Juez federal de Estados Unidos suspende prescripción y uso de píldora abortiva

Del:

SANTO DOMINGO.-Un juez federal conservador anunció este viernes la suspensión de la autorización para comercializar en Estados Unidos la mifepristona (RU 486), una de las dos píldoras utilizadas para el aborto, lo que en la práctica impide su prescripción.

Según la resolución del magistrado Matthew Kacsmaryk de Texas, “se suspende la aprobación de la mifepristona otorgada por la FDA”, iniciales en inglés de la gubernamental Administración de Alimentos y Medicamentos.

Las autoridades federales tendrán una semana para apelar esta medida impulsada por sectores conservadores del país.

En un documento de 67 páginas, el juez valida la mayoría de los argumentos de la denuncia presentada en noviembre por una coalición de médicos y organizaciones antiaborto contra la FDA.

Kacsmaryk, quien lleva el caso en una corte federal de Amarillo, Texas, fue nombrado por el entonces presidente Donald Trump y ratificado por el Senado en 2019. Es un cristiano conservador con un historial personal de oposición al aborto.

El magistrado tomó en cuenta estudios sobre los riesgos atribuidos a esta píldora abortiva, que son considerados insignificantes por la mayoría de la comunidad científica. También acusa a la FDA de no seguir sus procedimientos para buscar un objetivo político.

El caso llegó a su corte a través de lo que los críticos llaman “compra de jueces”, en el que los demandantes emprenden acciones legales en una jurisdicción donde el juez tiene un historial de fallos que respaldan su caso.

Los jueces federales en los Estados Unidos pueden emitir fallos que tienen fuerza legal nacional.

“Este fallo abre una nueva puerta a la politización de la medicina”, publicó en Twitter la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, demócrata. “Los extremistas no se detendrán en eliminar el derecho al aborto”, agregó.

La senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, consideró que “debido al fallo sin ley de hoy, las mujeres podrían perder el acceso a un medicamento seguro y legal en el que han confiado durante décadas”.

Parte de un tratamiento compuesto por dos medicamentos que se usa para el aborto, la mifepristona puede ser utilizada en Estados Unidos durante las primeras 10 semanas de embarazo.

Tiene un largo historial de seguridad y la FDA estima que 5,6 millones de estadounidenses lo han usado para interrumpir embarazos desde que fue aprobada en el 2000.

Es probable que el gobierno federal del presidente Joe Biden apele la decisión, que luego será revisada por una Corte de Apelaciones en Nueva Orleans, también conocida por su conservadurismo.

Por ello, se espera que el caso pase ante la Corte Suprema de los Estados Unidos que,  desde su reconformación por parte de Trump, tiene seis magistrados conservadores de nueve.

En junio del año pasado, la Corte Suprema eliminó el derecho constitucional a interrumpir un embarazo, lo que le dio a cada estado la libertad de legislar en la materia.

Desde entonces, una quincena de estos han prohibido el aborto en su jurisdicción.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Seline Méndez: “Los que ayer eran martillo, hoy deben aguantar como clavos”

SANTO DOMINGO.-La diputada Seline Méndez, de la Fuerza del...

Arrestan en Venezuela a exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de la líder opositora María Corina

CARACAS (EFE).-El exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, aliado político...

Juez federal frena decisión del Gobierno de Trump contra estudiantes extranjeros en Harvard

ESTADOS UNIDOS (CNN).-Una jueza federal de distrito, Allison Burroughs,...

Radhamés González: “Con Carolina garantizamos ganar las elecciones y seguir en el poder”

SANTO DOMINGO.-El exdiputado y actual administrador general de la...