Inicio Blog Página 1053

AES Dominicana gana primer lugar en los Premios #LatamDigital 2024

Bogotá, Colombia.- AES Dominicana ha sido galardonada con el primer lugar en la categoría «Mejor Proyecto en Eficiencia Operativa» en la undécima edición de los prestigiosos Premios #LatamDigital 2024, organizados por Interlat.

Este reconocimiento se debe al innovador proyecto de «Optimización de procesos de gas natural», una iniciativa que ha transformado digitalmente un proceso crítico para la generación eléctrica del país, impactando significativamente la eficiencia operativa y económica.

El proyecto, denominado Optimización de procesos de gas natural, integra la operación de gasoductos y terminales de gas, ofreciendo una gestión de inventarios físicos en tiempo real, mediciones precisas, emisión de tickets, presentación de conocimientos de embarque y facturación.

La plataforma Synthesis, junto con la aplicación Terminal Manager, ha permitido una transformación digital completa del equipo comercial y operacional de AES Dominicana, aumentando la confiabilidad de los procesos y reduciendo los riesgos de errores humanos.

La implementación de esta plataforma ha permitido evitar desviaciones en las transacciones, mejorando la precisión y reduciendo el manejo manual de datos. Este avance ha generado un impacto económico positivo, con un ahorro estimado de US$1.9 millones por año por cada 1% de desviación evitada.

Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana, expresó su satisfacción y orgullo por este logro: «Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de AES Dominicana con la innovación y la eficiencia operativa. La implementación de Synthesis no solo ha mejorado nuestra precisión y confiabilidad, sino que también ha demostrado cómo la transformación digital puede tener un impacto significativo en la industria energética y en la economía del país».

Los Premios #LatamDigital, conocidos como los «Oscar» de la tecnología en América Latina, celebran y reconocen los mejores proyectos y prácticas digitales en la región. En esta edición, se postularon más de 1,370 proyectos de 19 países, destacando la amplitud y diversidad de iniciativas tecnológicas que impulsan la innovación y el desarrollo digital en Latinoamérica.

Acerca de AES Dominicana

AES Dominicana es una de las principales empresas de generación eléctrica en la República Dominicana, comprometida con la innovación y la sostenibilidad a través de soluciones energéticas eficientes y seguras. Con una fuerte apuesta por la transformación digital, AES Dominicana continúa liderando el sector energético en el país y la región.

Acerca de los Premios #LatamDigital organizados por Interlat:
Los Premios #LatamDigital reconocen las mejores prácticas y proyectos digitales en América Latina. Este evento anual celebra la innovación y el crecimiento tecnológico, atrayendo la participación de empresas de toda la región.

La mayoría de los votantes en EEUU cree que Trump ganó el debate, según CNN

Washington, EFE.- La mayoría de los votantes registrados en Estados Unidos para las próximas presidenciales cree que el expresidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.

Así, el 67 % de los televidentes que vieron el debate piensa que el republicano Trump se desenvolvió mejor, frente al 33% que opinó lo contrario.

Según la encuesta de CNN, la mayoría de los consultados señaló que no tiene confianza real en la capacidad del demócrata Biden para liderar el país y, al mismo tiempo, también una mayoría dijo que el debate tuvo poco o ningún efecto para ellos a la hora de votar el próximo 5 de noviembre.

Entre los votantes republicanos, el 96 % señaló que Trump hizo un mejor trabajo en el debate, mientras que un 69 % de los votantes demócratas vieron a Biden como el ganador de la noche.

Por otra parte, el 81 % de los consultados manifestó que el debate no tuvo ningún efecto sobre su decisión a la hora de elegir presidente y otro 14 % dijo que el evento les hizo reflexionar aunque no cambiaron su opinión previa.

Sólo el 5 % admitió que cambió de opinión sobre a quién va a votar tras ver a los dos candidatos.

CNN advierte que los resultados de la encuesta reflejan opiniones sobre el debate sólo entre aquellos votantes que vieron el debate y no son representativos de las opiniones de todo el público que eventualmente podrían votar el próximo noviembre.

Juez decide hoy si Jean Alain va a juicio de fondo por el caso Medusa

SANTO DOMINGO.–  El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional tomará este viernes la decisión de si enviará o no a juicio de fondo a Jean Alain y los demás implicado en el caso Medusa.

Con un expediente de más de 12,274 páginas y pruebas a descargo planteadas por imputados y defensas, el magistrado va a ponderar su decisión.

El organismo persecutor  imputa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado, además de  sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos, con un desfalco al estado de más de RD$6,000 millones.

Declaraciones de Jean Alain durante la audiencia preliminar el 4 de junio

Durante su salida de la audiencia del 4 de junio, Jean Alain indicó que si el  caso es enviado a juicio de fondo la magistrada Miriam Germán será su testigo a descargo en ese proceso, tras señalar que sus derechos fueron violentados por el Ministerio Público que lo acusa de encabezar un entramado de corrupción que estafó al Estado por un monto que supera los seis mil millones de pesos.

“Han sido presentados como testigos a descargos y ha sido así porque respecto al plan de humanización por ejemplo 11 adendas aprueban que esta gestión aprobó los 11 principales del plan de humanización para la construcción de las cárceles, que esos contratos que fueron firmados durante mi gestión fueron continuados, que se pagaron 220 millones adicionales que fueron extendidos en el tiempo y fueron recibidas de esas obras que supuestamente se iban a destruir y derrumba.  Y esos contratos contienen cláusulas que dicen que fue hecho de manera correcta fueron pagados y continuados por parte de ellos y eso hay que testimoniarlo”, sostuvo Rodríguez.

En su última comparecencia en el juicio preliminar, Jean Alain Rodríguez dijo los magistrados Miriam Germán y Rodolfo Espiñeira desmotarían una gran parte de las acusaciones que en el expediente ha establecido el Ministerio Público.

Además, dijo que la primera violación consistió en prohibirle el libre tránsito cuando en junio en 2021 se disponía salir del país a unas vacaciones familiar, movimiento que dice notificó a los procuradores Yeni Berenice y Wilson Camacho.

Perú emite alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7

LIMA (AGENCIAS).-Dos sismos de magnitud 4.0 y 4.2 sacudieron en la madrugada de este viernes el sur de Perú, menos de una hora después de que otro movimiento telúrico de 7.0 remeciera el departamento de Arequipa y las regiones vecinas.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) detalló en la red social X que los dos sismos se produjeron en el costeño distrito de Yauca y su vecino Lomas.

El primer temblor, de magnitud 7.0, se produjo a las 0:36 (5:36 GMT) con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

Sin embargo, poco después detalló que “se registra el arribo de la primera ola a las 12:51 a.m. de una altura del orden de 15 centímetros”.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, declaró a la emisora RPP que ya se ha levantado la alerta de tsunami.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Fuerzas Armadas dicen siguen “atentas y vigilantes” para impedir bandas haitianos utilicen RD como “ruta de escape”

SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas de República Dominicana “están atentas y vigilantes” para evitar que las bandas de delincuentes que actúan en Haití utilicen el país como “ruta de escape”, ante la llegada de las tropas de Kenia para ayudar a las autoridades de esa nación a recuperar el control del territorio. Un comunicado del alto mando militar dominicano establece que “la seguridad de la frontera con Haití es la principal misión que tienen, en estos momentos, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. El Gobierno y toda la sociedad pueden estar seguros de que esa responsabilidad será y está siendo cumplida”. “La recuperación del orden y la instalación de un gobierno democrático en el vecino país es un objetivo muy importante para la República Dominicana y toda la región del Caribe”, precisa el comunicado de las Fuerzas Armadas. Los cuerpos militares dominicanos quieren llevar tranquilidad al país y a las poblaciones de las provincias fronterizas que son Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón. El Ejército de República Dominicana (ERD) tiene cubierta toda la franja fronteriza con Haití, con la 3ra., 4ta. y 5ta Brigada de Infantería con asiento en San Juan de la Maguana, Valverde Mao y Barahona, respectivamente. La frontera dominico-haitiana está asegurada por aire, mar y tierra, vigilancia que realizan, además del Ejército, las unidades navales de la Armada, las aeronaves de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el resguardo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront). En la frontera opera el 11no. Batallón, en municipio de Comendador, Elias Pina; 14to. Batallón ubicado en Duvergé, 16to. Batallón en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales; la Fortaleza El Rodeo, en Jimaní, provincia Independencia; la Fortaleza José María Cabral, sede 3ra. Brigada, en San Juan, y la Fortaleza Benito Monción, en Mao Valverde. Además, la seguridad de la frontera está garantizada por los destacamentos del Ejército El Banano, Cabeza de Agua, Don Juan, Los Arroyos, El Aguacate, Puerto Escondido, Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez, Hondo Valle, Calimete, La Laguna, Carrizal y Pedro Santana hasta la comunidad de Comendador en Elías Piña. Otros destacamentos del Ejército están en los poblados de La Cadena, Los Cacaos, El Corte, Sombrero, La Palmita, Los Algodones y Villa Anacaona, y los destacamentos del Cesfront en los puntos formales de la zona fronteriza

Marlins derrotan a Filis, De La Cruz remolca tres con doble y Harper se lastima en la última jugada

0

FILADELFIA (AP).-Bryce Harper abandonó renqueando el terreno por una aparente lesión en un muslo, tras representar el out que sentenció el jueves la derrota de los Filis de Filadelfia por 7-4 ante los Marlins de Miami.

Cuando corría sobre la línea de la inicial en busca de embasarse con un roletazo por la derecha, Harper se llevó una mano al muslo izquierdo, luego de pisar la almohadilla. Se marchó cojeando hacia la cueva.

También el jueves, el toletero fue elegido por los fanáticos como primera base titular de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas que se realizará el 16 de julio en Texas.

“Simplemente sintió un problema en el muslo cuando corría por la raya. No sé más que eso”, comentó el piloto de los Filis, Rob Thomson. “Tendremos que esperar a mañana para revisarlo”.

Jake Burger conectó un jonrón solitario ante Jeff Hoffman (3-1) que significó la ventaja en el octavo inning, luego que el dominicano Bryan de la Cruz había empatado la pizarra 3-3 con un doblete de tres anotaciones en el séptimo.

Anthony Bender (3-2) se llevó el triunfo como relevista pese a recibir una carrera sucia en la séptima entrada, con lo que el juego se empató fugazmente 4-4. Tanner Scott logró su undécimo rescate.

Por los Marlins, los dominicanos De la Cruz de 4-2 con una anotada y tres producidas, Jesús Sánchez de 2-1, Otto López de 4-1 con una anotada. El venezolano Alí Sánchez de 3-2 con una anotada.

Por los Filis, el panameño Edmundo Sosa de 4-2 con una remolcada. El dominicano Cristian Paché de 4-1. El venezolano Rafael Marchán de 4-1 con una anotada y una empujada.

Los Nuggets traspasan a Reggie Jackson a los Hornets

0

DENVER (NBAMANIACS.com).-Hace unos días, Reggie Jackson aceptó su opción de jugador por valor de 5,25 millones de dólares, haciendo efectividad su continuidad en los Nuggets. Y parece que en Denver, una vez conocida la decisión, lo primero que han hecho es acompañarlo educadamente a la puerta de salida.

Según afirma Adrian Wojnaroski, periodista de ESPN, los de Colorado han traspasado al base a los Charlotte Hornets, quienes de momento parece que no envían nada a cambio dado que el único interés de la operación es liberar espacio salarial.

De hecho, Denver no solo envía al jugador, sino que añade además tres segundas rondas en la operación para que los Hornets reciban algún beneficio por quedarse con un hombre en el que, al parecer, no tienen interés.

Sin embargo, de esta manera han logrado hacerse con algo más de capital del draft, y es posible incluso que a lo largo de la temporada puedan dar salida a Jackson y lograr alguna segunda ronda más si es lo que desean.

Los Nuggets se encuentran salarialmente en una posición complicada, pues cuentan con muy poco espacio libre y eso les complica no solo mejorar la plantilla sino incluso mantener a sus actuales jugadores.

De hecho, este parece un movimiento que puede ir destinado a ofrecer un contrato más competitivo a Kentavious Caldwell-Pope, que ha rechazado su opción de jugador y podría poner rumbo a otro destino.

Puerto Rico supera a Cuba en cinco sets, en tanto México derrota a Canadá en el Final Six

0

SANTO DOMINGO.-El seleccionado de Puerto Rico le propinó la segunda derrota seguida a Cuba, esta vez tres sets por dos (25-18, 25-21, 20-25, 25-16, 15-6) durante la última jornada de la doble cartelera de este jueves de la sexta Copa Norceca Final Six, que se escenifica en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El partido visualizaba una fácil victoria para las puertorriqueñas tras obtener los primeros dos sets, pero las cubanas sacaron de abajo para provocar un quinto set.

El partido, correspondiente al Grupo B, tuvo una duración de una hora y 47 minutos.

Con el revés, Cuba, que descansa este viernes, quedó fuera de la lucha por los primeros tres lugares del certamen.

En cambio, Puerto Rico (1-1) chocará en el cierre de la cartelera de este viernes ante las Reinas del Caribe de República Dominicana (1-0) a las siete de la noche. Para este encuentro se espera una buena asistencia de público.

Grace Mar López comandó el ataque de las boricuas con 23 puntos, todos en ataque.

Neira Ortiz y Stephanie Rivera las secundaron con 14 tantos cada una. Nicole Santiago concluyó con 13 puntos, 11 de ellos en ataque y dos en servicios.

Por Cuba, las más destacadas fueron Jessica Aguilera Carbajal con 11 puntos, mientras que Beatriz Suárez y May Vila aportaron 10 unidades cada una.

México derrotó a Canadá

A primera hora, la selección de México tuvo que emplearse a fondo para vencer 3-1 (25-21, 25-14, 20-25, 26-24) a un equipo de Canadá que dio batalla desde el principio del partido.

Fue la primera victoria de las aztecas en la justa tras caer en el choque de apertura ante Estados Unidos en tres sets.

Amaya Guereca comandó el ataque ofensiva de las ganadoras al lograr 16 puntos, 14 de ellos en ataque y dos en servicios. Fue escoltada por su compañera Sofía Maldonado, con 14 unidades y Aylin Ovalle, con 11 tantos, repartidos siete en ataques, uno en bloqueo y tres en servicios.

Orioles de Baltimore superan 11-2 a Rangers, maniatados por Corbin Burnes durante 7 innings

0
BALTIMORE (AP).-Corbin Burnes toleró nueve hits esparcidos a lo largo de siete innings, el novato Heston Kjerstad aportó un jonrón y tres impulsadas, y los Orioles de Baltimore arrollaron el jueves 11-2 a los decaídos Rangers de Texas. Cedric Mullins, Adley Rutschman y Colton Cowser consiguieron también sendos vuelacercas por Baltimore, que edificó una ventaja de 8-1 en el cuarto acto frente a Jon Gray (3-4) y navegó tranquilo hacia su segundo triunfo en fila, luego de perder cinco juegos consecutivos. El cubano Adolis Garcia bateó un cuadrangular por Texas, campeón de la última Serie Mundial, que ha perdido cuatro encuentros al hilo y se ha rezagado a siete juegos de la marca de .500 (37-44). Los Rangers han perdido siete compromisos seguidos de visita. Estos cuatro duelos, que concluyen el domingo, son una reedición de la Serie Divisional de 2023 en la Liga Americana, en que los Rangers lograron una barrida en tres juegos. Ahora, los Orioles parecen encaminados de nuevo a los playoffs. Llegaron a la mitad de la campaña con un registro de 51-30. Burnes (9-3) mejoró su efectividad a 2,28, al igualar su actuación más larga del año. El derecho aceptó una carrera, no dio boletos y repartió cinco ponches. Por los Rangers, el cubano García de 4-1 con una anotada y una producida. El dominicano Leody Taveras de 4-2. Por los Orioles, el dominicano Jorge Mateo de 4-1.

Canciller de RD llama a controles más estrictos para detener tráfico de armas hacia Haití

Paraguay.- En la 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llevada a cabo en Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, destacó la necesidad urgente de implementar controles más estrictos y fortalecer la colaboración internacional para detener el flujo de armas ilegales hacia Haití, las cuales terminan en manos de organizaciones criminales.

Álvarez subrayó la importancia de cumplir con las resoluciones 2653 y 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que buscan reforzar el embargo de armas hacia Haití. «El tráfico de armas es una de las amenazas más graves para la seguridad de República Dominicana y de la región,» afirmó el canciller, resaltando el impacto negativo de estas armas en manos de violentas organizaciones criminales en Haití.

Además, el canciller dominicano enfatizó que la seguridad ciudadana es un requisito fundamental para el desarrollo sostenible, afirmando que sin seguridad no puede haber crecimiento económico ni bienestar social. Hizo un llamado a redoblar esfuerzos para combatir la corrupción y el crimen organizado en sus múltiples manifestaciones, incluyendo el tráfico ilícito de personas, estupefacientes, armas de fuego y municiones, así como el secuestro y la extorsión.

La situación en Haití, donde bandas armadas controlan más del 80% de la capital, Puerto Príncipe, fue un punto central en el discurso de Álvarez. Las bandas G9, 400 Mawozo, y otras, fueron mencionadas como actores clave en la violencia y el crimen en el país vecino.

En otro tema, Álvarez expresó su rechazo al reciente intento de golpe de Estado en Bolivia, reafirmando el compromiso de los países de las Américas con la democracia y el orden constitucional.

Finalmente, el canciller se refirió a las próximas elecciones para elegir al nuevo secretario general de la OEA, abogando por la rotación geográfica y la paridad de género en la organización.

La OEA inauguró su 54 Asamblea General en Paraguay, con el lema ‘Integridad y Seguridad para el Desarrollo de la Región’, en un contexto marcado por crisis políticas y llamados a defender la democracia en la región.