Comisión busca consenso se reúne para una posible solución en torno a ley DNI

Del:

SANTO DOMINGO.-La comisión que busca un consenso para reformar la Ley 01-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), se reunirá este miércoles con el propósito de conseguir y eventualmente anunciar un acuerdo o avenencia sobre esa discutida normativa.

El encuentro será a las 4:00 de la tarde en la sede del periódico Listín Diario, en el sector de Miraflores, Distrito Nacional.

Se cree que se llegaría a un consenso final, en torno al cual se ha elaborado un documento que recoge todas las inquietudes pactadas o acordadas, el que luego sería entregado al Poder Ejecutivo para los fines de lugar.

En la convocatoria de la reunión, la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) se muestra optimista en torno al documento conciliado con abogados, y que se pueda solucionar “esta cuestión tan importante para la democracia nacional”.

La SDD establece que la reunión es “con el fin de agilizar el diálogo, presentaremos el documento y recibiremos las explicaciones de los abogados, para entender cómo fueron atendidas sus propuestas para garantizar que dicha Ley 01-24 quede enmarcada en la Constitución de la República”.

“Procuraremos -añade la convocatoria- consensuar y buscar la mejor solución para proteger los derechos consagrados en la carta magna y que pudieran verse afectados por la aplicación de la referida pieza, incluyendo su reglamento”.

Al encuentro están convocados Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Luis Soto, director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI); Persio Maldonado Sánchez, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Aníbal de Castro, vicepresidente de la SDD; Manuel Tapia López, tesorero y asesor legal del ente periodístico, y José Luis (Pepín) Corripio, miembro de la misma entidad que agrupa a los periódicos de circulación nacional.

Igualmente, los abogados que han sido consultados en la búsqueda del consenso, que son Olivo Rodríguez HuertasEric RafulHarold Modesto y Carolina Ramírez. Asimismo, Pablo Ulloa, defensor del Pueblo; Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Servio Tulio Castaños, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (Finjus); Leidy Blanco y Erik Hernández, ambos en representación de Participación Ciudadana; Miguel Franjul, como representante de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y la periodista Nuria Piera, encargada de la subcomisión Índice de Chapultepec de Libertad de Prensa de la SIP.

Además, César Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA); Jaime Roca, coordinador del Comité Legal de la Cámara de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR); Dayra García, directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC); Rosa Medrano, presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusora (ADORA), y el reverendo padre Kennedy Rodríguez Montes de Oca, en representación de la Iglesia Católica.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa trabajos de reconstrucción polideportivo de Las Caobas

Santo Domingo Oeste.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz,...

Fuerzas Armadas de República Dominicana y Francia clausuran ejercicios militares “Dunas 2025”

PERAVIA, BANÍ. – Las Fuerzas Armadas de la República...

Wall Street se hunde y el dólar sufre con los aranceles «recíprocos» de Trump

ESTADOS UNIDOS (YAHOO FINANZAS).-La Bolsa de Nueva York abrió...

¿Qué se busca llevando a la ex rectora Emma Polanco a la Cámara de Cuentas?

Por Edgar Caraballo Emma Polanco Melo no es solo un...