Economía crece 1.5% en el mes de agosto, liberalización de encaje por parte del Banco Central no da resultados

Del:

Santo Domingo,- El índice Mensual de las Actividades Económicas (IMAE) volvió a tener un pírrico crecimiento de 1.5% en el mes de agosto, lo que implica que en los primeros ocho meses del presente año la economía crece un anémico 2.3%, lo que equivale al 50% menos de lo que creció el pasado año y lo proyectado para el 2025.

Como es característico del Banco Central, en esta ocasión no hay ninguna literatura en su página web sobre el comportamiento de los principales sectores que integran el Producto Interno Bruto, contrario a cuando hay un buen desempeño, que se hace un gran despliegue, incluyendo espacios pagados en páginas de los principales diarios de circulación nacional.

Hasta el momento no han tenido resultados positivos las medidas de liberalización de encaje y la reducción de su Tasa de Política Monetaria.

Se recuerda que el pasado 16 de junio, la Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a liberar recursos del encaje legal por 50,000 millones de pesos, un 2.4 % del pasivo sujeto a encaje legal.

A través de un comunicado, el BCRD informó que la decisión se tomó en la sesión del pasado 13 de junio. Los recursos deberán ser otorgados a una tasa de interés no mayor al 9 % anual y plazos de hasta dos años, para sectores económicos de amplio impacto en la actividad productiva, como:

  • Construcción
  • Manufactura
  • Exportación
  • Agropecuaria
  • Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)

Precisó que, para la adopción de estas medidas, la Junta Monetaria tomó en consideración los elevados niveles de incertidumbre y volatilidad del panorama internacional asociados a múltiples conflictos geopolíticos a escala mundial, así como los niveles de liquidez del sistema financiero, la tendencia al alza de las tasas de interés a nivel nacional y la moderación del crédito a los sectores productivos.

El banco indicó que el objetivo de este programa es dotar al sistema financiero de recursos líquidos para facilitar el crédito a los sectores productivos y contribuir a impulsar el ritmo de crecimiento económico.

Hasta el momento, ninguno de esos objetivos que se trazó el órgano rector de la política monetaria se pudo lograr; todo lo contrario, el proceso de desaceleración de la economía se ha acentuado.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ministerio Público arresta 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres abatidos en Santiago

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público arrestó este martes a once...

Embajador sudafricano en Francia es hallado muerto en un hotel de París

PARIS (AGENCIAS)-El embajador de Sudáfrica en Francia y ex...

Gobernadora de NY acusa a Trump de recortar 86 % de fondos de seguridad contra el terrorismo

ESTADOS UNIDOS (EFE).-La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul,...