Igor Rodríguez destaca impacto del sector aéreo en la economía de RD

Del:

Madrid, España.- El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, resaltó este miércoles el impacto positivo que ha tenido el crecimiento sostenido del sector aéreo en la economía de la República Dominicana.

Rodríguez destacó que en 2024 el país alcanzó un récord histórico con más de 192,000 operaciones aéreas, lo que ha impulsado significativamente el desempeño del sector turístico.

Explicó que, en el mismo año, la República Dominicana recibió más de 11.1 millones de turistas, logrando así un nuevo hito en la llegada de visitantes internacionales, al recordar que el 97.9% de los turistas arribaron por vía aérea.

“El presidente Luis Abinader ha resaltado la importancia de los diversos destinos del país, entre ellos Puerto Plata y el impulso que dará Punta Bergantín a toda la región, estos jugarán un papel fundamental en la superación de la meta de los 12 millones de turistas para el próximo año”, señaló el funcionario en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), celebrada en Madrid.

Asimismo, expresó que el sector turístico ha experimentado un crecimiento notable del 8% respecto al año anterior y un incremento del 21% en comparación con el 2022, consolidando la posición de la República Dominicana en el mapa turístico mundial, logros que también se deben a la importante agenda de trabajo que ha desarrollado el ministro de Turismo, David Collado.

En este sentido, el director del IDAC anunció que durante 2025 se realizarán importantes inversiones en la actualización y compra de nuevos equipamientos de navegación aérea, así como la ampliación de los programas de capacitación de los programas al personal técnico para mejorar los niveles de servicios en aviación civil.

Rodríguez hizo énfasis en la importancia del acuerdo de Cielos Abiertos firmado entre los Estados Unidos y la República Dominicana, el cual tiene como objetivo mejorar la conectividad aérea, facilitar el acceso de aerolíneas estadounidenses al mercado local, sumar competitividad y que los usuarios sean beneficiados.

Según el director del IDAC, este acuerdo abrirá nuevas oportunidades para el flujo de turistas y vuelos, beneficiando directamente a la industria del turismo y la economía nacional.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ministerio Público dispone aumento salarial de hasta un 82 % para personal forense y administrativo

SANTO DOMINGO.-El Consejo Superior del Ministerio Público aprobó un...

Senadores dejan para el lunes aprobación del el Código Penal

SANTO DOMINGO. - El Senado volvió a dejar sobre...

La Torita no tiene ni para para un Uber, dice su abogado; Faride no desistirá de acusación

SANTO DOMINGO.-La ministra de Interior y Policía, Faride Raful,...