Inicio Blog Página 1017

Propeep logra resultados de 99.79 % en evaluación de sus funciones por la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental

SANTO DOMINGO. -,La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) obtuvo una de las más alta calificaciones en la evaluación institucional de mayo de 2024, realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) al obtener una puntuación de 99.79 % en todos los ITEMS y sus ponderaciones.

Así lo estableció la DIGEIG a través de la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto que evalúa las distintas funciones, programas y proyectos de las instituciones del Estado dominicano durante determinados períodos.

La evaluación, está fechada en 19 de junio de 2024 y difundida a través de la página web del portal de transparencia de Propeep (https//propeep.gob.do/transparenci).

En cuanto a la Base Legal, el Resultado de Cumplimiento es de un 100 % en los Sub-Items de Constitución, Leyes, Decretos, Resoluciones y Otras Normativas, con una Ponderación General de 0.71 de 0.71.

Respecto al Marco Legal del Sistema de Transparencia, el documento señala que Propeep cumple en un 100 % en relación a las Leyes, Decretos, Resoluciones y Otras Normas, con una ponderación en cada uno de 0.71 de 0.71.

El Resultado obtenido por Propeep también fue de 100 % de cumplimiento y ponderaciones en cuanto a las funciones de su Oficina de Libre Acceso a la Información, en los Sub-Items de Derechos Ciudadanos al Acceso a la Información, Estructura, Manuel de Procedimiento y Estadísticas y Balance de Gestión OAI; Resolución del RAI y OAI, Resolución de Información Clasificada, Índica de Documentos, entre otros.

En el Índice Recursos Humanos y Programas Asistenciales, Propeep obtuvo de la DIGEIG un Resultado y ponderaciones fueron de 100 %.

El portal de Propeep resalta, además, que en el ITEM de Compras y Contrataciones los Resultados y Ponderación fueron de 100 % en todos los Sub-Ibtems, al especificar los de Cómo Registrarse como Proveedor del Estado, el Plan Anual de Compras, Licitaciones Públicas, Licitaciones Restringidas, Sorteos de Obras, Comparaciones de Precios, Compras Menores, Subasta Inversa, Relación de Compras por Debajo del Umbral, Compras Mipymes y Mujer, Casos de Excepción y Relación de Estados de Cuentas de Suplidores.

En cuanto a los Proyectos y Programas la puntuación lograda por Propeep fue de 100% en los Resultados y ponderaciones de la DIGEIG, precisando los aspectos de Descripción y los Informes de Seguimiento y Presupuesto.

Iguales Resultados y Ponderaciones de 100 % Propeep los obtuvo para los ITEM y Sub-Items de Estructura Orgánica de la Institución, Planificación Estratégica, Portal 311, Declaraciones Juradas, Presupuesto, Recursos Humanos y Programas Asistenciales, Proyectos y Programas, Finanzas, Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN)., Consultas Públicas y Datos Abiertos.

 

Video- Presidente CNDH revela PN tendría listado para eliminar jóvenes en barrios, algo inaceptable

Por: José Cáceres

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, reveló que tiene informaciones que en la Policía Nacional existe un “listado” de jóvenes con conflictos con la ley o no, que serían ejecutados en las calles, algo que jamás debe producirse porque en el país no existe la pena de muerte.

Al ser entrevistado en el espacio “De Entero Crédito” por el periodista Héctor Herrera Cabral en el canal RNN, Canal 27, todas las noches, Manuel María Mercedes afirmó que, si eso es cierto, esa actuación choca de manera de frente con la Constitución de la República.
“De noviembre del año pasado hasta este mes de julio, la Policía Nacional ha ejecutado unos 65 jóvenes en los distintos barrios y provincias del país, muchos de ellos delante de sus niños, según hemos recabado informaciones”, dijo Mercedes.

Indicó que esas ejecuciones sumarias de jóvenes, que aunque tengan conflictos con la ley, lo que deben ser apresados y ser sometidos a la justicia y no eliminarlos físicamente.
“Puedo asegurar que las estadísticas sobre la seguridad ciudadanía que se dan cada lunes desde el Palacio de la Policía no amañadas, no se corresponden con la verdad y eso lo percibe la ciudadanía”, comentó.

Colapsó el Sistema Penitenciario
Manuel María Mercedes lamentó que en estos cuarto años del gobierno de Luis Abinader haya colapsado el sistema penitenciario nacional.
“Esto es muy lamentable que en la gestión de la procuradora Miriam Germán, quien llegó al cargo con muchas expectativas, pero en esa materia, se quemó”, subrayó.
Dijo que se habían logrado buenos avances en los gobiernos de Hipólito Mejía, luego con Leonel Fernández y Danilo Mejía, pero con el PRM, ha llegado un retroceso y no lo dice él, sino los hechos que ha visto todo el país.
“Este gobierno no puede exhibir un solo logro en materia penitencial, solo hay que ver las estadísticas de las cárceles”, adujo.
Narró que hay unos 29 mil internos preventivos, en 44 centros penitenciarios, donde más del 500 por ciento están allí de manera infrahumanas.
Manuel María Mercedes proclamó que este año han fallecido más de 30 reclusos, muchos de manera violenta y algunos de forma natural, donde se refleja que el Estado no tiene control de esa situación.
“No hay seguridad interna en las cárceles, hay un hacimiento increíble y de cada 100 detenidos, 70 son preventivos”, manifestó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Asimismo, expresó que lo que vive la cárcel de Pedro Corto, es algo increíble, ya que fue recibida por este gobierno en más de un 90 por ciento y en cuatro años la han dejado deteriorar.

Proindustria estrecha lazos con el Instituto Politécnico Loyola en favor de la industria nacional

San Cristóbal, RD.- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Rafael Cruz Rodríguez, visitó este miércoles las instalaciones del Instituto Politécnico Loyola (IPL), en la provincia de San Cristóbal y sostuvo un encuentro con su rector, padre José Victoriano.

En la reunión que marcó el interés de conocer el alcance transversal y pedagógico que ha mantenido a lo largo de los años este instituto, participaron Gabriela Taveras, oficial de Programas de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), y Daniela Perozo, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante el encuentro, Proindustria presentó el programa «Desarrollo y Aceleración del Ecosistema Startup en República Dominicana”.

Albania Rodríguez, arquitecta del Departamento de Diseño y Desarrollo de Proyectos de Proindustria, introdujo a los presentes el proyecto que desarrolló, tras recibir una capacitación en Japón, mediante el Programa de Co-creación de Conocimiento, Desarrollo y Promoción de Nuevas Industrias a través de la aceleración de la innovación.

El objetivo principal del programa es acelerar la innovación en la industria manufacturera dominicana, contribuyendo así al crecimiento económico y la creación de empleos

Cruz Rodríguez destacó el respaldo al sector a la industria nacional, sobre todo, en los parques que están bajo las competencias de Proindustria. “Son nuestras atribuciones promover la innovación, la competitividad y el desarrollo industrial, y creemos que debe existir un encadenamiento entre estas instituciones, que se dedican a aportar recursos a favor del aprendizaje, sobre todo de la industria a nivel nacional”.

Tras abordarse la posibilidad de una colaboración entre Proindustria, JICA y el IPL, para crear el centro de “prototipado”, propuesto por el programa de ecosistemas startup, el padre Victoriano se mostró entusiasmado y dispuesto a aunar voluntades, para contribuir al desarrollo de la industria manufacturera.

Del Loyola han egresado más de 8,000 jóvenes que sirven sus conocimientos en el sector industrial dominicano, y tiene una oferta académica polivalente, que abarca nivel inicial, primario, bachillerato técnico, educación continuada y estudios superiores, con el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (EESL).

Las carreras más demandadas son: ingeniería industrial y eléctrica, mecatrónica, redes y seguridad informática.

El director de ProIndustria estuvo acompañado del subdirector técnico de la entidad, Nilo de la Rosa; la directora de Servicios de Apoyo a la Industria, Ilonka Acosta; el encargado de Planificación y Desarrollo, José Carlos Guerrero y, Rafaelina Frías, encargada de la División de Cooperación Internacional.

Por el Loyola asistieron Riken Lara, gerente de Comunicación Corporativa;  Carlos Heredia, director de Talleres y Laboratorios; Yris Brito, coordinadora de Centro de Emprendimiento, y  Gabriela Soriano, gerente de Proyección Institucional.

Al terminar la reunión, Cruz Rodríguez y los asistentes recorrieron las instalaciones del Centro de Investigación y Prototipado del Loyola, , constatando su nivel de innovación y tecnología en el campo industrial.

Rescatan 40 colombianas de una red dedicada a la explotación sexual y proxenetismo

SANTIAGO.- Fue desmantelada una red que se dedicaba a la trata de personas, el proxenetismo y la explotación sexual, mediante 15 allanamientos en la provincia de Santiago, donde rescataron 40 mujeres víctimas de esos delitos, y todas de nacionalidad colombiana.

El Ministerio Público, la Procuraduría Especializada de Trata y Tráfico de Personas, la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional realizaron los allanamientos en el sector Los Rieles y Gurabo.

Durante los operativos, el Ministerio Público arrestó a los dos principales cabecillas de la red que utilizaban a las mujeres para tales fines.

Un representante del Ministerio Público manifestó que en las próximas horas darán más detalles sobre el caso.

Abinader reafirma su compromiso para continuar impulsando las reformas necesarias que requiere el país y dejar un legado de fortalecimiento democrático

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader se comprometió ante todos los ciudadanos que continuará impulsando las reformas necesarias que requiere el país y dejar un legado de fortalecimiento democrático.

Durante el acto en que el jefe de Estado recibió por parte Junta Central Electoral (JCE) el certificado que lo acredita como ganador de la candidatura presidencial en los pasados comicios del 19 de mayo apuntó que el país se encuentra en un momento crucial de la historia.

«Mi compromiso ante ustedes es firme. Vamos a continuar impulsando las reformas necesarias para abrir un nuevo tiempo en la historia de nuestra nación y dejar un legado de fortalecimiento democrático, consolidación de nuestras instituciones y un desarrollo sostenible que alcance al conjunto de los dominicanos”, expresó el mandatario.

En el acto, el organismo de comicios también certificó como ganadora a Raquel Peña, quien fue reelecta como vicepresidenta. Al igual los 264 nuevos legisladores que incluye senadores, diputados y diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El gobernante dijo que la mayoría obtenida por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), no servirá para defender ningún otro interés que no sea el del pueblo dominicano.

El mandatario aseveró que el país tiene por delante 4 años decisivos y pidió afrontarlos unidos, sin renunciar cada uno a sus ideas, pero con un solo objetivo: mejorar el país, el bienestar y progreso de los dominicanos.

El gobernante aseguró que es y seguirá siendo el presidente de todos, sin distinciones, y que ningún dominicano debe sentirse al margen del proceso de cambios en el que nos encontramos.

Pidió a todos trabajar arduamente y de forma transparente, donde representar a los ciudadanos es un honor que hay que aceptar de la forma más recta y honesta.

Del mismo modo expuso, que la transparencia y el buen uso de los recursos públicos ha sido y es una piedra angular de su administración.

“Y hoy aquí quiero reafirmar mi compromiso de asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente y en beneficio de todos los dominicanos. La escrupulosa honradez de los representantes públicos es esencial para que exista confianza y credibilidad en nuestras instituciones”, dijo Abinader.

También el gobernante expresó que el camino que tiene por delante no es fácil, pero está convencido de que, trabajando juntos, seguirán superando los obstáculos que se presenten.

El mandatario quien estuvo acompañado por la primera dama Raquel Arbaje, expresó su agradecimiento al pueblo dominicano por la confianza depositada en todos los candidatos electos el pasado 19 de mayo a través de su voto: el instrumento más poderoso y eficaz que existe en la democracia.

Asimismo, hizo el reconocimiento y gratitud a la Junta Central Electoral (JCE) por haber llevado a cabo unas elecciones ejemplares.

“Su trabajo y su dedicación han garantizado que el proceso electoral fuera transparente, justo y eficiente, demostrando, una vez más, que, en la República Dominicana, la democracia es sólida y se desarrolla con plenas garantías. Gracias por su integridad y por su compromiso con nuestra nación”, afirmó Abinader.

De mismo modo, también reconoció y agradeció a todos los partidos políticos su participación en las pasadas elecciones.

“La diversidad de opiniones y propuestas enriquece a la sociedad y la fortalece, y las organizaciones políticas son una pieza imprescindible para canalizar la voluntad de los ciudadanos y representarles en las instituciones. Gracias por su contribución a este proceso electoral y por el respeto con el que se ha desarrollado en todo momento”, dijo el presidente electo para el periodo 2024 – 2028.

El pasado 25 de mayo la JCE declaró de manera oficial al presidente Luis Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña, como ganadores de las elecciones generales del 19 de mayo, con 2,507,297 votos, un 57.44%.

Acompañaron al presidente Abinader, su madre doña Sula Corona, su hermana Rita Abinader y su suegra Margarita Soneh.

También en el acto estuvieron presentes el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y el secretario general Sonne Beltré. También estuvieron presentes los suplentes Dolores Vanahí Bello, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario, Prado López e Hirayda Fernández.

Además asistieron, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la Secretaria General, Carolina Mejía; la primera vicepresidenta del PRM, Milagros Ortiz Bosch; el segundo vicepresidente del PRM, Eddy Olivares; el tercer vicepresidente, Nelson Arroz; el primer subsecretario General, Kelvin Cruz; el segundo Subsecretaria General y senadora electa de la provincia de Azua, Lía Santana.

También, el expresidente de la República, Hipolito Mejía; Jesús Vásquez; Antoliano Peralta; Igor Rodríguez; Yadira Henríquez, Wellington Arnaud; Ulises Rodríguez, Rafael Santos Badía, Limbert Cruz, Fernando Durán, Josefa Castillo, Margarito Carlos De León, entre otros.

Agricultura afirma alza de los pollos es transitoria, reconoce especulación y problemas de producción

SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, declaró este jueves que el alza en el precio de la carne de pollo es transitoria y aseguró que próximamente los precios empezarán a reducirse.

Cruz, al detallar las situaciones que se presentaron en los últimos dos meses en la producción nacional de pollos, dijo que han incidido “las altas temperaturas”, citando a la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA).

El funcionario señaló que “también hay una situación de rendimiento en la conversión de los alimentos, versus la carne que produce el pollo”.

Reconoció también que el mes anterior hubo “un exceso de producción que disminuyó los precios” y por esa razón los productores habrían reducido la producción. “Los productores se recogieron para producir menos y equilibrar el precio”, dijo.

Asimismo, señaló que durante este proceso también ha surgido especulación, ya que el precio del pollo continúa vendiéndose en granja a 42 pesos.

“Se produjo una especie de especulación, cuando la gente oyó que había una especulación, hubo gente que trató de pescar en río revuelto”, dijo.

Sin embargo aseguró que esta alza será transitoria ya que se han tomado las medidas para incrementar los precios de la principal proteína que consumen los dominicanos. “En esos factores se ha concentrado la situación, quiero explicar y decirle al pueblo, que es transitoria, porque ya están incubados (los pollos) y están puestos los pollos para subir de nuevo a más de 21.5 millones de pollos en el mes”.

En semanas recientes, ciudadanos y comerciantes detallistas de los mercados de la ciudad, se han quejado del alza de los precios de la carne de pollo, siendo un alimento de primera necesidad.

Las quejas es que la libra de pollo está rondando entre 80 a 85 pesos la libra, negándose de esa manera a los sectores más pobres del país.

Dictan un año de prisión preventiva a pastor de Higüey por violación a menores

SANTO DOMINGO.-La Oficina Judicial de Atención Permanente de la provincia La Altagracia impuso un año de prisión preventiva contra el pastor Víctor Kery, acusado de violación a menores.

En adición, la jueza Francis Diloné declaró el caso complejo y dispuso que el imputado cumpla la medida de coerción en la cárcel Anamuya, de la provincia La Altagracia.

El caso comenzó cuando en la tarde del 4 de julio fue detenido el pastor Kery por sospecha de violación de menores. En la denuncia interpuesta en la Unidad de Atención a Víctimas, de Género y Delitos Sexuales, se establecía que éste se ganó la confianza de la víctima, quien lo trataba como si fuera un padre.

También, una de las supuestas víctimas, afirmaba que el pastor abusó de él cuando tenía 17 años. Indicó que lo llevaba a una iglesia ubicada en Villa Cerro para que amanecieran allá haciendo «silicios».

«Me ponía en contra de mi voluntad y por miedo, tuve que acceder a hacerle sexo oral y otros actos sexuales», narró el denunciante.

El joven apunta que la última vez que intentó violarlo fue el 20 de enero del 2024, en horas de la madrugada. Afirma que el pastor lo llevó a un rancho ubicado en la comunidad denominada la Llanada del Cerro, en compañía de otro compañero de su pastor de nombre R.P, oriundo de La Romana. «A ellos dos los vi sostener relaciones sexuales».

Especifica que también su pastor lo había llevado a un batey a La Romana. En este lugar no detalla qué sucedió.

«Ese señor llegó a hacer lo mismo con dos compañeros míos también», afirmó el denunciante.

Una de las supuestas víctimas del pastor habría dado positivo en Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según confirmó una fuente vinculada a las investigaciones contra el pastor de Higüey, provincia La Altagracia.

Abel Martínez respalda Danilo Medina siga en la presidencia PLD

SANTO DOMINGO.-El ex candidato presidencial peledeista Abel Martínez expresó hoy su respaldo para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  siga siendo presidido por Danilo Medina, de quien dijo impulsa la disciplina, el trabajo y la ética.

A través de un tweet, Martínez llamó a los peledeistas a mantener el enfoque en la renovación, el fortalecimiento y el saneamiento del partido de Juan Bosch.

El PLD se encuentra inmerso en el X Congreso Ordinario que busca renovar la dirigencia de ese partido luego de los comicios del pasado 19 de mayo donde la organización tuvo uno de los peores resultados electorales en toda su historia con nula representación en el Senado de la República y apenas 12 representantes en la Cámara de Diputados.

Vaguada y onda tropical provocarán lluvias en algunas zonas de RD

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología informó este jueves que se mantendrá la incidencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera, que junto a una débil onda tropical se acercan al este de la isla e inducirán a aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El informe del tiempo indica que estas lluvias ocurrirán hacia provincias de las regiones: noreste, este, el litoral costero Caribeño, la cordillera Central y zona fronteriza, especialmente sobre: La Altagracia, San Juan, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Dajabón, Santiago, San Pedro de Macorís, Elías Piña y el Gran Santo Domingo.

La Onamet informa de una vaguada asociada a una zona de baja presión, la cual está produciendo aguaceros con tormentas eléctricas de manera desorganizada, localizada a pocos cientos de kilómetros de la costa sureste de los Estados Unidos, se mantiene con un  potencial del 10% para desarrollarse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 y 48 horas, se mantienen los niveles de alerta ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos, cañadas, así como algunos deslizamientos de tierra, hacia varias provincias.

Otra yipeta cae al fondo de una excavación en la avenida Anacaona, del Distrito Nacional

SANTO DOMINGO.- Una yipeta cayó esta madrugada en una excavación  en la avenida Anacaona, del Distrito Nacional.

El vehículo sufrió daños de consideración y sus ocupantes resultaron con golpes diversos, pero no hubo fallecimiento.

El hecho ocurrió en la avenida Anacaona esquina Privada, del Distrito Nacional.

Los heridos fueron trasladados por personal del sistema nacional de emergencias 911 a un centro médico, donde se recuperan.

En días pasados, una yipeta cayó en el barranco de una construcción en la intersección de la Roberto Pastoriza y la José Tapia Brea, en el ensanche Evaristo Morales, en el Distrito Nacional.