Inicio Blog Página 1012

Fuerza del Pueblo y el PRSC confían en protocolos cadena de custodia de la JCE

SANTO DOMINGO.- El Partido Fuerza del Pueblo y el Partido Reformista Social Cristiano respaldan que la Junta Central Electoral (JCE) haya establecido los horarios de votación en el exterior. Además del protocolo especial de cadena de custodia de materiales y equipos electorales.

Ambas entidades confían en la cadena de custodia de los materiales electorales y equipos que se utilizarán en las elecciones del 19 de mayo.

“Con el tema de la custodia, es una resolución que siendo inclusive solicitada por las organizaciones políticas, por lo que en principio estamos de acuerdo con las dos resoluciones, ahora nos tomamos un tiempo para estudiar el contenido de las mismas y ver si no tenemos ninguna objeción o si hace falta agregar algunos puntos”, expresó Javier Ubiera, delegado de la Fuerza del Pueblo (FP).

“Yo creo que le trae tranquilidad a los partidos de que ya la Junta esté depositando eso, trasladándolo a su sitio para que luego no haya premuras”, indicó Tacito Perdomo, delegado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Mientras, el Pleno de Junta Central Electoral se reunió con representantes de compañías telefónicas para evaluar protocolos de seguridad que usarán en los servicios que prestarán para la celebración de las elecciones. Estas empresas aseguraron estar preparados para el proceso y garantizaron el funcionamiento de la red.

La Junta informó que dispondrá de todos los mecanismos de seguridad para garantizar la transparencia de las elecciones.

Marileidy Paulino declina correr en el equipo de relevo mixto 4×400 en París 2024

0

SANTO DOMINGO.-La figura clave del relevo mixto declinó de presentarse a la pista en esa modalidad.

Para los Juegos Olímpicos de París 2024, Marileidy Paulino estará más concentrada en los 400 metros planos, su evento principal y en el que está clasificado para esa cita universal, que será del 26 de julio al 11 de agosto.

Su entrenador, Yaseen Pérez ha dado a conocer la información y a su vez explica las razones técnicas.

Lo hizo a través de una carta que ha enviado la mañana de este jueves a la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, que preside Geraldo Suero Correa; al Comité Olímpico Dominicano (Garibaldy Bautista) y al Ministerio de Deportes y Recreación (Francisco Camacho) y basado en el tema o asunto principal: «Prioridad de Resultados en Juegos Olímpicos Paris 2024 de la Atleta Marileidy Paulino».

Paulino fue la clave de darle la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 al relevo mixto en el pasado Mundial de relevos (mayo, 4-5), celebrado en Nassau, Bahamas.

Pérez explica dos razones fundamentales en las que se apoya para semejante decisión:

«1. Todos los corredores masculinos no se encuentran en la misma forma de cuando se obtuvieron medallas en este evento A demás de citar que Paises se han preparado más fuerte para dicha cita y por ende, es mas difícil a obtener una medalla en este evento».

Y luego «2. Por los horarios en que se realizará la prueba, fisiológicamente su recuperación no seria la más adecuada y por ende los resultados no serían óptimos en ninguno de los eventos. Cuando puede preservarse para alcanzar su mejor rendimiento, con objetivos de estar en el podio de premiaciones. Esta misma condición de realizar una carrera de más en comparación a otras atletas, impidió tener mejores resultados en el Mundial de Oregon 2022».

Luka Doncic se levanta e iguala la serie ante Oklahoma

0

TEXAS (NBAMANIACS.com).-Dallas necesitaba mejorar bastantes aspectos de su juego (individuales y colectivos) para arrancar una victoria en Oklahoma, y lo hizo. Luka Doncic, hasta ahora muy errático en su juego, brilló por su eficacia. Los secundarios, perdidos en el Game 1, reaccionaron con Tim Hardaway Jr. al mando. El tiro exterior, tan necesario para abrir la defensa rival, estuvo a su mejor nivel con un excelso P.J. Washington. Sí, los Mavericks firmaron un gran partido y eso se tradujo en un 110-119 que le permite regresar a casa con el factor cancha en su mano.

«Creo que fue uno de los partidos más duros que he tenido que jugar. Estoy luchando ahí fuera e intentando hacer todo al mejor nivel que puedo para ayudar al equipo a ganar», comenta Doncic, quien finalizó su actuación con 29 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias.

El esloveno estuvo genial, pero aun así los de Texas no lo tuvieron nada sencillo para doblegar a los Thunder. En el primer cuarto se fueron más de 10 puntos arriba y OKC remontó. En el segundo cuarto fueron 13 de ventaja y OKC de nuevo se recuperó hasta voltear el marcador mediado el tercer cuarto. Parecía que los esfuerzos de los Mavs no terminarían siendo recompensados, pero el último tirón que dieron fue el definitivo. Les costó, pero terminaron sonriendo.

Ya hemos visto lo que hizo Doncic, pero sin duda el factor diferencial estuvo en P.J. Washington. El ala-pívot destapó el tarro de las esencias con una actuación soberbia de 29 puntos y 11 rebotes, acertando por el camino un 7 de 11 en triples. Cuando llegó en el límite del mercado de traspasos algunos dudaron de que fuese un acierto. A día de hoy es simplemente esencial para que los Mavs tengan opciones de ganar partidos en esta carrera de playoffs.

«Creo que que P.J. fue quien marcó la pauta. Jugamos un poco con él en el poste y creo que eso fue lo que lo activó. Estuvo enorme para nosotros esta noche», comenta Jason Kidd, entrenador de Dallas, equipo con el que firmó una extensión de contrato hace escasos días.

Cuestión de detalles

Aunque Dallas fue mejor en bastantes momentos del partido, lo cierto es que también OKC tuvo otros en los que parecía en disposición de imponerse. Concluido el mismo, el entrenador de los Thunder, Mark Daigneault, señaló que les faltaron un par de detalles para terminar imponiendo su juego. «Tenemos un oponente realmente bueno que jugó muy bien esta noche. Intentamos recuperarnos. Creo que nuestro esfuerzo fue realmente bueno esta noche. Nos levantamos un par de veces, pero no estuvimos del todo bien en la ejecución.

Cavaliers de Cleveland reaccionan a lo grande en Boston

0

MASACHUSEETTS (NBAMANIACS.com).-Se repite la historia… o no. Los Celtics volvieron a caer en el segundo partido de la eliminatoria –ya les pasó contra Miami en primer ronda– y ahora les tocará demostrar que ha sido un simple borrón en su camino. Pero no lo tendrán sencillo. Cleveland dejó claro anoche que tiene armas para al menos plantarles cara, y es que se apuntaron el tanto con un rotundo 94-118.

Sí, no fue la noche de los verdes, pero mucho tuvo que ver el gran rendimiento de los chicos de J.B. Bickerstaff. Donovan Mitchell volvió a jugar realmente bien para irse a los 29 puntos, 8 asistencias y 7 rebotes; sin embargo, en esta ocasión no estuvo solo. Evan Mobley cerró su actuación con un doble-doble de 21 puntos y 10 rebotes, el resto de titulares alcanzó los dobles dígitos de anotación y Caris LeVert aportó otros 21 tantos desde el banquillo.

«No había lanzado mucho porque estaba tratando de encontrar formas de involucrar a los muchachos desde el principio mientras elegía mis lugares. En la segunda mitad estuve anotando. A veces son asistencias. A veces son rebotes. Lo que sea necesario. Y cuando llega el momento de apretar, es hora de ir con ello. Sabía que en algún momento iba a tener que empezar, obviamente, a lanzar a canasta», comenta un Mitchell que firmó 16 puntos en el tercer cuarto y abrió el último con tres canastas seguidas. He aquí su actuación.

La realidad es que la segunda parte de Mitchell fue determinante. Tras terminar empatados el primero tiempo, el tercer cuarto concluyó con 12 puntos de renta para los de Ohio. Ya en el periodo final, Boston fue incapaz de revertir la dinámica de un choque que finalizó con los Cavs dando un verdadero golpe sobre la mesa.

“Cuando defendemos como lo hicimos esta noche y nuestros tiros entran, lo que hacemos se pone en marcha y podemos ganar en cualquier sitio», comenta J.B. Bickerstaff, head coach de los Cavaliers.

Unos Celtics desdibujados

La realidad es que el apagón de Boston fue generalizado. Jayson Tatum se fue a los 25 puntos, pero se quedó en un 7 de 17 en tiros de campo al igual que Jaylen Brown (19 puntos). Peor incluso estuvo Derrick White, quien pasó de deslumbrar en el primer partido a quedarse en tan solo 10 puntos en el segundo con un 1 de 8 en triples. Fue una mala noche para los verdes, que han basado gran parte de su juego durante el año en el lanzamiento exterior y en este Game 2 se quedaron un doloroso 8 de 35. Ahora les toca demostrar en Cleveland por qué terminaron la regular season con 64 victorias.

Con todo y lluvia multitud sale a calles de Azua y corea con Leonel: “E’ pa’ fuera que van”

AZUA.- Una multitud de personas residentes en los diferentes sectores y comunidades rurales de este municipio, se lanzó a las calles a expresar, de diferentes formas, su respaldo al candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y entidades aliadas, Leonel Fernández, que llegó aquí, luego de encabezar una extraordinaria marcha-caravana en San José de Ocoa.

“E’ pa’ fuera que van”, fue el grito de guerra de los simpatizantes y militantes de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, que salieron a dar su apoyo al principal líder político dominicano.

Desde el inicio del recorrido, Leonel Fernández estuvo acompañado del candidato a senador de la Alianza Rescate RD, Rafael Calderón.

Además, en el recorrido estuvieron presentes los aspirantes a diputados Nurca Nieves Luciano Jiménez, Wilson Soto Nova, Ana Mercedes Brito y Johan Matos Pineda.

Previo a su arribo a la provincia de Azua, Leonel Fernández estuvo en José de Ocoa, donde llegó en medio de una intensa lluvia, que no pasmó el ánimo de la gente, que salió a las calles de esa ciudad a respaldar al líder opositor.

En San José de Ocoa, Fernández encabezó una gigantesca marcha-caravana junto al candidato a senador Mario Cabrera y los candidatos a diputados Josefa Mejía y César William Tejeda (Chichí Pan).

Leonel Fernández inició la tarde de este jueves una intensa agenda proselitista en provincias del sur del país, que se extenderá este viernes hasta Bahoruco, Independencia y Barahona.

Presidente de Movimiento Avance Ciudadano acusa de insensible a la oposición que cuestiona la entrega de pensiones a los pobres

SANTO DOMINGO. -El presidente del Movimiento Avance Ciudadano que apoya la reelección del presidente Luis Abinader calificó hoy como insensible a la oposición política que cuestiona la concesión de pensiones solidarias del Estado a personas en situación vunerable.

Para el doctor Idionis Pérez el presidente de la República, Luis Abinader, actuó con sensibilidad y espíritu humatario al disponer la entrega de esas ayudas económicas a personas incapacitadas para trabajar y carentes de otros ingresos para sobrevir.

Destacó que el presidente Luis Abinader dispuso la entrega de las pensiones haciendo uso de la facultad que le confiere la Constitución de la República, en su calidad de jefe del apoder Ejecutivo

El dirigente político exaltó la gestión eficiente, honesta y transparente del licenciado Juan Rosa como director de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado

Aseguró que los beneficiarios con las pensiones solidarias son ciudadanos y ciudadanas con precarias condiciones económicas a los que el Estado no puede abandonar.

«El Estado Dominicano no puede abandonar a quienes ya agotaron su etapa productiva o padecen discapacidades que las inhabilitan para acceder al mercado laboral», expresó

Críticó a los candidatos presidenciales del PLD y de la Fuerza del Pueblo por sus cuestionamientos al otorgamiento de pensiones por parte del Estado a personas que necesitan el auxilio del gobierno.

Consideró que con esa actitud los aspirantes presidenciales de la oposición desvelan su desprecio por los ciudadanos más pobres que fueron abandonadas en los gobiernos peledistas

Atribuyó esa postura a la deseperación porque saben que no tienen razones objetivas para atacar la eficiente obra de gobierno encabezada el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader Corona.

Defendió el carácter solidario e inclusivo del actual gobierno del PRM, preocupado porque nadie se quede fuera de las políticas públicas orientadas a la protección y auxilio social de los sectores más carenciados

«Los más pobres, los que por muchos años fueron abandonados por los gobiernos del PLD tienen derecho a comer y a vivir»

El doctor Idionis Pérez fue director del INFOTEP y de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación en la gestión del doctor Roberto Fulcar.

Preside el Movimiento Avance Ciudadano-MAC- , una estructura con presencia a nivel nacional que trabaja con la meta de sumar millares de votos al predidente Luis Abinader para asegurar una victoria en primera vuelta con un porcentaje superior al 60 % del total de sufragios emitidos el domingo 19 del presente mes.

Proclamó que en los comicios del nivel presidencial y congresual el PRM acestará una derrota aplastante a la alianza Rescate RD liderada por el PLD, la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano

«Todas las encuestas colocan al presidente Luis Abinader como el seguro vencedor en primera vuelta el domingo 19»

El doctor Idionis Pérez aseguró que la mayoría de los más de ocho millones de votantes habilitados para votar decidió mantener en el poder al presidente Luis Abinader porque representa la garantía de estabilidad económica, desarrollo y progreso frente a los demás que personifican el pasado de corrupción e impunidad.

Aún así animó a la diligencia del MAC y a los perremeistas a no bajar la guardia porque hay que garantizar que ese caudal de simpatía hacia Luis Abinader se convierta en un aluvión de votos que llene las urnas para asegurar el triunfo en primera vuelta el domingo 19 del presente mes

JCE emite resolución sobre cadena de custodia de los materiales electorales

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE), emitió la resolución 36-2024, la cual establece el protocolo especial para la cadena de custodia de los materiales electorales y equipos que serán utilizados en las elecciones ordinarias generales de 2024, incluyendo los estándares de las normas de calidad con las cuales la institución está certificada.

La resolución cuenta con 26 disposiciones donde se detalla desde la manera en que deben ser adquiridos, a través de compras y contrataciones correspondientes hasta prohibir destruirlos por las juntas electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), o las demás áreas responsables, hasta tanto el pleno de la JCE adopte una decisión sobre el particular.

El órgano electoral informó que los kit electorales estarán compuestos por casetas, pódium, boletas, padrón, sellos, actas de escrutinio, tinta, marcadores, focos, almohadillas para sellos, presillas de seguridad, bandas de goma y bolígrafos, los cuales serán organizados y empacados en valijas y los equipos de digitalización, escaneo y transmisión (ETED) en maletas que deberán tener la adecuada conservación y protección.

Asimismo, los ETED contarán con los mecanismos de seguridad necesarios para conservar su integridad, previo, durante y posterior a las elecciones, con las revisiones de calidad correspondientes.

Sitúa un control y revisión de calidad de los materiales electorales y los equipos, la verificación previa del contenido del kit electoral, la identificación de las valijas y los equipos y el manejo de las presillas de seguridad.

También abarca las rutas de distribución de los materiales electorales y equipos en camiones y otros medios de transporte, la manera en que las valijas deberán ser entregadas en el exterior.

ADP decide priorizar 11 puntos con el Ministerio de Educación

SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo de de la Asociación Dominicana de Profesores acordó este jueves con el Ministerio de Educación priorizar 11 puntos del acuerdo suscrito el 30 de Junio y ratificado en julio del 2023.

Entre los puntos a destacar se encuentra la atención oportuna a la escuela de cara a la finalización de este año escolar y del próximo año escolar 2024-2025, que consiste en la mejora y mantenimiento de la infraestructura; equipamiento de las escuelas; nombramiento del personal docente, administrativo y de apoyo.

Así mejora de la calidad de la alimentación escolar, incluyendo la Jornada Escolar Extendida para que mejoren en todos los centros significativamente.

Respecto a la Evaluación de Desempeño, se acordó ratificar su aplicación en el primer período del Año Escolar 2024-2025 cuyo incentivo se aplicará en octubre del presente año con la escala actual.

Asimismo, se otorgó mandato a la Comisión de Evaluación para que agilice la elaboración del cronograma y para tal fin deberá reunirse próximo martes 14 de mayo del presente año.

Sobre el aumento salarial, se logró adicionar un 2% al 8 % ya decidido por el MINERD para un total de un 10 % de aumento al salario de los docentes.

La ADP continuará reclamando para el año que viene otro 10% de incremento salarial a fin de recuperar el poder adquisitivo del salario real perdido por la inflación de estos últimos años.

Comerciantes defienden programas sociales del Gobierno

SANTO DOMINGO.-La Central Nacional de Detallistas Unidos y dirigentes del comercio detallista organizado calificaron “abusivas e inhumanas” declaraciones realizadas en contra de los programas sociales en favor de la población, y que además beneficia a los comerciantes detallistas.

Al hablar en representación de los dirigentes del sector, Ricardo Rosario valoró como positivo el impacto de los programas sociales como la Tarjeta Supérate, el Programa A comer del Campo al Colmado, los combos de Inespre, además de las pensiones solidarias y los bonos que de manera puntual entrega el gobierno a beneficio de la población más necesitada.

“Los dirigentes Comerciales aquí presente hemos decidido salir en defensa de los programas sociales, ya que los mismos contribuyen con la dinámica económica, de los sectores populares, la paz social y la estabilidad emocional de miles de dominicanos porque los detallistas de provisiones sabemos lo que representan esos recursos en cada familia y en el pueblo dominicano”, subrayó el presidente de Central Nacional de Detallistas Unidos.

Consideró que oponerse a que se les otorgue un bono, una tarjeta, una pensión solidaria a personas adultos mayores, con padecimientos de salud, madres solteras o personas con limitaciones físicas que no le permite trabajar y de lo único que dependen es de esa ayudita que les otorga el Estado dominicano es una posición abusiva e inhumana.

“Los comerciantes detallistas somos el mejor ejemplo, de lo que significan esos programas en la dinámica de nuestros negocios, pero, sobre todo la esperanza de aquellos que aún no lo tienen y que sueñan con la posibilidad de poder obtenerla”, sostuvo Rosario.

Aseguró que los detallistas de provisiones han visto duplicar la cantidad de beneficiarios de la tarjeta supérate, al colocarse en estos momentos en 1,560,000 familias beneficiadas, 7126 negocios adheridos a la RAS, con un monto de RD$3,718 millones que reciben las personas de menores ingresos a través de la red de negocios afiliados.

Destacó que los comercios agradecen la iniciativa del gobierno del presidente de la República, Luis Abinader, para la creación del Programa A comer del Campo al Colmado, que en estos momentos está dando servicios a más de cinco mil colmados de la provincia de Santo Domingo y que ya se está expandiendo a todo el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y las provincias de San Pedro de Macorís, San Cristóbal, La Vega y otras localidades que de manera remota se suplen del programa, abaratando los costos de los productos de primera necesidad en más de un 20%.

“En medio de las dificultades que vive el mundo hemos tenido un gobierno que siempre ha ido en auxilio de la población evitando alzas desmesuradas en los alimentos, combustibles y principales servicios de uso masivo, como son los programas de siembra de alimentos a través del ministerio de agricultura y los combos de Inespre”, expresó.

Agregó que al defender los programas sociales, defienden la vida de miles y miles de ciudadanos necesitados que viven en situaciones de vulnerabilidad por lo que nos identificados con los aportes que hace el gobierno en materia de salud, educación, seguridad alimentaria, seguridad ciudadana, contribuyendo al bienestar de la sociedad dominicana.

“Negarles la oportunidad a esas personas de recibir este apoyo solidario, es actuar de manera mezquina y colocarse de espalda ante sus necesidades. También con ello se omite a un sector representativo en la actividad económica que genera miles de empleo de los cuales dependen sus familias y un generador de impuestos al erario”, aseveró el dirigente comercial.

Señaló que los comerciantes detallistas agrupados en esta coalición se colocan al lado de la población, en defensa de los programas sociales, porque gracias a esos programas el sector detallista puede aminorar la situación de personas de pocos ingresos y que en vista de ese apoyo pueden vivir dignamente con su pensión, tarjeta supérate, un bono para el pago del gas, energía, sus medicinas y aportes especiales en navidad, incentivos a la educación, día de las madres entre otros.

Indicó que las asociaciones abajo firmantes se solidarizan con las familias beneficiarias de estos programas e hizo un llamado a la sensatez. y a los sectores que se oponen a que el Gobierno acuda en auxilio de estas personas.

 

 

 

 

Abinader encabeza multitudinaria marcha caravana en San Juan

San Juan- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabezó una grandiosa marcha caravana en San Juan junto al candidato a senador, Nidio Encarnación y los candidatos a diputados, Carlos Morillo (Chijo), Frank Ramírez, Elvira Corporán y Fabiana Tapia.

El postulado por la coalición RD Avanza inició la movilización de sus miles de seguidores en la calle Proyecto 16, casi esquina Dr. Arcadio Rodríguez.

Desde antes de las 2:00 de la tarde los perremeístas y militantes de las fuerzas aliadas comenzaron a congregarse para recibir a Abinader.

«El presidente tiene mucha gente aquí. El ha trabajado bien, yo voto por él (Luis Abinader)», expresó Landry Valdez, una joven que hizo el recorrido de los 5 kilómetros de la grandiosa caravana en la provincia.

Al ritmo de los contagiosos temas de “Abinader está arriba ganando y los otros chiquititos”, «Tiempo de Abinader», «Volveremos a ganar», «No mires pá tras», «Luis se queda ahí», » La juventud dijo ya, queremos cuatro más», «Seguimos con Luis, lo pide el país», la gente salía de sus casas y callejones para apostarse en azoteas, balcones y galerías para confirmar con sus gestos que el cambio sigue.

Las calles Duarte, Sánchez, Monseñor Meriño, Diego de Velázquez y 12 de Julio fueron parte del recorrido del desbordado mar de gente que pedía con diversas manifestaciones a viva voz y a todo pulmón, cuatro años más.

La vibrante y entusiasta manifestación se evidenciaba en las distintas muestras de apoyo al paso del candidato presidencial del PRM y otras 25 organizaciones políticas.

Los partidos que integran la coalición RD-Avanza junto al PRM son el Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio (DxC), de Unidad Nacional (PUN), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio y Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

También los partidos Demócrata Alternativo (MODA), Alianza por la Democracia (APD), País Posible, Partido Liberal Reformista (PLR), Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Revolucionario Independiente (PRI) y Demócrata Popular (PDP).

Además, el Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Verde Dominicano (Pasove), Primero la Gente (PPG) y Justicia Social.