Leonel encabeza otra gigantesca marcha-caravana en San Pedro de Macorís
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo y entidades aliadas, Leonel Fernández, encabezó este domingo, aquí, una multitudinaria marcha-caravana, junto a los candidatos a puestos congresuales de esta provincia.
El líder de la oposición dominicana recorrió diferentes barrios de San Pedro de Macorís y, por donde quiera que pasaba, la euforia y la algarabía de la gente era notoria, en señal de respaldo a sus aspiraciones presidenciales.
En todo el trayecto del recorrido, desde casas, farmacias, colmados, salones de belleza y peluquerías, la gente lanzaba consignas a favor del líder políticos, y muchos detenían sus labores para saludar y expresar su apoyo a Leonel Fernández.
El candidato presidencial de la FP y aliados llegó a la intersección de las calles Ramón Mota y Luis Valera, próximo al mediodía de este domingo, acompañado del actual senador de esta provincia y aspirante a continuar en el cargo, Franklin Peña Villalona.
Además, acompañaron a Leonel Fernández, en el recorrido por las calles de la Sultana del Este, los candidatos a diputados Loraine Crispín, Juan Martínez, Melvin Matos, Alcibiades Tavárez y Yajaira Anglada.
La coalición partidaria que respalda las aspiraciones de la vuelta al poder de Fernández, la integran los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Democrático Institucional (PDI), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y Socialista Cristiano (PSC), entre otras agrupaciones y movimientos políticos.
Franklin Peña es el candidato, además, del PRD, del PLD y Opción Democrática.
El sábado, Fernández estuvo encabezando una gigantesca marcha-caravana en barrios de la ciudad de San Cristóbal, donde recibió un sólido respaldo de esa población sureña.
De aquí, a SDE
En horas de la tarde de este domingo, Fernández participará en otras dos marchas-caravanas, ambas en el municipio Santo Domingo Este, en las circunscripciones números 1 y 3.
PRM suspende caravana del Distrito Nacional por condiciones climatológicas
SANTO DOMINGO. La caravana convocada para este domingo por la campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), presidente Luis Abinader, en el Distrito Nacional fue suspendida por las lluvias caídas esta tarde en Santo Domingo y gran parte del país.
El PRM y aliados tomó la decisión para ayudar a la población y a las autoridades a tomar medidas de prevención ante las condiciones climáticas, ante el alerta amarilla para el Distrito Nacional.
En la mañana, el candidato presidencial encabezó una gran concentración en el coliseo Teo Cruz, donde los frente sectoriales del PRM le brindaron su apoyo junto a los candidatos congresuales.
Abinader llamó a los frentes sectoriales de su partido acudir a votar el 19 de mayo para continuar profundizando el cambio en todo el país.
«Llévenlos a las urnas el 19 de mayo para que puedan confirmar que en los próximos cuatro años viene más transparencia, más empleo, más salud, más seguridad, más obras y una República Dominicana en el camino derecho hacia el desarrollo», proclamó.
Dentro de los frentes sectoriales están, MIPYMES, profesionales, barrial y comunal, empresarios y comerciantes, deportes, seguridad social, magisterial, eléctrico, técnicos, sindical, agropecuario, técnicos, salud (enfermeras y médicos), de construcción, de jóvenes, de abogados, religiosos y cooperativismo.
JCE despacha los 1,566 kits electorales que utilizarán para el voto en el exterior
SANTO DOMINFO.-Junta Central Electoral despachó, desde su centro de logística en el sector de Herrera en Santo Domingo Oeste, las 1,566 valijas con los kits electorales que se utilizarán en el voto de los dominicanos en el exterior el próximo 19 de mayo.
Cumpliendo con el calendario electoral, el material fue entregado a la compañía DHL, contratada para llevar a cada uno de los países donde los dominicanos ejercerán el sufragio, cuyos vehículos se dirigieron al Aeropuerto Internacional de Las Américas para salir del país hoy mismo.
El pasado miércoles, la JCE mostró a la prensa el proceso de elaboración esos kits electorales y también el clonado de los equipos de digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) y el director de Elecciones, Mario Núñez explicó todas las medidas de seguridad y protocolar el proceso.
Las valijas tienen un sistema de seguridad y confirmación de datos, cada una con tres sellos, con la numeración del colegio al que corresponde y el color indica cual proceso se dio para cumplir con el protocolo establecido.
En el centro de logística hay representantes de los partidos, según explicó, de la JCE, de la empresa de envíos y de la Cancillería por tratarse de documentos diplomáticos. Para el voto en el exterior están empadronados 863,785 dominicanos.
Mario Núñez afirmó que están culminado el proceso de las boletas. “Estamos culminando las últimas demarcaciones senatoriales y de diputaciones, porque ya las presidenciales terminaron todo”.
Fuerzas Armadas refuerzan operativo de seguridad ciudadana en Santo Domingo
SANTO DOMINGO, RD.- En un esfuerzo por mantener la paz social y reducir la incidencia delictiva, las Fuerzas Armadas continúan su apoyo a la Policía Nacional en el «Operativo Seguridad Ciudadana».
El Comando Conjunto Metropolitano junto con la Policía Militar del Ejército desplegaron patrullajes disuasivos y de prevención en varios sectores de la capital.
El operativo se inició en la Dirección Policial C-2 María Auxiliadora, extendiéndose luego a Z-8 Los Alcarrizos, Z-46 Santo Domingo Norte y Z-51 Santo Domingo Este.
Estas acciones forman parte de operaciones conjuntas en las Direcciones Regionales de Santo Domingo Oriental, Norte, Oeste y en la ciudad de Santiago.
Bajo la coordinación del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, encabezado por el Mayor General Carlos A.
Fernández Onofre, se busca fortalecer el combate contra la delincuencia común y el crimen organizado, contribuyendo así a la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público en todo el país.
Presidente Abinader pide nadie se quede si ir a votar
SANTO DOMINGO.-República Dominicana-Al igual que el expresidente de la República y presidente Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, el jefe de Estado, Luis Abinader, llamó a la población a votar de manera masiva en las elecciones del 19 de mayo próximo, a fin de concretizar la aplastante victoria, que asegura obtendrá el oficialismo.
Conquistar el voto de aquello que en las pasadas elecciones municipales no acudieron a las urnas parece ser una tarea de los candidatos y dirigentes políticos de cara a las elecciones presidenciales y congresuales de mayo.
Tal como lo hizo Danilo Medina la pasada semana y aunque dice estar convencido de que el Partido Revolucionario Moderno continuará en el poder más allá del 2024, el presidente de la República y candidato a la reelección, expresó que la única manera de confirmar esa victoria es si la gente sale a votar.
Al encabezar un acto con los frentes sectoriales, el jefe de Estado encomendó a los coordinadores de cada sector, la tarea de, en estas tres semanas venideras, llamar a cada uno de sus miembros para asegurar el voto de mayo.
Acompañaron al mandatario, el presidente y la secretaria general del PRM, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente; la vicepresidenta de la República Raquel Peña y otros altos dirigentes oficialistas.
CAASD activa comité de emeCAASD activa comité de eme
Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) puso en marcha este domingo su comité de emergencia para abordar de manera eficiente posibles incidencias, debido a la presencia de una vaguada en el territorio nacional.
Así lo informó el director general de la institución, Felipe Suberví, quien aseguró que la medida demuestra la preparación y capacidad de respuesta de la CAASD para enfrentar situaciones adversas. En ese sentido, el ingeniero garantizó el suministro de agua potable a la población.
Suberví enfatizó la necesidad de coordinar acciones eficaces para asegurar la continuidad del servicio y mitigar los posibles impactos derivados de fenómeno atmosféricos de la mano del comité de emergencia conformado por las Direcciones de Operaciones, Ingeniería, Tecnología, Compras y Contrataciones, Hidrogeología y Medio Ambiente, Seguridad Militar y Logística, además de Unidad Ejecutora de Proyectos, Calidad del agua, Control operacional, entre otros.
El funcionario informó, además, que la producción de agua potable se sitúa en aproximadamente 432 millones de galones por día, con una reducción debido a la salida de servicio de los acueductos Duey e Isa-Mana, provocada por altos niveles de turbiedad.
“El acueducto Duey salió de servicio ayer a las 6:30 de la tarde debido a las lluvias del día anterior y se restableció este domingo a las 7:00 de la mañana. Por su parte, el acueducto Isa Mana también salió de servicio ayer sábado a las 4:30 de la tarde y aún no ha retomado sus operaciones debido a la alta turbiedad. Se proyecta que este último vuelva a estar operativo este domingo”, explicó Suberví.
Asimismo, indicó, que los niveles de las presas de Jiguey y Valdésia se encuentran dentro de parámetros aceptables, con la presa de Jiguey registrando 535.51 metros de un máximo de 541.50 y la presa de Valdésia marcando 146.17 de un máximo de 150 del caudal que ingresa a la presa del río Nizao, que es de 17.73 metros cúbicos por segundo.
De acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se espera la combinación de una vaguada en superficie con los efectos de otra nueva vaguada en diferentes niveles de la troposfera sobre la porción oriental de Cuba. Este fenómeno atmosférico generará aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en poblados pertenecientes a las regiones noreste, norte, sureste, este, Valle del Cibao y la cordillera Central.
Por el fenómeno, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene 20 provincias en alerta amarilla y 8 en alerta verde.
En alerta amarilla se encuentran Santiago, La Vega, El Seibo, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, Montecristi, Puerto Plata, Samaná y Hermanas Mirabal.
En tanto que en verde están Azua, Dajabón, La Romana, La Altagracia, San Juan, Elías Piña, Peravia y Valverde.
El COE recordó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes en las provincias bajo alerta.