El director de la agencia de emergencias de EE. UU. renuncia tras una corta gestión

Del:

WASHINGTON.- El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de EE. UU., David Richardson, renunció este lunes tras un breve mandato marcado por críticas a su gestión de las inundaciones registradas en Texas el pasado julio.

Richardson estuvo seis meses al frente de la institución y fue cuestionado por su coordinación, que muchos críticos calificaron de lenta, durante las lluvias que anegaron Hill Country, en Texas, donde murieron más de 130 personas.

Durante esa crisis, Richardson se encontraba de vacaciones, y su supuesta falta de experiencia en manejo de emergencias generó aún más críticas.

De acuerdo con un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la alta funcionaria Karen Evans asumirá el mando de la agencia.

Evans dirigió anteriormente la iniciativa privada US Cyber Challenge, dedicada a ciberseguridad y tecnología, y no tiene experiencia previa en manejo de emergencias.

 

De su retorno al poder, el presidente Donald Trump ha sugerido reformar o incluso eliminar la FEMA, con el objetivo de que los estados asuman un mayor papel en la respuesta a emergencias derivadas, aunque hasta ahora, los planes para la reforma de la agencia no han sido concretados.

Richardson estuvo seis meses al frente de la institución y fue cuestionado por su coordinación, que muchos críticos calificaron de lenta, durante las lluvias que anegaron Hill Country, en Texas, donde murieron más de 130 personas.

Durante esa crisis, Richardson se encontraba de vacaciones, y su supuesta falta de experiencia en manejo de emergencias generó aún más críticas.

De acuerdo con un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la alta funcionaria Karen Evans asumirá el mando de la agencia.

Evans dirigió anteriormente la iniciativa privada US Cyber Challenge, dedicada a ciberseguridad y tecnología, y no tiene experiencia previa en manejo de emergencias.

De su retorno al poder, el presidente Donald Trump ha sugerido reformar o incluso eliminar la FEMA, con el objetivo de que los estados asuman un mayor papel en la respuesta a emergencias derivadas, aunque hasta ahora, los planes para la reforma de la agencia no han sido concretados.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

OMS lanza el Día contra el cáncer de cuello uterino, que causa 350,000 muertes anuales

Ginebra (EFE).– La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró este lunes,...

Al menos 700 familias afectadas por temporal que azotó el centro y sur de Paraguay

Asunción.– Al menos 700 familias resultaron afectadas por una tormenta con vientos de entre...