Inicio Blog Página 1051

Onamet informa vigila de cerca la Tormenta Tropical Beryl

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que se mantienen vigilando la Tormenta Tropical Beryl, localizada a unos 1570 kilómetros al este/sureste de Barbados, Antillas Menores. Tiene vientos máximos sostenidos de 85 kph y se desplaza hacia el oeste a unos 33 kph. Indicaron que, debido a su posición actual, por el momento no representa peligro para el país, pero por su trayectoria esperada nos mantenemos monitoreando muy de cerca este sistema. Además, es importante estar atentos a la evolución y desarrollo de Beryl, a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronóstico. Las condiciones atmosféricas no presentarán cambios importantes durante las horas matutinas en gran parte del país, no obstante, el viento predominante del este/noreste arrastra nubes en ocasiones, para que se presenten chubascos pasajeros con aisladas tronadas, en especial sobre el litoral caribeño y la región noreste, tales como: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo, entre otras cercanas. En la tarde hasta las primeras horas de la noche, las precipitaciones se intensifican en forma de aguaceros moderados con tronadas y ocasionales ráfagas de viento, en las provincias mencionadas anteriormente, y se extenderán hacia las porciones: sureste, suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza. Dentro de las cuales están: Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña y Dajabón, como resultado de la combinación de una vaguada en varios niveles de la troposfera con el viento y los efectos de calentamiento diurno y orográfico. Mañana domingo, se pronostica que una onda tropical estará transitando al sur del país en el mar Caribe, y unida al ciclo diurno, provocarán desde las horas matutinas desarrollos nubosos con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia el litoral costero caribeño, noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Dichas actividades de precipitaciones podrían e

Fiscal Mirna Ortiz advierte colaboradores del MP serán condenados aún con acuerdos

SANTO DOMINGO.-La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, defendió los acuerdos arribados entre imputados en casos de corrupción, como Calamar, Medusa, Pulpo y Coral, y el Ministerio Público.

Ortiz significó que, aunque existan acuerdos, los colaboradores del Ministerio Público igualmente serán condenados por la justicia, poniendo como ejemplo el caso del exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, quien fue condenado en el caso pulpo e hizo un trato con el órgano persecutor.

La jurista aclaró que los acuerdos no son ilegales, y que este procedimiento no se lo inventó la República Dominicana, al citar ejemplos de países como Estados Unidos que realiza estos pactos con imputados en alguna acción criminal en busca de someter y que sea condenado un culpable mayor’.

“En el caso Medusa hay más de 25 acuerdos con personas que fueron sometidos a la justicia, muchas de esas personas admitieron su responsabilidad y aceptaron la pena, van a salir condenados con penas además de la devolución del dinero”, sostuvo la fiscal.

Esta semana, el Ministerio Público garantizó que en ninguno de esos acuerdos han participado personas que estén en su nómina.

Indicó que, desde 2020 el Ministerio Público, que encabeza la procuradora general Miriam Germán Brito, ha sido extremadamente cuidadoso y transparente con los acuerdos, razón por la que todos se han llevado hasta los tribunales y en ningún caso se ha aceptado intermediario alguno.

“Cada abogado que ha firmado un acuerdo en representación de su asistido ha sido testigo de que se le advierte que el documento debe sustentarse sobre la verdad, ser voluntario y que no se lo debe a nadie, sino al resultado de una actitud de cooperación frente a la contundencia de las investigaciones y a la aplicación estricta de la norma procesal penal vigente”.

De igual manera, el Ministerio Público explicó que todos los acuerdos realizados se encuentran judicializados y fueron elaborados en estricto cumplimiento de la ley, precisando que solo se han firmado acuerdos para decomisar activos como bienes inmuebles, vehículos, embarcaciones y cheques certificados, desmintiendo categóricamente la realización de otros para recibir cesiones u obras futuras.

Los Clippers no quieren darle el máximo a Paul George

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-Los Angeles Clippers han descartado ofrecerle el máximo salarial permitido a Paul George, tal como pudo informar el periodista Brian Windhorst del medio ESPN.

«Los Clippers no están actuando como si estuvieran desesperados por retenerle», señaló recientemente Windhorst.

Por tanto, se complica su futuro en la franquicia angelina, y próximamente podríamos estar ante un gran traspaso. El escenario ideal sería que George ejecutase su opción de 48,7 millones de dólares para posteriormente intentar negociar por él.

Entre los posibles destinos estarían los Sixers de Embiid y Maxey, y los Warriors de Stephen Curry, ambos dispuestos a ofrecerle un gran contrato multianual por cuatro temporadas.

George, de 34 años de edad, promedió en la pasada campaña 22,6 puntos, 5,3 rebotes y 3,5 asistencias por jornada.

Nuggets, ¿los tapados?

Recientemente se han destapado las negociaciones que habrían mantenido Nuggets y Clippers por el citado protagonista. De acuerdo a informaciones del medio The Athletic, la franquicia de Colorado habría intentado su traspaso mediante un sign and trade.

Encima de la mesa se habrían puesto los nombres de los jugadores Michael Porter Jr. y de Zeke Nnaji, y además la franquicia angelina habría pedido adicionalmente futuras primeras rondas del Draft, a lo que los Nuggets se habrían negado a desprenderse de su futuro capital.

Canadá acusa a los Warriors de dejar a Wiggins sin Juegos Olímpicos

0

CANADA (NBAMANIACS.com).-Tal cual suena. Lo que parecía sería un Dream Team completo por parte de Canadá para los Juegos Olímpicos de París 2024 ya no lo será tanto. Sí, los de norteamérica sumarán a Jamal Murray para la causa, pero ya saben de igual modo que no contarán con Andrew Wiggins, quien ha comunicado su renuncia a la federación 10 días después de aparecer en la preselección de 20 jugadores.

Para Canadá ha sido una sorpresa. El general manager de la selección, Rowan Barrett, ha señalado que veía al jugador con ganas de estar en la cita olímpica y que ha sido su equipo, Golden State Warriors, el que le ha impedido estar en la capital de Francia este verano.

«Para nosotros, Andrew estaba bien. Estábamos hablando con él constantemente, ha estado entrenando durante semanas y semanas preparándose para esto. Luego recibí una llamada de Golden State uno o dos días antes del training camp comunicando que no vendría. Entonces, por lo que me ha llegado, esta no es una decisión de Andrew, sino de su equipo, y eso es lo que hace que no esté con nosotros», expresa.

Cuestionados por tal acusación, desde lo Warriors se han limitado a comentar a The Associated Press que se ha tratado de una decisión mutua entre el equipo y Wiggins. Pese a ello, Barrett insiste en que se siente mal por el jugador.

«Estoy decepcionado por él. Ha pasado por muchas cosas en los últimos años y luego, obviamente, su madre era una atleta olímpica y esto es algo que esperaba con ansias y por lo que ha estado trabajando», comenta sobre Wiggins, quien no juega con Canadá desde 2021.

España derrota a la República Dominicana en fogueo de baloncesto y afina para el Preolímpico

0

ALICANTE (EFE).-La selección española venció a la de República Dominicana este viernes en Alicante (84-74) en su último test amistoso antes de afrontar la próxima semana el Preolímpico en Valencia, cita a la que el grupo de Sergio Scariolo llega como favorito a pesar de no haber encontrado aún una regularidad en su juego.

El combinado español, con demasiadas lagunas y sin ritmo, tuvo que emplearse a fondo para superar a la correosa selección dominicana, que durante gran parte del duelo miró cara a cara a su rival y que tuvo en su jugador NBA, Chris Duarte, a su máximo anotador con 27 puntos.

El torneo Preolímpico para el que se preparan ambos equipos será del 2 al 7 de julio. República Dominicana competirá en El Pireo, Grecia. En cada grupo, solo el ganador avanzará a los Juegos Olímpicos de París 2024.

España, corta de preparación y con algunas bajas por lesión, no se sintió cómoda en la pista en los primeros minutos, en los que el conjunto dominicano impuso su juego físico y atlético.

El equipo de Scariolo, con muchas dificultades para anotar, tuvo que ponerse serio en defensa para evitar la escapada en el marcador de la selección de Néstor ´Ché´ García.

Vargas y, sobre todo, Duarte hicieron mucho daño en ataque a España, que cerró el primer cuarto por debajo en el marcador (23-24).

La salida a pista de Aldama y Brizuela dio al equipo español el impulso ofensivo necesario para competir ante un rival cada vez más convencido de sus posibilidades.

El conjunto caribeño llegó a abrir una brecha de cinco puntos, pero España se agarró a la defensa para secar al equipo dominicano en los últimos minutos,

Los meritorios De Larrea y Pradilla le dieron a España la energía y la ilusión necesarias para despertar a tiempo y retirarse al descanso con ventaja (43-38).

Tras el paso por los vestuarios, España, con Lorenzo Brown a los mandos, jugó con mayor fluidez ofensiva, aunque no logró despegarse en el marcador de una República Dominicana de la que tiraba del carro un inspirado Montero.

El conjunto de Sergio Scariolo, irregular en su juego y con muchos problemas para marcar territorio en las dos zonas, volvió a caer en las imprecisiones y permitió a su rival seguir agarrado al partido.

Un triple de Rydy Fernández, sobre la bocina, permitió al equipo español lograr una renta de seis puntos (63-57) para encarar el último parcial con algo de tranquilidad.

Ya en el último cuarto, España apeló a la mejor versión de varios de sus pilares, como Garuba, Aldama y Alberto Díaz, para romper el partido (71-60) a siete minutos del final.

El arrebato defensivo final del grupo de Scariolo acabó por derrumbar a la República Dominicana, a la que se le hizo demasiado largo el partido (84-74).

Reinas del Caribe vencen a Puerto Rico y avanzan invictas a semifinal

0
SANTO DOMINGO.-Las Reinas del Caribe necesitaron de cinco parciales, los últimos tres bastante angustiantes, para vencer al sexteto de Puerto Rico (25-22, 25-21, 30-28, 16-14) al cierre de la jornada de este viernes, en el marco de la 6ta. Copa Panam NORCECA Final Six, que se desarrolla  en el Palacio de Voleibol Ricardo- Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El equipo dominicano se llevó los dos primeros parciales exhibiendo su poderío ofensivo y reafirmando su condición de favorito, pero las boricuas no se amilanaron y en una reacción épica, se  impusieron en los dos siguientes sets, para obligar al emocionante desenlace, que obligó a más de un parroquiano a comerse las uñas. Paola Santiago y Stephania Rivera fueron las protagonistas del conjunto visitante en la parte ofensiva y sobretodo, en la defensa tanto en el piso como en la red, liderando la vigorosa reacción, que dio matiz de dramatismo al épico duelo entre las boricuas y las locales. Con su victoria, el equipo dominicano dejó atrás a las boricuas (1-1), avanzando invicto con marca de 2-0  en su grupo a la semifinal de este sábado. Los dos primeros parciales  resultaron bien batallados como es costumbre en los enfrentamientos entre las boricuas y las Reinas del Caribe. Sin embargo, el sexteto local consiguió sacar la  mejor parte en ambas ocasiones. En esos dos primeros sets, la veterana Bethania de la Cruz se unió a la talentosa Alondra Tapia, para ofrecer un recital de buen voleibol,  cargando en sus hombros el juego ofensivo del sexteto dominicano. En la defensa, Brayelin Martínez estuvo brillante, realizando varios bloqueos sobre la red, que permitieron a las Reinas, conservar la ventaja y terminar ganando los dos primeros sets. En un épico tercer parcial, en el cual hubo emocionantes jugadas ofensivas y defensivas, el equipo dominicano se mantuvo arriba la mayor parte del tiempo y tuvo en sus manos varias veces completar la barrida, pero el sexteto de Puerto Rico resistió y, con gran despliegue ofensivo de Paola Santiago, pudo sacar el set 30-28. El cuarto set fue tan cerrado como los tres anteriores, la diferencia estuvo en que Puerto Rico logró presentarse con una defensa hermética, mientras el equipo dominicano, confrontó serios problemas en la recepción, los cuales fueron aprovechados por su rival para sacar la mejor parte y obligar a un quinto y decisivo parcial. Brayelin Martínez, quien estuvo sensacional, lideró la ofensiva dominicana con 37 puntos, Bethania de la Cruz le siguió con 24, Lisvel Eve Mejía aportó 14 y Jineiri Martínez agregó 12. Por Puerto Rico, Stephanie Rivera, Paola Santiago y  Neira Ortiz fueron las mejores anotadoras con  21 puntos cada una.

Los dos grupos

Los seis equipos contendientes están divididos en dos grupos, los primeros dos lugares de cada grupo avanzarán a las semifinales programadas para este sábado 29 de junio. El grupo A lo conforman Canadá, México y Estados Unidos. El grupo B está integrado por Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. El torneo Final Six Femenino de NORCECA es una competencia que forma parte del proceso de clasificación para la Copa Panamericana Femenina de la NORCECA 2025 y para el Campeonato Continental Femenino de la NORCECA 2025.

El New York Times pide a Biden renunciar a su campaña por la reelección

NUEVA YORK. -El consejo editorial del periódico más influyente de Estados Unidos, The New York Times, pidió este viernes al presidente Joe Biden que renuncie a su campaña por la reelección y permita que otro demócrata desafíe a Donald Trump en los comicios de noviembre.

En un editorial titulado «Para servir al país, el presidente Biden debe abandonar la carrera», publicado tras un calamitoso primer debate celebrado la víspera, el diario describe al mandatario de 81 años como «la sombra de un gran servidor público» que «no pasó su propia prueba».

Irreconocible, Biden titubeó, dejó frases inacabadas y se le vio con la mirada perdida durante los 90 dolorosos minutos del duelo televisado con su predecesor republicano, mientras era seguido por millones de telespectadores.

«El señor Biden ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha empezado a abordar una serie de retos a largo plazo, y las heridas abiertas por el señor Trump han empezado a cerrarse. Pero el mayor servicio público que el señor Biden puede hacer ahora es anunciar que no continuará su carrera a la reelección», escribió el consejo editorial.

Miembros del Partido Demócrata también han cuestionado la capacidad de Biden para asumir un nuevo mandato, lo que ha desatado una tormenta dentro de ese movimiento político.

Sin embargo, Biden les aseguró el viernes que podía «hacer el trabajo», recibiendo de paso el apoyo de dos de sus predecesores demócratas, Barack Obama y Bill Clinton.

Incluso Trump aseguró en un mitin que no cree que su rival vaya a tirar la toalla, «porque le va mejor en las encuestas que cualquiera de los demócratas de los que están hablando» para sustituirlo.

 

Raúl Mondesí es condenado a 6 años de prisión

SANTO DOMINGO Fue condenado a seis años y nueve meses de prisión y al pago de una multa de 30 millones de pesos el ex alcalde de San Cristóbal durante el período 2010-2016, Raúl Mondesí, por malversación de fondos durante su gestión.

La decisión fue adoptada por el Tribunal Colegiado de San Cristóbal.

El Ministerio Público acusó a los procesados por violación a los artículos 123, 145, 146, 147, 148, 166, 167, 169, 170, 171, 172, 175, 265 y 266 del Código Penal dominicano, que prevén los delitos de coalición de funcionarios, falsificación de documentos, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco, delitos de mezclarse en asuntos incompatibles con la calidad de funcionario y asociación de malhechores, precedidas por las prescripciones de las disposiciones del Decreto No. 319-98 del 25 de agosto de 1998, en sus artículos 1, 2 y 3, los artículos 1, 2 y 3 de la Ley No. 6-86 que crea el fondo de Pensiones de los Trabajadores del Área de la Construcción, el artículo 62 de la Ley No. 87-01 que crea el Sistema de Seguridad Social y el artículo 61 del Código Tributario (Ley No. 11-92), del 13 de abril del año 1998)}.

También el artículo 16, 17 y 65, párrafo II, de la Ley No. 340-06 sobre compras y contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones; artículo 21, Párrafo IV, y 60 de la Ley No. 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios; artículos 14 y 17 de la Ley No. 1832-48 de la Dirección General de Bienes Nacionales, los artículos 15, 23, 24, párrafo III, y 31 del Reglamento No. 6105-49 sobre Bienes Nacionales, y el artículo 146 de la Constitución de la República sobre proscripción de la corrupción”, expresa el Ministerio Público.

Sistema pasaría como huracán muy al sur de RD, según cono de trayectoria

Santo Domingo.- La depresión tropical número 2 podría fortalecerse a tormenta tropical y huracán antes de cruzar el arco de las Antillas Menores, para la República Dominicana se pronostica que el centro del fenómeno pasará “muy al sur del país”, de acuerdo con el cono de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés).

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) sigue de cerca la evolución y desplazamiento del sistema meteorológico, y llama a la población a estar atenta a sus boletines.

De formarse, sería el segundo ciclón tropical de la actual temporada de huracanes del Atlántico y se llamaría Beryl.

La depresión se mueve hacia el Oeste a 28 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos a 55 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes.

El centro de la depresión estaba ubicado cerca de la latitud 9.1 Norte, longitud 41.9 Oeste.

Se forma la depresión tropical #2 en el Atlántico; emiten aviso de huracán

Santo Domingo.- Se formó este viernes la depresión tropical número 2 en el océano Atlántico.

Se espera que el fenómeno se fortalezca hasta convertirse en huracán a medida que se acerque a las Islas de Barlovento, a última hora de la noche del domingo y el lunes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC en su siglas en inglés).

La depresión se mueve hacia el Oeste a 28 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos a 55 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes.

El centro de la depresión estaba ubicado cerca de la latitud 9.1 Norte, longitud 41.9 Oeste.

La entidad pronostica que se traslade hacia oeste-noroeste durante el próximos días. De acuerdo con la web del NHC, las lluvias alcanzarían de 3 a 6 pulgadas en Barbados y las Islas de Barlovento.

Estas lluvias pueden producir inundaciones localizadas en zonas vulnerables.