El TSE deja claro que escogencia prematura de la elección del candidato PLD viola la Constitución

Del:

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le estaba dando largas al proceso para escoger a destiempo a su candidato presidencial, en una acción que violaba la Constitución y las leyes electorales.

Así lo estableció el Tribunal Superior Electoral (TSE), en una sentencia donde dejó claro que la elección del candidato sería inconstitucional e ilegal, al infringir los artículos 216, 22.1, 69.10, y 138 de la Constitución; artículos 41, 46, párrafo 11, 50, 51, y 78, numeral 8, de la Ley núm. 33-18, de PartidosAgrupaciones y Movimientos Políticos; artículos 4, numeral 5, 97, párrafo 1, y 308, numeral 5 , de la Ley núm. 20- 23, de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral; artículos 6, literal c, 10, literal a, 16 y 24 de los Estatutos; y el criterio jurisprudencial establecido en las sentencias: TSE-045-2019, TSE045-2019, y TSE/0112/2023.

Durante las audiencias en el TSE, el PLD hasta pidió la intervención de la Junta Central Electoral para que expusiera su criterio sobre la eventual pre-elección del candidato presidencial, como y como se hizo el 16 de octubre de 2022, cuando resultó favorecido Abel Martínez, quien luego fue ratificado.

De hecho, el PLD también pidió la presencia de Abel y señaló que el demandante (Eleuterio Abad Santos) había apoyado la convocatoria del 2022, oponiéndose ahora a la que pensaba desarrollar el partido morado.

El TSE determinó que el señor Abad Santos y los demás miembros del PLD podían escoger a un candidato diferente a los que se habían inscrito de forma prematura e ilegal, así que los aprestos del PLD quedaban anulados. De hecho, estableció que ese proceso interno violentaba los derechos constitucionales de Abel MartínezMargarita CedeñoFrancisco Domínguez BritoJuan Ariel Jiménez y Charlie Mariotti, quienes públicamente han manifestado sus aspiraciones.

Entre tanto, Francisco Javier García FernándezMario Bruno y Manfred Mata fueron declarados intervinientes forzosos, en su calidad de aspirantes. Sus precandidaturas también fueron anuladas.

El PLD se proponía elegir al candidato en el primer trimestre del 2026.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Eddy Alcántara reta a Leonel Fernández a recorrer mercados para comprobar precio libra de pollo

SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo del Instituto Nacional...

Las renuncias en el PLD no se detienen, se va Omar Guevara miembro de Comité Central

SANTO DOMINGO.- El dirigente político y miembro del Comité...

Ministro Andrés Bautista juramenta a Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

Santo Domingo.- El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés...