Mets despiertan con ofensiva tempranera y apalean a los Padres en el inicio de la serie

Del:

Nueva York. – En medio de una recta final llena de presiones y con el tercer Comodín de la Liga Nacional en juego, los Mets de Nueva York enviaron un mensaje contundente la noche del martes: cuando su ofensiva despierta, siguen siendo un rival temible en octubre.

Los dirigidos desde Queens iniciaron a todo motor y fabricaron cinco carreras en la primera entrada, para luego ampliar la ventaja con jonrones consecutivos de Francisco Lindor y Pete Alonso en el segundo episodio. Más adelante, Brett Baty y Cedric Mullins se unieron al festival de batazos, sellando la victoria por 8-3 sobre los Padres de San Diego en el Citi Field.

El triunfo frenó la mala racha de Nueva York, que había perdido ocho de sus últimos nueve partidos, y les permitió conservar al menos 1.5 juegos de ventaja en la lucha por el último boleto de comodín, con Diamondbacks, Gigantes y Rojos respirándoles en la nuca a falta de 11 encuentros para concluir el calendario regular.

“Creo que cuando estábamos en esa posición a mediados de junio, jamás anticipábamos estar en esta situación”, reconoció el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, antes del partido. “Por ahora, nuestro enfoque es ganar la mayor cantidad de juegos posibles y jugar con mentalidad de postemporada”.

En el montículo, la estrategia funcionó a la perfección. Clay Holmes abrió el juego con cuatro entradas de labor en las que solo permitió dos cuadrangulares, mientras que Sean Manaea se encargó de los últimos cinco episodios, limitando a los Padres a una carrera y acreditándose la victoria.

El abridor de San Diego, Michael King, no tuvo la misma suerte: concedió cuatro jonrones y ocho carreras, la mayor cantidad permitida en una salida durante su carrera.

Con la ofensiva encendida y la rotación comprimida para maximizar resultados, los Mets buscan cerrar la temporada regular con fuerza y confirmar su lugar en la postemporada. Y aunque la batalla por el comodín sigue siendo cerrada, la actuación de este martes recordó por qué, aun en medio de sus altibajos, nadie quiere enfrentar a Nueva York en octubre.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Contrataciones Públicas detalla el proceso de compras y sus controles por emergencia

Santo Domingo, R.D.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este...

Alfredo Pacheco celebra su recuperación y agradece a Dios por su salud

Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,...

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

SANTO DOMINGO.-El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno,...