Estados Unidos acusa a República Dominicana de cometer abusos contra migrantes haitianos ilegales

Del:

El reporte de Derechos Humanos en República Dominicana correspondiente a 2023, emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, expuso una serie de preocupaciones graves en relación con el trato hacia migrantes, especialmente aquellos de ascendencia haitiana, por parte de la Dirección General de Migración (DGM) y otras instituciones gubernamentales.

El informe reveló que estos migrantes fueron objeto de tratos degradantes y abusos físicos, tanto durante operativos de la DGM como en los centros de retención migratoria ubicados en Santiago y Haina. Entre los abusos documentados se incluyeron deportaciones ilegales de niños, mujeres embarazadas y ancianos, incautación o destrucción de documentos de identidad, robo de pertenencias personales y detenciones arbitrarias.

El informe también destacó la persistencia de la impunidad en las fuerzas de seguridad, especialmente en la Policía Nacional y en la Dirección General de Migración.

Se mencionó que las detenciones arbitrarias, realizadas sin autorización judicial, continuaron siendo un problema significativo en 2023, especialmente dirigidas a personas consideradas migrantes haitianos indocumentados.

Estas detenciones se llevaban a cabo en lugares públicos o en residencias privadas, sin una causa probable ni una orden judicial adecuada.

Además, se subrayó que hubo casos en los que la DGM detuvo de manera arbitraria a personas, incluyendo ciudadanos dominicanos y residentes extranjeros legales, basándose únicamente en la percepción de que podrían ser migrantes haitianos con estatus migratorio irregular.

Esta práctica discriminatoria contribuyó a una atmósfera de temor entre las personas de ascendencia haitiana y aquellas percibidas como tales, limitando su capacidad para moverse libremente dentro del país y acceder a empleo, atención médica y otros servicios sociales.

En resumen, el informe ilustró una situación preocupante en la que los migrantes, especialmente los de ascendencia haitiana, enfrentaban violaciones sistemáticas de sus derechos humanos, incluyendo tratos degradantes, abusos físicos, detenciones arbitrarias y discriminación, lo que generaba un impacto significativo en su vida cotidiana y su acceso a servicios básicos.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Papa sigue mejorando mientras continúa su aislamiento en Santa Marta

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- El papa Francisco continúa mejorando durante...

Policia Nacional informa baja tasa de homicidios en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD-La Policía Nacional informó resultados positivos en la reducción...

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

PEKIN (Agencias).-China anunció que impondrá un arancel del 34%...

Primera dama almuerza con estudiantes; pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar

Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel...