Embajada china afirma cierre de comercios por evasión de impuestos son casos aislados

Del:

Santo Domingo.- La Embajada China afirmó este jueves que el cierre de los negocios chinos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA), debido a la violación de artículos del Código Tributario, son casos aislados y la mayoría de los negociantes respetan la ley.

“Creemos que la práctica irregular de esos negocios es indebida y son casos aislados. La gran mayoría de los negociantes chinos respetan la ley y trabajan duro, suministrando cantidad de productos de alta calidad y bajo precio al mercado dominicano, creando empleos y contribuyendo a la mejora de vida y el bienestar del pueblo dominicano. No es justo ni sabio ignorar los efectos positivos de los negocios chinos”, aseguró la institución en un comunicado.

De igual manera, la Embajada destacó que próximamente se cumplirá el sexto año de las relaciones chino-dominicanas, cuyos intercambios comerciales entre ambos países se han fortalecido.

“Cada vez más empresas chinas consideran a la RD como punto caliente para hacer inversión, y esperan venir a explorar este mercado”, indica el escrito.

La institución exhortó a la comunidad china, respetar la ley y cumplir con las normas locales, además les solicitó a las autoridades dominicanas crear un buen entorno para los comerciantes extranjeros sin prejuicios ni discriminación.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

A partir de 31 de julio Metro y Teleférico operarán desde la 5:30 AM

Santo Domingo. – A partir del miércoles 31 de...

Zoila Puello denuncia maltrato por parte de ejecutivos de RTVD tras cambio de horario sin previo aviso

SANTO DOMINGO. -La reconocida comunicadora dominicana Zoila Puello expresó...

Fallece Jullys Núñez, trompetista y cofundador de la orquesta de Eddy Herrera

SANTO DOMINGO.– El reconocido trompetista dominicano Jullys Núñez, figura...

YouTube aumenta en popularidad entre los mayores de 50 años y acapara tiempo en televisión

Nueva York.- YouTube acaparó más tiempo televisivo que cualquier...