Inicio Blog Página 1034

Orioles superan 4-2 a Yankees y se llevan los 2 primeros juegos de la serie a 4

0

BALTIMORE (AP) — Dean Kremer lanzó siete entradas de dos anotaciones, Adley Rutschman extendió su racha pegando de hit a 11 juegos, el mayor número de su carrera, y los Baltimore Orioles superaron el martes 4-2 a los New York Yankees.

Baltimore se ha llevado los dos primeros duelos de la serie de cuatro entre los dos mejores equipos del Este de la Liga Americana, y tomó una ventaja de un juego en la cima, la más amplia de la temporada para el campeón defensor de la división.

Juan Soto bateó un jonrón de 447 pies y Austin Wells sumó un cuadrangular solitario por los Yankees, que han perdido cuatro de seis y han anotado sólo dos carreras en la serie.

Kremer (2-2) igualó su salida más larga de la campaña, permitiendo cuatro imparables y ponchando a cuatro. Permitió el jonrón de Wells para iniciar el tercer episodio y otro a Soto en la sexta hacia la calle Eutaw sobre el muro del jardín derecho, pero también obligó a que le batearan tres roletazos para doble-matanza.

Jacob Webb tuvo cuatro outs –incluyendo un ponche a Aaron Judge al final de la octava– para su primer salvamento.

Por los Yankees, el dominicano Soto de 3-2 con una anotada y una empujada. Los venezolanos Gleyber Torres de 4-0, Oswaldo Cabrera de 3-0.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 3-1 con una anotada. El dominicano Jorge Mateo de 4-1 con una anotada.

El Licey ve impostergable imponer un tope salarial

0

SANTO DOMINGO.-A la mitad de su segundo mandato como presidente del Licey y tras un torneo donde el club retuvo la corona por primera vez en casi tres décadas, Ricardo Ravelo acaba de regresar de Miami, junto con la delegación de la Lidom que busca abrir nuevos nichos, nuevos mercados.

Ravelo, que asegura el club aumentó su facturación y pudo cerrar en verde, se montó en el avión hacia la Florida puesto que entiende el disparo de los costos de operación atentan contra la salud del circuito y pide que la liga introduzca un tope salarial para mitigar el impacto de la agencia libre.

«Lo que más me preocupa sobre la agencia libre es el tema salarial, el descontrol que hay con eso que es lo que puede o está atentando con la subsistencia de nuestra liga y en ese sentido también se están tomando medidas», dijo Ravelo al recibir a Diario Libre en su oficina del estadio Quisqueya.

Favoreció ajustes en el calendario de la agencia libre, que permita a los clubes negociar con los jugadores con anticipación.

«Ya ha habido varias reuniones con relación a eso (al tope) y el presidente de la liga ha convocado un grupo, muchachos de operaciones de béisbol de todos los equipos para que se reúnan y den su parecer. Ya presentaron un informe, la liga lo está reconociendo en los próximos días para ventilar el tema técnico para ver cuáles son las cosas que hay que corregir», dijo Ravelo.

La agencia libre entró en vigencia en 2023, una edición que tuvo a los Toros como el equipo más agresivo y la actual ha tenido al Escogido como disruptor.

Abinader riposta a Leonel y dice en su gobierno se han creado más de 657 mil nuevos empleos

Santo Domingo-* El presidente Luis Abinader habló este martes en LA Semanal con la Prensa sobre empleos y mejores salarios y afirmó que se han facilitado más de 657 mil empleos nuevos y recuperados desde el 2020 hasta la fecha, además se han realizado 400 ferias y jornadas de empleos.
Asimismo, el mandatario informó que el 56% de la reducción de la pobreza se atribuye al aumento del ingreso laboral per cápita y que según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la pobreza se redujo en 4.6 puntos porcentuales del 2019 al 2023.
*Fomento del empleo digno*
El mandatario informó que desde 2020 hasta la fecha se han facilitado 657,527 empleos nuevos y recuperados según la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo.
De igual forma, se han creado 509,344 nuevos empleos formales afiliados a la TSS. Lo que indica que ha crecido un 87%.
Señaló que hay 168,279 jóvenes empleados formales adicionales a los encontrados en 2020 y precisó que se han realizado 400 ferias y jornadas de empleos.
El jefe del Estado indicó que hay 2 millones de mujeres ocupadas, cifra que afirma es la más alta de la historia.
*Portalento RD*
Respecto a este tema, dijo que con el apoyo del PNUD se han realizado distintas ferias de empleos para personas discapacitadas.
*RD Trabaja*
Asimismo, que en el programa RD Trabaja se han insertado jóvenes en empleos formales.
*Comité Nacional de Salarios*
Precisó que se han realizado 2 aumentos de salarios mínimos aprobados por el Comité Nacional de Salarios del 2020 al 2024.
También, 23 aumentos a los sectores no sectorizados, en el privado no sectorizado 23% en 2021 y un 19% en el 2023.
En las zonas francas en el sector industrial de más de 39%, mientras que en hoteles y restaurantes un 40%.
El presidente Abinader destacó que el total de crecimiento real acumulado del salario ha sido de un 9.6%.
En torno al aumento de salario mínimo cotizable en dólares en agosto de 2012 fue de US$208.2, en agosto de 2020 US$247 y en febrero de 2024 US$361.4.
Esto demuestra que el salario real privado no sectorizado ha sido de un 15% representado por el 70% de los trabajadores asalariados del país.
*Canasta quintil*
Sobre este tema, manifestó que el salario mínimo de las grandes empresas cubre el 92.9% y de las medianas el 85.2%, que es el nivel más alto en la historia del país.

Presidente Abinader acusa a Danilo Medina de tener doble discurso: por un lado llama a la violencia y por otro a esperar votación masiva

SANTO DOMINGO. –El presidente Luis Abinader acusó este marte al expresidente Danilo Medina de tener un doble discurso en la actual campaña electoral, pues por un lado llama a la violencia y oor otro espera una votación masiva.

Fue preguntado sobre las declaraciones del exmandatario y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, de que sus militantes destruirán todas las carpas que monte el partido oficial el día de las elecciones el próximo 19 de mayo.

En La Semanal con la Prensa, Abinader dijo que el expresidente de la República tiene un doble discurso, ya que por un lado llama a la violencia con la destrucción de carpas, y por el otro acusa al oficialismo de no querer que la ciudadanía salga a votar el día de los comicios, algo que tachó de peligroso.

Abinader dijo que cree que las elecciones presidenciales y congresuales serán unos comicios pacificos, y espera que toda la población acuda a votar a ejercer su derecho al sufragio por el partido que entiendan.

Aseguró que las primeras carpas las montó el Partido de la Liberación Dominicana cuando era gobierno, pero espera que no se monte nada el 19 de mayo.

“Sobre las declaraciones del expresidente Medina, si tú quiere que las personas vayan a votar a las elecciones, no se puede tener doble discurso, de llamar a la violencia y entonces dices que los demás no quieren que vayan a votar, yo creo que no, que serán unas elecciones pacíficas, y que vayan todos los dominicanos a votar por el partido que deseen, las primeras carpas aquí las montó el PLD, para informar a las personas, ojalá que no monten nada, ojalá yo que haya menos necesidad de hacer campaña en todos los órdenes, pero llamar a la violencia y pedir que salgan a votar, ahí hay doble discurso y eso es peligroso”, sostuvo Abinader.

En Bahoruco, el expresidente de la República instruyó a los peledeístas a destruir las carpas que se instalen el día de las elecciones frente a los centros de votaciones.

Medina, quien estuvo de campaña en esta provincia, además pidió a los peledeistas conformar comités de defensa al voto, que garantizarían el triunfo de los candidatos opositores.

Advirtió que la instalación de carpas frente a los centros de votación durante las elecciones es ilegal, de acuerdo a la Junta Central Electoral (JCE).“No pueden permitir que le instalen una carpa en un centro de votación, eso es ilegal, y la primera carpa que construyan frente a un centro de votación tienen que destruirla de inmediato”, dijo.

Presidente Luis Abinader le entra a Leonel Fernández y Danilo Medina en La Semanal

Santo Domingo,- Aunque prometió que no tocaría el tema político en la rueda de prensa que cada lunes celebra en el Palacio Nacional denominada La Semanal, el presidente Luis Abinader utilizó dicho encuentro con la prensa, que se llevó a cabo este martes, para lanzar fuertes críticas contra los expresidente Leonel Fernández y Danilo Medina.

Fernández Reyna es presidente de la Fuerza del Pueblo, organización por la cual es candidato presidencial para los comicios del próximo 19 de mayo, mientras Medina Sánchez es presidente y líder del Partido de la Liberación Dominicana.

Ataques a Leonel

Luis Abinader tronó este martes contra el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE) y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Roberto Rosario, quien aseguró que el mandatario esconde más de 70 millones de dólares en paraísos fiscales.

En La Semanal con la Prensa, el gobernante propuso que todos los recursos que se le encuentren en paraísos fiscales u otros países, él lo va a transferir a la Fundación Global y Desarrollo (Funglode), la cual preside el expresidente de la República y candidato presidencial de la FP, Leonel Fernández.

Abinader indicó que es seguro que Funglode necesitaría ese dinero para pagar algunas facturas, al tiempo de indicar que, a pesar de que tiene muchos años en la actividad política, todavía no se acostumbra a la “infamia y la mentira”.

El jefe de Estado aseguró que no había hablado de la supuesta fortuna que tiene en paraísos fiscales porque si él tuviera ese dinero, si podría decir de dónde salió, no como otros actores de la oposición.

También dijo que no es ilegal colocar dinero en paraísos fiscales u otros países, pero señaló que sus cuentas están a la disposición de la ciudadanía para verificar donde está el dinero que tiene.

“Por eso tenemos un proyecto, para modificar la ley de sociedades y modernizarla, para no tener que utilizar compañías de Panamá y de otros lugares, como se hace en Delaware”, afirmó Abinader en La Semanal con la Prensa.

Le entra a Danilo

Luis Abinader, reaccionó a las declaraciones del exmandatario y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, de que sus militantes destruyan todas las carpas que monte el partido oficial el día de las elecciones el próximo 19 de mayo.

En La Semanal con la Prensa, Abinader dijo que el expresidente de la República tiene un doble discurso, ya que por un lado llama a la violencia con la destrucción de carpas, y por el otro acusa al oficialismo de no querer que la ciudadanía salga a votar el día de los comicios, algo que tachó de peligroso.

Abinader dijo que cree que las elecciones presidenciales y congresuales serán unos comicios pacificos, y espera que toda la población acuda a votar a ejercer su derecho al sufragio por el partido que entiendan.

El mandatario también aseguró que las primeras carpas las montó el Partido de la Liberación Dominicana cuando era gobierno, pero espera que no se monte nada el 19 de mayo.

“Sobre las declaraciones del expresidente Medina, si tú quiere que las personas vayan a votar a las elecciones, no se puede tener doble discurso, de llamar a la violencia y entonces dices que los demás no quieren que vayan a votar, yo creo que no, que serán unas elecciones pacíficas, y que vayan todos los dominicanos a votar por el partido que deseen, las primeras carpas aquí las montó el PLD, para informar a las personas, ojalá que no monten nada, ojalá yo que haya menos necesidad de hacer campaña en todos los órdenes, pero llamar a la violencia y pedir que salgan a votar, ahí hay doble discurso y eso es peligroso”, sostuvo Abinader.

Presidente Abinader afirma aumento de un 8 % es lo posible para los profesores

SANTO DOMINGO. -0El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el aumento de un 8 por ciento a los salarios de los profesores del sector público es lo posible que el gobierno dominicano podría ofrecer por el momento .

El jefe de Estado indicó, además, que ese monto, ese porcentaje, es lo posible para la actual administración gubernamental por el hecho de que hay otras áreas y sectores del gobierno a los cuales han tenido que hacer ajustes salarias en distintos niveles.

Señaló que no es cierto que el gobierno haya hecho un acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para incrementar los salarios de los maestros a los niveles que ha estado exigiendo el gremio magisterial.

“No es verdad que hemos concertado ningún acuerdo en los porcentajes que dice ADP, lo que si hablamos fue sentarnos dialogar para acordar un monto, pero de que se ha incumplido con algún acuerdo eso no es cierto”, enfatizó el mandatario .

El presidente Luis Abinader se pronunció en esos términos al responder una pregunta de un periodista sobre el paro anunciado para mañana por la ADP en su acostumbrado encuentro La Semanal que se lleva a cabo en el Palacio Presidencial.

Dijo estar de acuerdo con los pedidos de aumento hecho por el colectivo, pero entiende que de igual forma son merecedores los demás sectores que trabajan en el sector público.

Abinader valora escogencia de un primer ministro en Haití: “Es un avance”.

SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader valoró este martes la escogencia de un primer ministro en Haití, lo que consideró como un “avance”, en medio de la crisis que atraviesa la vecina nación.

“Yo pienso que es un avance que se vaya seleccionando y haya alguien con quien poder interactuar”, expresó el mandatario al responder una pregunta en LA Semanal con la prensa en el Palacio Nacional.

Este martes en la mañana, el Consejo Presidencial de Transición en Haití escogió a Edgard Leblanc Fils como presidente de ese órgano, y designó a Fritz Belizaire como primer ministro.

Abinader dijo que no conoce a Belizaire, pero que se alegra de cualquier mejoría que haya en Haití.

El Consejo Presidencial de Haití, que asumió el liderazgo de Haití tras la dimisión de Ariel Henry, escogió con la mayoría de cuatro votos a favor a Fritz Bélizaire quien asumirá el cargo primer ministro de manera interina.

Asociación Dominicana de Profesores ratifica marcha para este miércoles

Santo Domingo.- Pese al llamado de varias organizaciones civiles y religiosas, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no dobla el pulso y asegura todo está listo para la manifestación de este miércoles, en reclamo de un aumento salarial y otras reivindicaciones.

Al indicar que el gobierno no les ha dejado otro camino, la ADP ratificó su llamado a manifestación este primero de mayo.

El presidente del gremio magisterial , Eduardo Hidalgo, explicó que pese a que presentaron una contrapropuesta de un 18 por ciento de aumento salarial, el Ministerio de Educación no ha tenido un acercamiento.

Ante el llamado que hizo la expresidenta de la ADP, Xiomara Guante, quien exhortó al gremio volver a la mesa del diálogo, Hidalgo pidió a la maestra servir de intermediario entre el presidente Abinader y el gremio que agrupa a los profesores.

A la manifestación de la ADP, que se concentrará frente al Ministerio de Trabajo, se sumaron la Unión Clasista de Trabajadores, y otras 15 organizaciones sindicales y sociales.

Destacar que, en medio de las tensiones entre la ADP y el Ministerio de Educación, el MINERD convocó a una rueda de prensa a las 12:30 de la tarde, sin embargo, la misma fue suspendida minutos antes.

Director de Aduanas dice que desarrollan junto a DGII un plan por los comerciantes chinos

SANTO DOMINGO.-El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, dijo sobre el cierre de los comercios de personas de nacionalidad china que están desarrollando un plan en conjunto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y que todas las comunicaciones se harán en conjunto con el fin de mantener el hilo de las investigaciones y los procesos.

Esto fue debido a el cierre de varios establecimientos cerrados en el Distrito Nacional y dos en Santiago por la DGII y la Dirección General de Aduanas (DGA), por supuestamente haber incurrido en la violación de varios artículos del Código Tributario.

El funcionario envió un mensaje a los importadores de que deben cumplir sin importar su origen con las leyes dominicanas y valoraciones acordadas en los tratados internacionales.

Fue entrevistado durante una reunión con la Asociación Nacional de Importadores (ANI).

El presidente de ANI, José Antonio Álvarez, manifestó sentir satisfacción por los diversos programas que se han llevado a cabo desde la gestión de Sanz Lovatón en Aduanas.

«Nos reunimos para repasar los logros del director Eduardo Sanz Lovatón. El avance de su gestión es positiva, lo podemos comprobar a través de sus programas: instalaciones de rayos x en los puertos marítimos, promoción del país como un Hub logístico, despacho 24 horas, entre otros», expresó Álvarez.

Sector financiero se mantiene con el segundo salario promedio más alto

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó hoy que el salario promedio cotizable del sector financiero, que incluye compañías de seguro y otras entidades de intermediación, se mantuvo en 2023 como el segundo más alto de todos los registrados en la Tesorería de la Seguridad Social con 53,477 pesos, solo superado por el sector minería.

La ABA precisó que, actualmente, la empleomanía bancaria representa el 77 % de las 45,706 personas que trabajan en el sistema financiero dominicano, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos.

Destacó que los salarios y compensaciones pagados a sus empleados constituyen una de las partidas relevantes en la generación del valor agregado que aporta el sector financiero al producto interno bruto del país.

En adición a los salarios, el gremio ponderó el esfuerzo que realizan los bancos múltiples en la capacitación constante de sus empleados, dotándolos de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades para generar oportunidades de desarrollo personal, crecimiento a nivel laboral y, a la vez, poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes.