Digesett desplegará 1,947 agentes para reforzar seguridad vial

Del:

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ofreció los detalles del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, el cual busca reducir los accidentes y preservar vidas durante el asueto religioso.

En el encuentro, el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada Pascual Cruz Méndez, informó que casi dos mil agentes serán desplegados a nivel nacional como parte del plan estratégico de seguridad vial.

“Durante este operativo, utilizaremos 1,947 agentes, 406 motocicletas, incluyendo 36 de alto cilindraje; 159 camionetas, 32 grúas, 10 camiones y 36 radares para medir la velocidad”, detalló Cruz Méndez.

El funcionario explicó que desde el pasado Lunes Santo han iniciado con diversas acciones preventivas, entre ellas controles de velocidad, aplicación de pruebas de alcoholemia, entrega de volantes educativos y supervisión en puntos críticos del país.

“Este despliegue no se limita a una acción logística, es un llamado a la conciencia colectiva. Estamos comprometidos con aplicar la ley con firmeza para proteger vidas en las vías del país”, afirmó.

El operativo “Conciencia por la Vida” involucra a múltiples instituciones del Estado y busca fomentar una cultura de responsabilidad ciudadana durante los días de mayor movilidad en el país.

Desde principios de marzo, la Digesett ha puesto en funcionamiento los nuevos radares digitales de control de velocidad, que fueron entregados por el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de la Policía Nacional. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito en el país.

El director de Digesett, general Cruz Méndez, explicó que estos modernos radares digitales están diseñados para captar la imagen del conductor que circule a velocidad excesiva.

“Con esta innovadora tecnología, los agentes de tránsito ya no tendrán que atravesarse a ningún vehículo para medir la velocidad y tampoco será necesario detener al conductor para fiscalizarlo. Las imágenes captadas por los radares serán enviadas automáticamente a la central, donde se visualizará la fiscalización en el sistema”, explicó.

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

«No estamos avanzando en seguridad vial”, asegura la Iglesia Católica;

SANTO DOMINGO – Un sacerdote de la Iglesia Católica aseguró...

La Iglesia Católica asegura la violencia y la inseguridad ciudadana «nos han robado la paz»

SANTO DOMINGO.-La Iglesia Católica arremetió este Viernes Santo contra...

Sacerdote llama al Gobierno que actúe con responsabilidad y priorice la salud del pueblo

SANTO DOMINGO.-El párroco de la Parroquia Nuestra Señora de...