Comisión Bicameral aprueba informe sobre proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2023

Del:

Santo Domingo.-La Comisión Bicameral Especial que estudia el Proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2023 se reunió este jueves y aprobó el informe de dicha iniciativa, el cual incluye una adenda procedente del Poder Ejecutivo.

Los cambios sugeridos por el Ejecutivo se contemplan en los artículos 58 y 64. En el primero se cambia la parte donde dice: “Se modifica temporalmente”, por “Se suspende durante el ejercicio fiscal 2023”.

Mientras que, en el artículo 64 se agrega a la Oficina Nacional de Defensa Pública en la lista de instituciones que dispondrán del uso del Sistema de información de la Gestión Financiera (Sigef).

El Proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2023 será debatido este viernes en una sesión extraordinaria, a partir de las 11:00 de la mañana, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados.

La comisión es presidida por el diputado Francisco Javier Paulino e integrado por los legisladores Antonio Manuel Taveras Guzmán, vicepresidente de la misma; Alexis Victoria Yeb, Amado Antonio Díaz, Brenda Mercedes Ogando, Casimiro Antonio Marte, Dionis Alfonso Sánchez, Franklin Martín Romero, Geraldo Antonio Concepción, Gustavo Antonio Sánchez, así como Héctor Darío Feliz

Además, José Antonio Castillo, José Francisco Santana, José Horacio Rodríguez, José Manuel del Castillo Saviñón, Juan Julio Campos, Lucrecia Santana, Luis Manuel Henríquez, Luis Rafael Sánchez, Lupe Núñez Rosario, Mateo Evangelista Espaillat, Melania Salvador Jiménez, Miguel Alberto Bogaert, Milcíades Marino Fanjul, Napoleón López Rodríguez, Omar Leonel Fernández, Pedro Tomás Botello, Radhamés Camacho y Ramón Antonio Bueno.

Como invitados participaron Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Charlene Canaán, Félix Antonio Castillo, Fior Daliza Peguero, Francisco Antonio Solimán, Gaddis Enrique Corporán, Ivania Rivera, Juan José Rojas, Julito Fulcar, María de Jesús Collado, Máximo Castro Silverio, Rafael Augusto Castillo, Rafaela Alburquerque, Rosa Hilda Genao y Tulio Jiménez Díaz.

 

 

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Gobierno de Nicaragua retira a su embajadora en Honduras tras desacuerdo en Cumbre de la Celac

NICARAGUA (EFE).-El Gobierno de Nicaragua retiró a su embajadora...

Congreso peruano propone archivar denuncia contra Boluarte por el caso Rolex

PERU (AGENCIA EFE).-La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú aprobó...

NTSB no encuentra causa preliminar del accidente en el Hudson y pide ayuda del público

NUEVA YORK.-La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte...

Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia

ESTADOS UNIDOS (EFE).- El juez Michael Jesic del Tribunal del condado...