata de un logro colectivo y una meta ya conquistada como país, porque representa la transformación de los esquemas de las políticas públicas en materia de salud para que sea un derecho al servicio de todos.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Legisladoras piden al Gobieno que destine más recursos en beneficio de las personas con autismo

Santo Domingo.- En ocasión del Día Mundial de la Concienciación...

Josefina Pimentel dicta conferencia a jóvenes en la Universidad de Columbia

Nueva York, EE. UU. – La secretaria de Educación...

COE emite alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta...