Fuerza del Pueblo denuncia conducta institucional anómala del Tribunal Superior Electoral

Del:

La Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo (FP) expresó su sentida preocupación por una reciente decisión del Tribunal Superior Electoral, mediante la cual esta jurisdicción especializada se atribuyó irregularmente competencia para conocer de una acción de amparo concernida a un conflicto inherente a un gremio profesional, como lo es el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD).

En esta dirección, el Secretario de Asuntos Jurídicos de Fuerza del Pueblo, Raúl Martínez, advirtió que la ciudadanía debe mantenerse vigilante frente a lo que calificó como “una conducta anómala y decepcionante, que cuestiona seriamente la credibilidad de esta jurisdicción especializada, en el momento en el que se avecinan las asambleas electorales de febrero y mayo.”

El órgano que congrega a los abogados que militan en la Fuerza del Pueblo expresó su desaliento por el olímpico desprecio al artículo 214 de la Constitución, al artículo 13 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral y a varias decisiones del Tribunal Constitucional, las cuales constituyen precedentes vinculantes que obligan a todos los poderes públicos.

“Resulta insólito que el Tribunal Superior Electoral se atribuya, por vía reglamentaria, competencias que desbordan sus atribuciones constitucionales y legales, al tiempo en que admitan conocer de una acción de amparo que nada tiene que ver con la protección de cualquier derecho fundamental, conforme lo ha establecido el Tribunal Constitucional”, afirmó Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo.

La errática postura de los jueces que integran el Tribunal Superior Electoral genera desconfianza e incertidumbre, por lo que la opinión pública debe mantenerse en estado de alerta, pues esta jurisdicción especializada es la responsable de dirimir los posibles conflictos jurídicos que puedan surgir del proceso electoral que se avecina, explicó el abogado y dirigente del partido que lidera el Dr. Leonel Fernández.

“Un Tribunal Superior Electoral que exhiba una conducta institucional que lastime su propia credibilidad, al invadir las competencias constitucionales y legales de otras jurisdicciones para intervenir en un conflicto gremial, se descalifica para arbitrar las controversias que podrían tener lugar en febrero y en mayo. Por tal motivo, entendemos que el país debe estar atento lo que ocurra con el proceso en el marco del cual se ha evacuado tan desafortunada decisión”, explicó Raúl Martínez.

Por último, la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo reiteró llamado al Gobierno del PRM, en el sentido de que debe desistir de su pretensión de controlar el Colegio de Abogados, violentando la decisión mayoritaria de la comunidad jurídica nacional, expresada en las últimas elecciones del CARD.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Apresan nuevamente a Winston Risik “El Gallero, acusado de abuso sexual y psicológico contra menor

SANTO DOMIGO.-El Ministerio Público solicitó prisión preventiva en contra de Winston...

Presidente Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

Baní.- El presidente Luis Abinader acompañado del ministro de...

INAPA se ha burlado de Haina al entregar hace dos años un pozo y dijeron era un Acueducto

Por José CáceresSANTO DOMINGO.  Cientos de moradores del municipio...

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Hoyo de Friusa, Bávaro. Las autoridades dominicanas intensificaron desde...