Junta de Aviación Civil pide a JetBlue cumplir con servicios brindados a pasajeros

Del:

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) José Ernesto Marte Piantini le exigió a sus representantes que cumplan con sus obligaciones de atender a los pasajeros que viajan desde y hacia la República Dominicana a través de la aerolínea estadounidense JetBlue.

Debido a los recientes acontecimientos, en la reunión sostenida con representantes de la aerolínea, Marte Piantini reiteró que tiene la obligación de atender oportunamente a los usuarios que viajan a través de sus servicios y que deben de garantizar su asistencia, reembolso del billete o transporte alternativo, y en su caso, la compensación que corresponda.

De acuerdo al comunicado, también sostuvo que los derechos de los pasajeros del transporte aéreo son de vital importancia para el Gobierno de dominicano y que la aerolínea está en la obligación de prestar información oportuna a los pasajeros sobre el estatus de su vuelo.

Igualmente, señala que le advirtió que la Junta de Aviación Civil, organismo regulador de la aviación comercial en el país hará lo necesario para que las aerolíneas cumplan con sus obligaciones.

En reunión, la JAC exigió para estos casos, el establecimiento de un protocolo de comunicación entre la aerolínea y la JAC, así como el cumplimiento de la política de compensación, en donde se establece que, a la hora de anunciar la cancelación de un vuelo, si se realiza dentro de las 4 horas del vuelo, al pasajero le corresponde 50 dólares de crédito, si es después de la salida programada, el pasajero puede exigir 100 dólares de crédito.

De igual modo, especificó que si ocurre una demora en la salida; es decir, antes del abordaje, de 3 a 3:59 horas, corresponde una compensación de $50 de crédito y si la demora es de 4 a 4:59 horas la compensación será de $100 de crédito.

Mientras que si la demora es de 5 a 5:59 horas, será de $150 de crédito y 6 horas o más, el pasajero podrá exigir $200 de crédito. Indicó si la demora ocurre en tierra a bordo (en la llegada), el pasajero tiene derecho a exigir $50 de crédito si el tiempo de demora fue de 1 a 1:59 horas, $125 de crédito si la demora es de 2 a 2:59 horas y $200 de crédito si el tiempo de demora es de 3 horas o más.

Por otro parte, si la demora ocurre en tierra a bordo, en la salida (es decir, después del abordaje), las compensaciones también dependen del tiempo de demora: De 3 a 4:59 horas, $100 de crédito, de 5 a 5:59 horas, $175 de crédito y 6 horas o más, el pasajero puede exigir $250 de crédito.

El presidente del organismo dijo que si esto no se cumple el pasajero deberá comunicarse con la Junta de Aviación Civil, quien hará cumplir los derechos del pasajero.

Mientras que los representantes de la aerolínea alegaron que la situación de los retrasos se debe al control de tráfico aéreo y al mal tiempo que han afectado las operaciones.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Joven y economista de Harvard: conoce al nuevo miembro del Comité Político del PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) juramentó a...

Pollo Cibao lanza campaña “Lo mejor nace aquí” para resaltar el valor del producto nacional

SANTO DOMINGO.-Pollo Cibao, marca líder en la producción avícola...

PLD alerta colapso del sistema de tránsito y transporte en el país

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD),...

Crisis del arroz: FP acusa al Gobierno del PRM de inundar el mercado con importaciones ilegales

Santo Domingo.-El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que...