SANTO DOMINGO.-Tras las inundaciones dejadas por Melissa, el infectólogo Héctor Balcácer advirtió que los encharcamientos y la acumulación de desechos favorecen la proliferación de mosquitos vectores transmisores de dengue, malaria y chikungunya, por lo que instó a la ciudadanía a eliminar todo recipiente que acumule agua en patios, azoteas o solares baldíos.
Balcácer llamó a la población a extremar las medidas de higiene y descacharrización ante el riesgo de brotes de virus e infecciones que podrían desatarse en las próximas semanas.
“La contaminación del agua y los desplazamientos poblacionales son factores de alto riesgo. El problema no está en las lluvias en sí, sino en el trasiego de migrantes que buscan atención médica, alimentos y agua, lo cual puede facilitar la propagación de enfermedades”, subrayó.
Explicó que además de las enfermedades virales las inundaciones han provocado afectaciones en acueductos y sistemas de aguas residuales, lo que podría aumentar los casos de leptospirosis y cólera en distintas zonas del país.
Balcácer recordó que en el vecino Haití se registran actualmente más de dos mil casos de cólera, y advirtió que el cruce de personas en la frontera podría representar un riesgo sanitario adicional para la República Dominicana.

