Inicio Blog Página 1023

Qué hablarían! Expresidentes Mejía y Medina se reúnen en medio de aprestos para reforma constitucional

SANTO DOMINGO.-A menos de 24 horas de haber confirmado el presidente Luis Abinader que en próximos días el Poder Ejecutivo estará socializando el proyecto de reforma constitucional,  exmandatarios Danilo Medina e Hipólito Mejía sostuvieron una reunión de la que solo ha trascendido lo dicho por Robert de la Cruz, asistente del líder peledeista.

De acuerdo al también miembro del Comité Político del PLD, el encuentro que se concretó este martes estaba pendiente desde antes de la campaña electoral.

“Durante el encuentro, Medina y Mejía renovaron sus votos de amistad, demostrando que, a pesar de las diferencias ideológicas, prevalece el respeto y la cordialidad entre ellos”, dijo De la Cruz.

El dirigente político señaló que esta reunión representa un ejemplo de diálogo y la posibilidad de mantener relaciones positivas y constructivas incluso en medio de discrepancias.

Sin embargo, la visita de Hipólito Mejía, cabeza de un importante grupo de Pode, en el Partido Revolucionario Moderno y en el gobierno, al presidente del opositor PLD, en su residencia, ocurre en medio de los rumores que dan por hecho la habilitación de Danilo Medina en la reforma a la Constitución que promueve el presidente Luis Abinader.

También visita Hipólito Mejía a Medina dos días después de iniciar el Partido de la Liberación Dominicana su X Congreso Ordinario que lleva el nombre del extinto secretario general, Reinaldo Pared Pérez, para escoger a sus autoridades.

 

 

Participación Ciudadana responsabiliza al PRM de aprobación Código penal que «protege la corrupción»

SANTO DOMINGO. -Participación Ciudadana, responsabilizó al liderazgo del Partido Revolucionario Moderno de la aprobación de un Código Penal que protege la corrupción estableciendo límites a su enjuiciamiento, vulnera derechos fundamentales de mujeres, niños y minorías bajo el falso argumento de querer modernizar un instrumento legal como el que actualmente nos rige, sin importar el precio que haya que pagar.

La organización cívica indica que la dirección del partido de Gobierno no se La organización cívica indica que la dirección del partido de Gobierno no se puede escudar en el carácter corporativo del congreso para disminuir su responsabilidad en una legislación que de aprobarse llevaría el país a la norma de estados teocráticos que hoy en día son parias internacionales. Por esta razón hacemos un llamado al presidente de la Republica Luis Abinader a que cumpla con su palabra y ejerza su liderazgo en la bancada de su partido.

El proyecto de Código Penal aprobado en el senado y aprobado ahora en primera lectura en la Cámara de diputados establece una prescripción de 20 años a los delitos de corrupción violando la norma constitucional y la jurisprudencia prevaleciente.

“La corrupción se ha convertido en un problema mayor en nuestro país, llevándose importantes recursos públicos que impiden atender adecuadamente.

 

Video- La fuerte denuncia de Kelvin Cruz sobre tráfico de drogas en la Vega

Kelvin Cruz pide a DNCD y PN poner ojo en La Vega para evitar microtráfico se le vaya de las manos

La Vega.- El alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, hizo un llamado al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para que enfrente con determinación la propagación del microtráfico, porque ese flagelo “se nos está yendo de las manos”.

El también presidente de Fedomu advirtió que no quiere que las malas noticias lleguen a las puertas de las familias trabajadoras del pueblo vegano. “Yo hago un llamado al honorable director de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, un hombre que ha demostrado capacidad y entrega en la lucha contra las drogas, que le ponga atención a La Vega”.

El alcalde afirmó que en La Vega “todo el mundo sabe dónde están los 4 o 5 puntos de drogas. Entonces no podemos dejar que llegue el luto a una de las casas de los ciudadanos de bien. Hombres y mujeres de trabajo de esta sociedad”.

Cruz además resaltó el gran trabajo que ha realizado Cabrera Ulloa, a quien definió como un hombre honorable, que ha demostrado capacidad en la lucha contra las drogas, decomisando más sustancias narcóticas en su gestión de cuatro años que en los 20 años anteriores.
Esas declaraciones se producen días después de la muerte violenta de cuatro ciudadanos veganos en un confuso incidente por supuestas disputadas de puntos de drogas.
Critica a Dicrim

El alcalde de La Vega también solicitó al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, que ordene una investigación contra agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), que agredieron físicamente al presidente del Colegio de Abogados y a un equipo de prensa de la alcaldía.

“¿Como es posible que el Dicrim, que debe estar para salvaguardar a las personas sea a quien ande agrediendo?”, se preguntó Cruz.

Dijo que agentes de esa unidad policial agredieron al presidente del CARD en La Vega, Luis Gómez (Loli), que es un hombre de servicio, que siempre trabaja en su comunidad.
Los agentes de Dicrim también agredieron al camarógrafo del Ayuntamiento de La Vega, Randy Paulino.
“Eso no podemos permitirlo, eso no se va a quedar así. Esa gente hay que investigarla para ver qué es lo que esconden. Que es lo que esconden o que negocio es que hay ahí”, dijo.

Nuevo Código Penal no castigará las pelas

Santo Domingo.- El proyecto de modificación del Código Penal, aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados, no sancionará la disciplina a través de castigos físicos que ejerzan, padres, madres y tutores en contra de niños, niñas y adolescentes.

«En el la disciplina física contra niños, niñas y adolescentes, se tendrá en cuenta los principios de proporcionalidad y de intervención mínima, establecidos en este Código Penal, y el del interés superior del niño, niña y adolescente consagrado en la Constitución de la República», indica la pieza en el párrafo tres de su artículo 123 sobre violencia intrafamiliar.

Lo que sí condenará la pieza que, se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para su aprobación, es la violencia domestica, psicológica y verbal en contra cualquier miembro de una familia.

«La violencia intrafamiliar se sancionará con quince días a un año de prisión menor y multa de uno a dos salarios mínimos del sector público, cuando se manifieste en la forma de violencia psicológica o verbal», indica la pieza.

«La violencia doméstica o intrafamiliar se sancionará con cuatro a diez años de prisión mayor y multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público cuando se materialice mediante el empleo de la fuerza física o violencia económica, patrimonial o de intimidación o persecución», continua el documento.

El pollo escasea y se vende hasta 85 pesos la libra

SANTO DOMINGO. Vendedores de pollos del mercado de Los Mina denuncian la escasez y alza de la libra de pollo.

De acuerdo con Carlos Manuel, vendedor de pollos del mercado de Los Mina, ellos están comprando la libra de pollo entre 70 y 72 pesos la libra mientras que al consumidor final se la están vendiendo entre 80 a 85 pesos.

“Como vendedor que soy, el precio está muy caro porque la mercancía no está apareciendo. El Gobierno debe apiadarse de uno porque no hay pollo”.

Los comerciantes reconocen que los precios son prohibitivos para un sector de la población y por eso aseguran que las personas están dejando de comprar pollo por vegetales como berenjena y zanahoria.

El precio del pollo también afecta a los comerciantes pequeños, quienes no pueden acceder al producto.

PN mata a Willy-Willy, implicado en muerte de cuatro personas en La Vega

Santiago.- La Policía Nacional informó que cayó abatido el reconocido delincuente José Orlando Genao Fernández (a) Willy Willy, de 31 años de edad, tras enfrentarse a tiros con agentes policiales en el sector La Piña del distrito municipal de Santiago Oeste, Cienfuegos.

De acuerdo al informe policial, se le daba seguimiento al carro marca Hyundai sonata de color blanco, placa PP894234, presuntamente involucrado en la muerte de cuatro personas, en un incidente ocurrido en la ciudad de La Vega en el día de ayer.

La institución agrega, que Genao Fernández al notar la presencia de los agentes policiales los atacó a tiros, estos respondieron a la agresión, resultando herido Willy Willy que posteriormente le produjeron la muerte.

En la escena se ocupó la pistola marca Hi Power modelo FM calibre 9 mm, serie 558585 con dos cápsulas.

Además, en la escena fue inspeccionado en presencia del fiscal actuante otro vehículo marca Hyundai sonata de color blanco, ocupando en el interior una pistola marca Glock modelo 43, calibre 9 mm, serie BCMP427, con su cargador y cuatro cápsulas, resultando detenidas dos personas para fines de investigación.

Según la policía, al ser depurado, el occiso figuraba en el sistema policial con dos registros por robo en fechas 21/10/2022, 16/05/2023.

El cuerpo de Genao Fernández fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines de ley.

Diputados aprueban en primera lectura el Código Penal

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados liberó de lectura y aprobó en primera lectura el proyecto de Código Penal de la República Dominicana con la finalidad de ser enviado a una comisión especial para su conocimiento a profundidad.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, propuso que el proyecto de ley de Código Penal sea liberado de su primera lectura y enviado a una comisión especial para su estudio en una segunda lectura.

Pacheco argumentó que este enfoque permitirá una evaluación más profunda y detallada del proyecto, tomando en cuenta las opiniones de la ciudadanía y de expertos en la materia.

Declaró que en esa comisión especial se llevarán las propuestas de distintos legisladores para someterlas a discusión y señaló que él mismo también tiene sugerencias de modificación.

«Hay interés de nosotros aprobarlo o conocerlo antes de que concluya la legislatura, pero hay que tener el comedimiento de que una comisión lo chequee artículo por artículo. Yo tengo 10 o 12 observaciones también y examinar los proyectos que también han sometido la doctora Magda Rodríguez, el diputado José Horario, el que sometió Rafaela Alburquerque y Sadoky Duarte, para que sean vistos para esa comisión», dijo.

«Hay aspectos que han dado de qué hablar por parte de la valiosa opinión pública de la República Dominicana», expresó Pacheco, subrayando la importancia de escuchar a la ciudadanía y considerar las opiniones de abogados y asesores expertos antes de la aprobación.

La propuesta de Pacheco incluye comenzar a organizar el estudio de los aspectos controvertidos del proyecto a partir del próximo jueves.

Video- Reforma policial trabaja en transformar la Dirección de Investigación Criminal  (Dicrim)

Agentes serán capacitados y tecnificados para  eficientizar su labor
El comisionado ejecutivo para la Reforma y Transformación  de la Policía Nacional, Luis Ernesto García Hernández,  los directores de los departamentos de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), y el alto mando de esa dependencia, acordaron fortalecer sus capacidades y  trataron los requerimientos que permitirán avanzar en la lucha contra el delito y el crimen organizado.
Durante la jornada, García Hernández señaló que República Dominicana es el único país de Latinoamérica y el Caribe que sostiene una reforma a la policía, y destacó que esta transformación en una Dicrim 2.0 permitirá que los agentes presten un servicio público de alta calidad y que generará confianza ciudadana.
En la agenda de trabajo identificaron los desafíos en las áreas pendientes de mejoras para lograr una institución con infraestructuras modernas, que incluye la posibilidad de adquirir un nuevo edificio operativo para la dirección, dando seguimiento a las declaraciones ofrecidas este lunes por el ministro de la Presidencia Joel Santos.
Además abarcará capacitaciones técnicas para los miembros a fin de trabajar por y para la gente, así como avances en el ámbito económico, logístico, equipamiento tecnológico de vanguardia y de movilidad.
También fueron presentados los proyectos estratégicos que conducirán a una modernización del organismo, que incluyen elevar a direcciones de área los departamentos de Oficina Central  Nacional de Interpol, Personas Desaparecidas, Trata y Tráfico de Personas, Búsqueda y Captura de Personas Desaparecidas, y la División de Investigación Atención al Ciudadano.
En ese sentido, el proceso  comprende una reestructuración en la interconexión entre las instituciones, para  potenciar la eficacia del trabajo de investigación y operación entre la dirección y las entidades.
De igual forma, aunque reconoció que queda mucho trabajo por delante para la fuerza de tarea, valoró el desempeño de los uniformados al frente de los actos, mediante las cinco direcciones que conforman  la entidad: Delitos contra la Propiedad, Delitos contra la Persona, Policía Cibernética, Policía Científica y Crimen Organizado.
Sostuvo que la delincuencia organizada está estructurada con un fuerte liderazgo, constituyéndose el cibercrimen como uno de los delitos más comunes. Sin embargo, precisó que el modelo de gestión que trabajan permitirá el desarrollo del organismo para frenar esas redes delictivas.
En el encuentro, en la sede policial, también estuvo el director del Dicrim, general Pedro Ignacio Matos Pérez.

Video- Inauguran nuevas instalaciones del 10mo. Batallón de Infantería en Dajabón

Con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fueron inauguradas nuevas y remozadas instalaciones militares del 10mo. Batallón de Infantería, en la provincia Dajabón, las cuales reforzarán de manera significativa las medidas y las operaciones de seguridad que se llevan a cabo en la zona fronteriza.

Durante la actividad, el mandatario estuvo acompañado por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa y por el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, quien dio las palabras de bienvenida y ofreció los detalles de las nuevas instalaciones.

El Comandante General expresó que esta obra contribuye al incremento de la presencia militar en la región, cuya área de responsabilidad es muy propensa para cometer actos ilícitos, propios de las fronteras. «Esta es la entrada a la rica, productiva y próspera región del Cibao, por lo que necesitaba ser fortalecida de manera orgánica con más personal, nuevas instalaciones y más equipos».

Destacó que la unidad cuenta con nuevos cuarteles con capacidad de albergar a unos 400 efectivos militares adicionales; cocina industrial, comedor, cámaras frigoríficas, áreas de esparcimiento, lavandería, sastrería, área de entretenimiento, entre otras comodidades.

«Quiero darles las gracias a nuestra Autoridad Suprema por todo el apoyo a las Fuerzas Armadas y en este caso particular al Ejército, por llevar a cabo el plan más amplio de construcción de nuevas instalaciones militares y remodelaciones de las ya existentes; así como del equipamiento militar y vehicular para potencializar nuestras capacidades y tener un Ejército más fuerte y con una moral alta para dar respuesta efectiva a nuestra sagrada misión constitucional, garantizando la seguridad y defensa de nuestro país en apoyo al desarrollo nacional», expresó el Mayor General Fernández Onofre.

La actividad contó con la presencia de la Sra. Rosalba M. Peña de Rodríguez, Gobernadora Provincial; el Sr. Deligne Ascención, Ministro de Obras Públicas; autoridades municipales; miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; autoridades civiles e invitados especiales.

Video- Paliza y Mejía se separan de las declaraciones de legisladores que no representan al PRM

SANTO DOMINGO. El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, señalaron que existen declaraciones de legisladores y funcionarios que no representan a esa organización política.

Sin especificar algún caso, Paliza señaló que “habrá expresiones de congresistas nuestros que no nos representan o no representan a la mayoría”, señaló el presidente del partido durante el anuncio seminario internacional “Excelencia Legislativa: innovación, reformas y cohesión partidaria”, dirigido a los legisladores electos a celebrarse este sábado 13 de julio.

Actualmente el diputado por La Romana, Eugenio Cedeño, ha generado cuestionamientos y levantado un avispero tras cuestionar por qué razón un hombre que se quite el condón durante la relación sexual debe recibir 10 años de prisión.

Cedeño comentó que si ya la pareja está en la cama y están sosteniendo relaciones y el hombre quiere retirarse el condón que se lo quite porque ya la mujer accedió a estar con él, no está siendo obligada.

En tanto que la secretaria general, Carolina Mejía, dijo que “muchas veces nuestros legisladores, nuestros funcionarios hacen comentarios de manera individual y es importante recalcar que eso no nos representa. Cuando nosotros tenemos una posición oficial, la hacemos saber de esta manera, por lo que queremos separarnos”, dijo.

Por eso es importante este evento para poder construir conciencia colectiva, conciencia colectiva.

Porque una expresión de un legislador puede interpretarse como una expresión de nuestra entidad que no es así. Y en el caso de nosotros no nos representa. Pero la inetnción de este seminario es mantener poder construir visiones colectivas de partido.