Gigantes, intimidan; Escogido y Licey llegan fortalecidos y Estrellas apuestan al pitcheo

Del:

SANTO DOMINGO.-El round robin que arranca este miércoles es inédito. Nunca coincidieron los equipos capitaleños y macorisanos desde que los nordestanos llegaran a la liga en 1996. Pero si se analizara lo que ocurrirá en los potenciales 18 encuentros para definir a los finalista con lo ocurrido en la serie regular, entre ellos, hay un alto riesgo de errar.

Los enfrentamientos entre felinos, paquidermos y potros dejaron el standing así; Gigantes (18-12), Leones (15-15), Estrellas (14-16) y Tigres (13-17).

Sin embargo, entre las bajas por cumplimientos de contratos, órdenes mayores y las adquisiciones en el sorteo de reingreso reconfiguran las plantillas que deja un equilibrio como  para reservar vaticinios ante lo impronosticable que suele ser el béisbol.

La tropa duartiana navegó en la punta la mayor parte de la fase regular y en la semana final sumó a Marcell Ozuna, ganador del premio Juan Marichal al dominicano más destacado en las Grandes Ligas en 2023.

No conforme, su gerente, Luis Urueta, apostó los mejores turnos del sorteo para forrarse. Sumó al panameño Paolo Espino, ganador de la triple corona del pitcheo y favorito al premio al Lanzador del Año. También agregó a Jeimer Candelario para jugar en la inicial, y mejoró su relevo con Fernando Abad y Justin Martínez y reforzó la receptoría con Francisco Peña y cubrió más los jardines con Yefry Pérez.

La interrogante entre los ejecutivos en torno a qué tiempo autorizará Cincinnati a Candelario, una inicialista de lujo en esta liga, lo mantuvo disponible hasta la tercera ronda.

Profundidad

El Escogido tiene en Erik González a un candidato al Jugador Más Valioso en la que ha sido la mejor de sus 10 campañas en la liga. No obstante a que el de Puerto Plata está señalado para mantenerse como su torpedero titular los rojos usaron su primer cartucho en Jorge Mateo, uno de los mejores campo corto defensivos de la MLB en las últimas dos campañas.

Luis Rojas vislumbra utilizar a Mateo entre segunda y la antesala e incluso habría habido llamadas a Baltimore para tener garantía de juego. En privado, hay directivos que interpretaron esa escogencia como una forma de evitar que otros clubes lo tomaran, una estrategia común desde que la Lidom instauró el sistema en la zafra 2008-2009.

Los melenudos, que pierden a Franchy Cordero y desconocen hasta cuándo estará Franmil Reyes, también sumaron ofensiva con los bates de Yamaico Navarro y Yairo Muñoz, mejoran su receptoría con Michael Pérez y su bullpen con Richard Rodríguez y Chester Pimentel, este último viene de trabajar 19 episodios con WHIP de 1.06 con los Toros.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Abel Martínez anuncia respaldo a la política migratoria del Gobierno

SANTO DOMINGO.-El excandidato presidencial, Abel Martínez, respalda las medidas migratorias anunciadas...

Vladimir Guerrero Jr niega que haya firmado extensión de contrato con Toronto

AZULELOS (AGENCIAS)-El dominicano Vladimir Guerrero Jr negó este domingo...

Celtics aplastan a unos diezmados Wizards, y logran su 16ta victoria en 18 juegos

BOSTON (AP).-Luke Kornet anotó 13 puntos y consiguió 14 rebotes,...

El dominicano Lester Quiñones encesta 17 en derrota de New Orleans ante los Bucks

NUEVA ORLEANS (AP).-El dominicano Lester Quiñones, encestó 17 puntos,...