Inicio Blog Página 1014

Ejército recomienda cancelación de 20 soldados fronterizos por faltas éticas

SANTO DOMINGO.-La Comandancia General del Ejército de la República Dominicana recomendó la cancelación de varios soldados que prestan servicios en la zona fronteriza por Dajabón.

Según una circular del 9 de julio del 2024, se dispuso la recomendación del despido de estos militares que incurrieron en faltas a los lineamientos éticos y de conducta de esa institución.

Los militares del Ejército Dominicano retirados son el cabo Joselito Pérez Javier y los rasos Rosario Cuevas Medina, Ramón de la Rosa de los Santos, William David Feliz Montes de Oca, Juan Antonio Lauriano, Cornelio Marcelo Puello, Leandro Marrero, Juan Enrique Marte Mateo, Jean Carlos Marte Rosario, Alejandro Matos Peralta, Dismel Medrano Paul, José Miguel Méndez Herrera, Miguel Ángel Méndez, Alexander Montero Del Carmen, Aly Montero García, Ramón Montilla Mateo, Braylin Moreta Díaz, Héctor Luis Morillo Moreta, Luis Mario Morillo Recio, Yancarlos Novas y Jonathan Olivo.

 

 

 

Ministro de Economía se reúne con misión FMI y destaca buen desempeño de economía RD

SANTO DOMINGO.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país, ante quien destacó el crecimiento cercano al 5 % para el cierre de 2024, en un contexto de recuperación de las exportaciones y condiciones financieras favorables.

No obstante, mencionó los riesgos externos que representa la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos y las condiciones financieras globales, de acuerdo con un comunicado de su despacho.

La nota precisó que, durante el encuentro, Isa Contreras también destacó el buen ritmo de los sectores construcción y turismo, y reconoció los desafíos que enfrenta el país en el largo plazo, como el impulso en la calidad educativa mediante la mejora de los programas dirigidos tanto para la educación preuniversitaria como para la técnico-vocacional.

Asimismo, resaltó la importante iniciativa de fomentar la transformación de sectores productivos mediante el plan “Meta RD 2036”, el cual busca priorizar programas y proyectos específicos que le darán mayor tracción al logro de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

A la vez, comentó sobre los avances para impulsar la industria de semiconductores y la estrategia de posicionar al país como un destino clave para esta industria.

De acuerdo con Isa Contreras, el país puede beneficiarse de lo que se conoce como “nearshoring”, es decir, la reubicación de la producción industrial hacia territorios más cercanos a la sede de la empresa, especialmente si toma en cuenta la proximidad de República Dominicana con Estados Unidos.

Mencionó, además, que el país ha hecho importantes avances en el área de la logística.

La delegación del FMI se encuentra en el país en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2024.

 

 

 

Consejo de Seguridad extiende mandato de Misión de ONU en Haití

NACIONES UNIDAS. -El Consejo de Seguridad de la ONU extendió hoy el trabajo de la Oficina Integrada en Haití de Naciones Unidas (Binuh) hasta el 15 de julio, de 2025 tras aprobar por unanimidad una resolución al respecto.

El texto confirma el consenso dentro del máximo órgano para la paz del planeta para ayudar a la crisis en el país caribeño, aunque la labor de la Binuh no guarda relación con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenya.

La titular de la Misión, María Isabel Salvador, saludó en una reciente reunión del Consejo las claras indicaciones de progreso en el país al saludar el despliegue de las primeras tropas kenyanas y la formación del Consejo de Transición.

Durante una sesión informativa celebrada a inicios de este mes, la representante aseguró que la Binuh reajusta sus prioridades para apoyar una transición liderada por los haitianos.

Esta, al igual que el plan trazado, incluye elecciones creíbles, inclusivas y participativas, con el objetivo de instalar al Ejecutivo electo a más tardar en febrero de 2026.

Salvador elogió los esfuerzos de las autoridades de transición para aumentar la participación de las mujeres y otras minorías en puestos clave del gobierno, y señaló que seis de los 18 ministerios están ahora dirigidos por féminas.

A su juicio, la inclusión y la diversidad resultan esenciales para promover una transición política que abra el camino al restablecimiento de las instituciones del Estado haitiano y responda eficazmente a las necesidades y expectativas.

“Aumentar la participación de las mujeres y los jóvenes es un pilar fundamental de la renovada estrategia de la Misión en Haití para apoyar el proceso político“, enfatizó.

No obstante, la crisis de violencia persiste en el país semanas después de las llegada de los primeros efectivos kenyanos que integran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad.

Solamente entre enero y mayo de 2024, la Misión de Naciones Unidas en Haití registró tres mil 252 homicidios frente a los dos mil 453 contabilizados entre agosto-diciembre de 2023.

Estos fueron perpetrados principalmente por miembros de pandillas que operan en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y el departamento de Artibonite.

Se estima que en todo el país alrededor de 5,5 millones de personas necesitan asistencia humanitaria y casi 600 mil personas -más de la mitad de ellas niños- están desplazadas internamente y necesitan apoyo urgente.

 

 

 

Ministerio de Salud hace llamado a respetar la confidencialidad de diagnósticos de VIH

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud, a través del departamento de ITS, VIH y Hepatitis, condena la divulgación de información sensible y confidencial a propósito de las publicaciones realizadas en los medios de comunicación, relacionados a un caso de violación, y hace un llamado para salvaguardar la integridad y los derechos de las víctimas.

*Confidencialidad del diagnóstico según la ley 135-11 sobre VIH*

La Ley 135-11 sobre Sida establece en varios de sus artículos la garantía de la confidencialidad del diagnóstico de quienes resulten positivos al VIH. El artículo 34 establece el derecho a la confidencialidad de los resultados de las pruebas de VIH; el 35 prohíbe la divulgación del estado serológico de una persona sin su consentimiento expreso; y el 36 estipula sanciones para quienes violen la confidencialidad de la información médica relacionada con el VIH.

Es una infracción de esta ley manejar públicamente estos diagnósticos. La divulgación no autorizada de información médica sensible vulnera los derechos humanos y la dignidad de las personas afectadas, especialmente de las víctimas.

El Ministerio de Salud hace un llamado a todos los medios de comunicación para que cumplan con su responsabilidad ética y legal de proteger la privacidad de las víctimas. La exposición pública de diagnósticos de VIH sin el consentimiento de las personas involucradas puede causar daño irreparable a las víctimas y sus familias.

*Programa de apoyo a personas VIH positivas*

El Ministerio de Salud, a través del Programa de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH, ofrece apoyo continuo a las personas VIH positivas. Este programa proporciona acceso a tratamiento antirretroviral, apoyo psicológico, y servicios de salud integrales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la transmisión del virus.

*Programa de medicamentos*

Mónica Thorman Peynado, coordinadora del Programa de ITS, VIH y Hepatitis, detalló que el Ministerio de Salud ofrece medicamentos antirretrovirales para niños, niñas, adolescentes y adultos a través de los establecimientos de salud públicos en todas las provincias del país.

Estos medicamentos se proporcionan de manera gratuita a la población.

“Es crucial iniciar el tratamiento con antirretrovirales dentro de las 72 horas posteriores a un acto sexual o una violación, ya que mientras más rápido se inicie, mayor será la efectividad del tratamiento, que tiene una duración aproximada de un mes y debe ser supervisado médicamente. Su objetivo es prevenir que las personas adquieran la infección” afirmó Thorman Peynado.

De igual manera, sostuvo que es vital que se respete la confidencialidad y la dignidad de las personas afectadas. «La protección de los derechos y la salud de las víctimas debe ser la prioridad».

Senador de NY y Omar Fernández acuerdan promoción de negocios dominicanos en metrópoli estadounidense

Nueva York.- El senador electo de la capital dominicana, Omar Fernández, se reunió este viernes con su homólogo del estado de Nueva York, Luis Sepúlveda, y la asambleísta estatal, Amanda Septimo, con quienes acordó promover una mayor interacción de negocios con la diáspora dominicana en esta ciudad y sus compatriotas en territorio dominicano.

Durante la reunión, los tres legisladores discutieron diversas iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades dominicanas tanto en Nueva York como en la República Dominicana.

Entre los temas tratados se destacaron la creación de una legislación que promueva un trato preferencial a las MIPYMES, con el objetivo de darles acceso a formalización, crédito y bancarización.

El senador electo de la Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, expresó su entusiasmo por la oportunidad de colaborar con sus pares neoyorquinos.

«Esta reunión es un testimonio del compromiso que tenemos con nuestras comunidades. Juntos, podemos crear soluciones innovadoras y efectivas que fortalezcan los lazos de comercio e intercambio entre los dominicanos de la diáspora y los que viven en territorio dominicano.» afirmó Fernández.

Por su parte, el senador Luis Sepúlveda destacó la importancia de estos encuentros para la formulación de políticas inclusivas y efectivas. «La comunidad dominicana es una parte vital de Nueva York, y es esencial que trabajemos mano a mano con nuestros líderes en la República Dominicana para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentamos.»

La asambleísta Amanda Septimo subrayó la necesidad de fortalecer los lazos culturales y económicos. «Este tipo de diálogos son cruciales para construir puentes entre nuestras comunidades y fomentar un mayor entendimiento y cooperación.»

Durante el encuentro también participó el empresario Junior Martínez, CEO del grupo empresarial Hoodspitality, un grupo de empresas dedicas a la industria de la hospitalidad y quien durante el encuentro también subrayó: “hay una desconexión entre los dominicanos de aquí y de allá, necesitamos generar más y mejores oportunidades de negocios para que el beneficio de ambos.”.

El encuentro concluyó con la reiteración del compromiso de continuar el diálogo y trabajar en conjunto para desarrollar programas y políticas que promuevan el bienestar y el progreso de las comunidades dominicanas y neoyorquinas en las áreas de seguridad, educación y negocios.

«A tu lado, mi mundo se ilumina» dice primera dama Raquel Peña al Presidente Abinader

SANTO DOMINGO. – La primera dama de la República, Raquel Arbaje, le dedicó un tierno mensaje al presidente Luis Abinader por motivo de su cumpleaños.

«Feliz cumpleaños @luisabinader, mi amado compañero. Hoy celebro tu vida y tu extraordinaria calidad humana. A tu lado, mi mundo se ilumina. Que la salud, el amor y la felicidad te acompañen siempre. Te amo hasta el infinito», expresó su esposa en sus redes sociales.

El mandatario cumple con su agenda en el Palacio Nacional y en la noche tendrá una actividad privada con su familia.

Comisión que estudia Código Penal se declara en sección permanente

SANTO DOMINGO. – La comisión especial de justicia de la Cámara de Diputados que estudia el Código Penal se declaró en sesión permanente y este lunes a partir de las 2 de la tarde iniciarán las vistas públicas con los sectores interesados en ser escuchados sobre el controversial proyecto.

Los primeros que han solicitado a la comisión especial de diputados plantear sus propuestas sobre el Código Penal, son la Fundación Institucionalidad y Justicia, así como un consorcio de abogados y de manera pública también expresó su intención de participar en las vistas públicas la Asociación de Industrias que tiene al menos 40 observaciones.

Alexis Jiménez, presidente de la comisión especial cuyos miembros de la cámara de diputados sostuvieron su primer encuentro este jueves, detalló el procedimiento que se llevará a cabo para la realización de la audiencia pública.

El presidente de la cámara baja, Alfredo Pacheco, informó que entre el proyecto de reforma al código penal aprobado en primera lectura y los otros dos que también están siendo analizados, existen menos de 15 artículos que difieren entre sí.

Las otras dos piezas que están siendo estudiadas son autoría de los diputados Rafaela Alburquerque, Sadoky Duarte, Magda Rodríguez y José Horacio Rodríguez.

Está previsto que la comisión rinda su informe final el próximo miércoles 17 pero en caso de que requieran más tiempo para los trabajos, podrían solicitar una extensión de plazo al pleno de la cámara de diputados.

EU: ‘Comité secreto’ busca bajar a Joe Biden de carrera presidencial

WASHINGTON.- Un grupo de demócratas, entre los que se incluyen miembros de las Administraciones de Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001), están conspirando «a cada hora» para que Joe Biden se baje de su candidatura presidencial lo más pronto posible, reveló Axios citando a sus fuentes.

Según el reporte, publicado el viernes, este ‘comité secreto’ está creciendo «día a día». Para alcanzar su objetivo encargan encuestas, presionan a expresidentes, canalizan a líderes del partido, organizan donantes, y no tienen problemas en trasladar la interna a la esfera pública.

Los miembros también intercambian mensajes de texto, correos electrónicos y encuestas, pelean con sus compañeros de partido en la televisión y en las redes sociales, y hacen circular historias y argumentos de periodistas y columnistas simpatizantes.

«Esta red anti-Biden crece día a día y está haciendo circular encuestas que muestran que los demócratas pasarían de ser perdedores seguros a grandes ganadores con una nueva fórmula. Algunos donantes hablan de un enorme compromiso financiero con cualquier fórmula presidencial que no sea de Biden», afirma el artículo.

Asimismo, los conspiradores buscan olvidarse de las sutilezas de respaldar al actual inquilino de la Casa Blanca y a su vicepresidenta, Kamala Harris, y son «implacables» en encontrar a las dos personas con más probabilidades de ganar en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, los estados claves en donde ganó Biden en 2020, destaca el medio.

¿Quiénes están detrás del telón?

Entre los integrantes, además de exasesores de Obama y Clinton, se encuentran miembros de la Cámara de Representantes, demócratas en busca de bancas, donantes importantes -como el actor George Clooney-, columnistas de The New York Times y e incluso asesores del mandatario de larga data que se afanan en filtrar información.

En esa línea, uno de los miembros anónimos confirmó a Axios que «no hay ninguna mano oculta ni mando de control», sino que se trata de personas que han trabajado juntas en campañas anteriores.

Persiste escasez agua en sectores del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO.-La falta de agua potable todavía persiste como un dolor de cabeza en sectores del Gran Santo Domingo, que tienen que esperar entre 15 y 20 días para que les envíen el líquido.

Moradores de sectores  de Santo Domingo Este, Oeste,   Norte  y del Distrito Nacional   se quejan    de la deficiencia en el  suministro del agua potable.

En Santo Domingo Este y Oeste hay  barrios donde las personas tienen que esperar hasta dos y tres semanas para que les envíen el líquido.

En Santo Domingo Este los más afectados son los ubicados  al sur de la avenida Las  Américas, donde sus residentes  sostienen que  el servicio de agua potable está  en su peor momento, lo que atribuyen a  la indolencia e indisposición de las autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para resolver el problema.

“El servicio del agua potable está peor que nunca, el agua antes la enviaban los lunes, miércoles y sábado, ahora tardan entre dos y tres semanas para enviarla”, se quejó  el doctor Onasis Fernández, propietario de un centro odontológico del sector Calero, Villa Duarte.

Otros sectores donde sus residentes están al grito por el pésimo servicio de agua potable, son Los Mameyes, Villa Duarte, Los Molinos, ensanche Isabelita, Los Farallones y otros.

“La falta de agua en este sector es angustiosa y desesperante, duran entre diez y 20 días para enviarla. Sin agua no se puede hacer nada”, se quejó acerbamente Yeny Martínez  del Orbe, quien dijo que la cisterna de su casa se encuentra seca.

El señor Justo Maracallo también se quejó de que en el sector Los Farallones están sin agua y que  en la zona casi todas las cisternas están vacías.

Cantante y senador Héctor Acosta «El Torito» gana la batalla al cáncer

SANTO DOMINGO.-El cantante Héctor Acosta (El Torito) tocó la campana del Hospital Baptist en la ciudad de Miami para celebrar la victoria en su batalla contra el cáncer. Esta tradición simboliza el cierre de un capítulo importante en su camino hacia la recuperación y la esperanza renovada para el futuro.

«Es por esto que con gran satisfacción, informamos que Acosta ha completado exitosamente su tratamiento para erradicar el cáncer de «Nasofaringe», en el lado derecho de su cuello, categoría 3, que fue diagnosticado el pasado 11 de enero, recibiendo su primera Quimioterapia el 27 de febrero y culminando esta face el 16 de abril», indican en un comunicado de prensa.

Agregan que gracias al tratamiento agresivo, su voz no está en peligro y no hay indicios de cáncer en otras partes de su cuerpo. Desde el 28 de mayo, comenzó sesiones de Radioterapia de lunes a viernes acompañadas de una quimioterapia semanal adicional, hasta el pasado 10 de julio.

«Además de la ciencia y los doctores, tuve al médico por excelencia, Dios, quien siempre me dio las fuerzas para seguir y me demostró que su poder es irremplazable», agregó.

Durante este proceso, Héctor Acosta fue atendido por un equipo de especialistas comprometidos, incluyendo al Dr. Ochoa (Oncólogo) y al Dr. Kalman ( Oncólogo y Radioterapeuta).

«Recomiendo a quienes padecen esta enfermedad que la asuman como lo hice yo. Me entró en la cabeza que el cáncer no es una enfermedad, sino un mensaje. Así es como debemos enfrentarlo para vencerlo sin trauma», enfatizó el artista.

Acosta expresó su gratitud a Dios por su misericordia al darle una nueva oportunidad de vida, a los médicos, la ciencia, su familia, colaboradores, su partido el PRM, los medios de comunicación y a cada persona que apostó por él para seguir representándolos, incluso durante esta delicada situación de salud.

Los especialistas elogiaron la disciplina, valentía y determinación de Héctor Acosta durante este desafío, así como la dedicación del equipo médico por su incansable esfuerzo y compromiso con la salud y el bienestar del paciente.

En los próximos días, el senador de la República por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, retornará al país para continuar con sus trabajos.