Departamento de Justicia elimina las protecciones de la era Biden para periodistas en investigaciones de filtraciones

Del:

WASHINGTON,-La Fiscal General Pam Bondi revocó una política que hacía que el testimonio de los periodistas y los registros telefónicos estuvieran en gran medida fuera del alcance de los investigadores.

La administración Trump está rescindiendo las políticas adoptadas por la administración Biden que hacían casi imposible que los investigadores federales citaran a periodistas y a menudo ponían sus registros telefónicos y de correo electrónico fuera de su alcance.

La procuradora general Pam Bondi dijo que las políticas anteriores fueron “abusadas”, permitiendo que los funcionarios participaran con impunidad en filtraciones con carga política a “aliados de los medios”.

“El Departamento de Justicia no tolerará divulgaciones no autorizadas que socaven las políticas del presidente Trump, victimicen a las agencias gubernamentales y causen daño al pueblo estadounidense”, escribió Bondi en un memorando de 4 páginas enviado a todo el personal del Departamento de Justicia el viernes y visto por POLITICO.

El memorando de Bondi incluía citas de directivas controvertidas que Trump ha emitido en las últimas semanas, solicitando que el Departamento de Justicia investigue a funcionarios que sirvieron en su primera administración. En las últimas décadas, los presidentes generalmente se han abstenido de exigir investigaciones de personas o empresas debido a la percepción de que las facultades coercitivas del Departamento de Justicia podrían utilizarse para llevar a cabo venganzas políticas.

Sin embargo, el mensaje de Bondi incluye el nombre de una de las personas a las que Trump atacó a principios de este mes, el exfuncionario de ciberseguridad Christopher Krebs, y alude directamente a otro, el exfuncionario de Seguridad Nacional Miles Taylor. También hace referencia a una noticia sobre la suspensión de Don Caldwell, asesor del secretario de Defensa Pete Hegseth, debido a una investigación sobre filtraciones.

“La rendición de cuentas, incluidos los procesos penales, es necesaria para establecer un nuevo rumbo”, escribió Bondi, sin ofrecer detalles sobre las investigaciones en curso ni decir si alguna de las personas a las que hizo referencia es sospechosa.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Leonel Fernández es designado Miembro de Honor de la Fundación Carlos III de España

Madrid, España.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel...

Incautan propiedad de RD$25 millones a regidor Walky Cuevas de SPM vinculado a narcotráfico

Santo Domingo.– La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y...

Hombre acusado de matar y violar niño Intenta suicidarse en la cárcel en San Cristóbal

El imputado de secuestrar, violar y asesinar al niño Ángel José Mercedes Mora, de...