Inicio Blog Página 1082

Aumentan a 219 el número de muertos por inundaciones en Kenia mientras se acerca un ciclón

Nairobi (Agencia EFE).- El número de muertos por las devastadoras inundaciones causadas por las lluvias torrenciales que han golpeado Kenia desde mediados de marzo subió a 219, mientras la costa se prepara para la llegada del ciclón tropical Hidaya, que ya ha golpeado a Tanzania, informó este domingo el Gobierno keniano.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior y recogidos por medios locales, 164 personas han resultado heridas y 72 permanecen desaparecidas a causa de las fuertes lluvias que han golpeado sobre todo el centro, el sur y el oeste del país.«Se recomienda más cautela ya que los pronósticos del tiempo siguen prediciendo lluvias y tormentas eléctricas intensas o muy intensas en 33 condados (de un total de 47) durante este fin de semana y se esperan inundaciones en zonas bajas, zonas ribereñas y zonas urbanas», alertaron las autoridades.

Este viernes, se llevaron a cabo desalojos y demoliciones en barrios marginales de Nairobi atravesados por torrentes de agua después de que el Gobierno diera este jueves un plazo de 24 horas para trrasladarse a la población residente en zonas del país vulnerables a deslizamientos de tierra o cercanas a presas y ríos.

Para dar respuesta a esta situación, el Ministerio aseguró que se han creado al menos 138 campos donde se está dando refugio a más de 62.000 personas desplazadas, si bien el número total de kenianos que han tenido que abandonar sus hogares asciende a más de 194.000, según los últimos datos del Centro Nacional de Operaciones de Desastres (NDOC, en inglés).

Onamet informa seguirán los aguaceros pero hacia el interior de RD

SANTO DOMINGO.- La Onamet informó que hoy sobre gran parte del país se observa un cielo medio nublado en ocasiones con sol, pero que en provincias como Samaná, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y Monte Plata, se generarán lluvias entre débiles a moderadas.

Dijo que se espera que dicha actividad se intensifique, sobre las provincias mencionadas anteriormente, incluyendo La Vega, San Juan, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Valverde, Santiago, Santiago Rodríguez, entre otras.

Onamet dijo que se encuentran que se encuentran bajo los niveles de alerta y aviso meteorológico, producto del calentamiento diurno más la incidencia de la vaguada en diferentes niveles de la troposfera.

Este Centro de Pronósticos de la ONAMET modifica los niveles de Alerta y Aviso Meteorológico, debido a las precipitaciones ocurridas y las esperadas durante las próximas 24 a 72 horas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra para varias provincias.

Sabías que si utilizas la misma contraseña en varias cuentas podrías estar en riesgo La mayoría de

0

REDACCIÓNTECNOLOGIA.– Utilizar la misma contraseña en varias cuentas representa un riesgo significativo para la seguridad en línea. Este comportamiento expone a los usuarios a vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por atacantes mediante técnicas como el credential stuffing.

La mayoría de plataformas solicitan contraseñas, esto equivale a que tengamos que memorizar decenas de ellas. Por lo que algunos optan por usar la misma en varios sitios para evitar olvidarla, sin embargo, esto representa un problema de ciberseguridad.

Este método se refiere al uso de credenciales de acceso robadas y filtradas para intentar acceder a varias cuentas.

La eficacia de este ataque se basa en la práctica común de reutilizar la misma contraseña en diferentes servicios digitales.

El uso de la misma contraseña incrementa las probabilidades de que, si una cuenta es comprometida, otras cuentas también lo sean. Los atacantes aprovechan las bases de datos de credenciales expuestas para realizar ataques automatizados, probando combinaciones de usuario y contraseña en una multitud de sitios web y aplicaciones.

Este enfoque les permite a los ciberdelincuentes acceder a cuentas de mayor valor, como las bancarias o de correo electrónico, con un esfuerzo y costo relativamente bajos.

Canelo Álvarez derrota por decisión unánime a Jaime Munguía

0

LAS VEGAS,-Canelo Álvarez venció por decisión unánime a Jaime Munguía el sábado 4 de mayo del 2024 en la pelea por el Título Mundial Absoluto Peso Supermedio en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos. Las tarjetas de los jueces en Las Vegas fueron: 117-107, 116-111 y 115-112, a favor de Canelo.

Jaime Munguía no se achicó ante el campeón y tuvo el atrevimiento de tomar la iniciativa en la pelea con golpes a la distancia, mientras Canelo estudiaba su boxeo y buscaba el momento predilecto para hacer daño.

El nacido en Tijuana dominó por tres asaltos, sin embargo, en el cuarto Canelo lo mandó a la lona con un potente uper y cambió el guion de la pelea por completo, Saúl Álvarez tomó las riendas de la pelea y la controló durante los ocho asaltos restantes.

Canelo buscó una y otra vez un descuido de Munguía para firmar el nocaut que prometió a lo largo de la semana, para mala suerte de todos los seguidores en Las Vegas, el KO no llegó y después de 12 asaltos el tapatío recibió la victoria de los jueces.

Timberwolves gana primero de la serie a Denver

0

DENVER (AP).-Anthony Edwards anotó 43 puntos, la mayor cantidad de su carrera en los playoffs, Naz Reid anotó 14 de sus 16 puntos en el último cuarto y los Timberwolves de Minnesota vencieron a los campeones defensores de la NBA, Nuggets de Denver, 106-99 en el primer juego de la serie de segunda ronda el sábado por la noche.

Edwards estuvo imparable en la primera mitad, anotando 25 puntos, y Reid tomó el control en el último cuarto. Karl-Anthony Towns anotó 20 puntos a pesar de tener problemas de faltas personales.

El segundo juego es el lunes por la noche en Denver.

Towns agregó cuatro rebotes, tres asistencias y dio cinco faltas personales. Tiró de 4-2 en tiros libres, e 4-2 detrás del arco y tiró de 13-8 desde el campo en 31 minutos de juego.

El dos veces Jugador Más Valioso de la NBA, Nikola Jokic, anotó 32 puntos, ocho rebotes y nueve asistencias para Denver, pero también tuvo siete pérdidas. Jamal Murray anotó 17 puntos después de quedarse sin anotar en la primera mitad

Relevo mixto 4X400 de RD clasifica a Juegos Olímpicos de París

0

Bahamas.– La República Dominicana, subcampeones olímpicos en Tokio 2021 en el relevo mixto 4X400, estarán de regreso a los Juegos Olímpicos de París, Francia, luego de obtener este sábado su boleto olímpico al quedar en segundo lugar en el heat uno, gracias a un cierre espectacular de Marileidy Paulino, quien vino desde la quinta posición para quedar en el segundo con la medalla de plata, en el Campeonato Mundial de Relevo que se culmina este domingo.

Holanda quedó en primer lugar al cronometrar 3:12:16, mientras que la República Dominicana concluyó con tiempo de 3:14: 39. Jamaica llegó tercero con 3:14:83.

Ahora, la delegación dominicana eleva a 47 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos de París.

El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, felicitó a la cuarteta mixta de relevo mixto 4X400 por realizar tan excelente carrera y obtener el boleto a París.

“Seguimos mostrando nuestra clase y el atletismo sigue sacando la cara por la delegación dominicana, esperamos que lleguen más clasificaciones, aunque la competencia aquí es bien alta”, dijo

Video- PC confía medidas adoptó JCE impidan instalación carpas y compras cédulas en recintos electorales

Santo Domingo,- El coordinador general de Participación Ciudadana dijo que esa esa organización confía que las resoluciones adoptadas por la Junta Central Electoral impidan que en las elecciones del 19 de este mes se vuelvan a instalar, en los alrededores de los recintos electorales, carpas para propagandas políticas y compras de cédulas tal y como ocurrió en los comicios municipales del 18 de febrero.

El doctor Erick Hernández machado recordó que en dichas resoluciones, el órgano comicial creó una figura nueva que viene a jugar un rol esencial, por lo menos en el Colegio, que es el Coordinador quien tiene una posición jerárquica superior al de la Policía Electoral.

Hernández machado dijo que esa persona está llamada a mantener un orden y un buen criterio para el desarrollo del proceso electoral, a la vez que recordó que las elecciones no son dos funcionarios, si no un conjunto de elementos que todos juntos deben funcionar de manera correcta.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el coordinado del movimiento cívico no partidista hizo esa reflexión al ser cuestionado respecto a la petición de la oposición de que sean removidos de su cargos los directores de Juntas Municipales y de la Policía Militar Electoral.

Agregó que el primer elemento es la responsabilidad que tienen los miembros titulares del Pleno de la Junta Central Electoral , y de ahí hacia abajo, lo que ellos han dispuesto, tanto al fiscal que va a velar por las infracciones electorales, a quinen le han asignado un personal de la Policía Militar Electoral, a lo que se agrega una policía especial para el recinto, y otra policía electoral especial para resguardar los alrededores de dicho centro de votación.

“Y todo esto con un protocolo que debe ser cumplido por esos militares que están asignados a la Junta en estos momentos y, que entiendo esa es una buena coordinación, y ojalá contar con una buena concurrencia, tomando nota del informe que hicimos sobre la abstención, motiven a la ciudadanía a votar en estas elecciones presidenciales”, ponderó el reconocido jurista.

Erick Hernández recordó que en la actualidad es una infracción electoral entrar al recinto electoral con un dispositivo móvil para tomar foto en el momento en que se marca la boleta que contiene los candidatos a cargos de elección popular.

“Como dije, ya no es un solo cuerpo, en las municipales teníamos un solo equipo trabajando en el Colegio Electoral, ahora van a ser tres equipos diferentes con misiones diferentes, e incluso, la Policía Militar que va a estar alrededor del Colegio Electoral no responde a la que está dentro, tiene su protocolo de seguimiento para que las situaciones que se dieron en las elecciones municipales no acontezcan de nuevo”, insistió.

Hernández machado recalcó que lo que se busca es que, “en la medida de lo posible se aleje lo más distante de los Colegios Electorales, porque la distancia que se debe salvaguardar en dichos centros está prevista por la norma que rige la materia”.

“Porque, en definitiva, lo que se quiere proteger es el voto individual de esa persona que se presenta, y que quiere acceder al Colegio a votar, y que muchas veces a ese ciudadano, en último momento, le hacen oferta de carácter económico que atenta contra el ejercicio del derecho al sufragio”, explicó.

El coordinador general de Participación Ciudadana dijo que esa institución espera que el proceso electoral de este 19 de mayo sea satisfactorio.

Video- Participación Ciudadana no hará el conteo rápido pero si tendrá observadores electorales

El doctor Erick Hernández machado quien es coordinador general de Participación Ciudadana informó que en los venideros comicios presidencial y congresual del 19 de este mes esa entidad no hará conteo rápido, pero si participarán como observadores, como lo han venido haciendo por más de dos décadas.

Hernández Machado explicó que hace tres semanas están capacitando a capacitadores quienes replican la metodología de los formularios y los puntos neurálgicos que le interesan que se observen en todo el territorio nacional.

Informó que esas capacitaciones están culminando, y la organización interna de la institución también está en su fase final, además, están actualizando su tecnología, la velocidad de internet, revisando el sistema para que no falle la energía eléctrica y, en los próximos días, llevarán a cabo un simulacro para observar que todas las asistencias técnicas, energéticas, y procedimientos, estén al punto, para que no haya ningún tipo de inconvenientes el día de las votaciones.

“Es importante puntualizar que en esta ocasión no vamos a hacer el conteo rápido, es una decisión entre el Consejo Nacional y la Comisión de Análisis Político, porque nos interesa más el levantamiento estadístico de las situaciones que se presenten, cada observador no solamente observa, si no que por vía electrónica remite cualquier incidencia y el formulario que le entregamos”, precisó el doctor Hernández machado.

Explicó que todas esas informaciones se van digitalizando, y se van obteniendo unos datos importantes con relación a lo que va aconteciendo durante todo el día de las votaciones.

“Si ha habido compras de cédulas, el lugar que se ha producido, si ha habido algún tipo de inconveniente, un Colegio Electoral que no ha podido aperturar, todo eso nos llega al instante, entonces, nos hemos concentrado más en los informes que vamos dando durante todo el día”, detalló.

Recordó que esos conteos rápidos de procesos anteriores, quizás, obedecían a que los boletines oficiales eran ofrecidos bien entrada la noche, lo que le permitía a Participación Ciudadana hacer una evaluación preliminar de ese conteo rápido y entregarle a la Junta Central Electoral una aproximación.

“Pero, como está la tecnología ahora, y la transmisión al instante de los resultados por parte del órgano comicial, tan pronto se cierra el proceso de votación, realmente no resulta práctico para la institución, ni tampoco somos competencias de la Junta”, precisó.

Insistió que si la Junta tiene la capacidad de hacerlo, y Participación Ciudadana tiene la fe de que así va a ser, entienden que ese trabajo que ellos hacían, la inversión de tiempo para el conteo rápido va a tener un valor especifico con la observación, con el nuevo elemento de las infracciones electorales que, también, van a estar recibiendo esos reportes, si acontecen.

Video- Erick Hernández favorece establecer medidas sancionen transfuguismo en funcionarios electos

El Coordinador General de Participación Ciudadana asegura que el tema del transfuguismo ha sido muy debatido por esa institución, igual que en los medios de comunicación, aclarando que quien pasa de un partido a otro por temas ideológicos no es criticable.

“Donde sí hay preocupación es en dos modalidades del transfuguismo, antes de la posición, y después que logra el cargo público, pensamos que una regulación legislativa en esas dos modalidades se hace necesario en nuestro sistema, y que debe ser principalmente sancionada el transfuguismo que se realiza después que pasan las elecciones y se logra la posición en base a un partido político”, sentenció el doctor Erick Hernández Machado.

Insistió en que esa es una situación preocupante que se le debe poner atención a futuro, y en el cambio de partido en pleno proceso electoral se debería regular, pero ya como un asunto interno de los partidos políticos, porque dichas organizaciones deben fortalecer su democracia interna para que eso no suceda.

“Cada partido debe ver qué medida tiene que tomar para que en su democracia interna no perder esos dirigentes en el proceso de elección”, precisó el jurista.

Sostuvo que el interés público es lo que debe primar, y en tal sentido ratificó la posición de Participación Ciudadana es que sí le preocupa el tema del transfuguismo, sin embargo, los actores del sistema deben de aportar los elementos que sean necesarios para que esto no acontezca, los partidos políticos y el sistema electoral, después que se ha obtenido la posición pública.

“Es un vacío legislativo que tenemos, que esperamos sea abordado por el próximo Congreso, y que sea uno de los puntos de agenda de nuestra democracia que esté superado para las próximas elecciones”, agregó el coordinador del movimiento cívico no partidista.

 

JCE extiende plazo para emitir duplicado de cédula gratis

SANTO DOMINGO, RD.- El viernes 17 de mayo a las 4:00 de la tarde será cuando culmine el plazo extendido hoy por la Junta Central Electoral (JCE) para el proceso de emisión de un duplicado de cédula de identidad y electoral gratis.

“Se informa a la comunidad dominicana en el exterior, que nuestras Oficinas de Servicios y Oficinas Satélites podrán emitir un duplicado de Cédula de Identidad y Electoral gratis,desde el jueves 9 de mayo hasta el viernes 17 de mayo a las 4:00 de la tarde”, indica el comunicado de la entidad.

El pasado miércoles, el senador por la provincia de Elías Piña y vocero de la bancada del partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, solicitó mediante una resolución que la Junta Central Electoral (JCE) para que se extienda el plazo para la entrega del duplicado de la cédula de identidad y electoral sin retribución económica hasta el 18 de mayo del presente año.

Lorenzo dijo, que se hace necesario que “La Junta Central Electoral garantice el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos, entre los que se encuentra el derecho a obtener la cédula de Identidad y Electoral, documento indispensable para el ejercicio del sufragio”.

El también representante de Abel Martínez ante la JCE, señaló que en el último proceso electoral realizado el pasado 18 de febrero del presente año, se reportaron numerosas irregularidades, como la compra de más de 600 mil cédulas a los ciudadanos y ciudadanas, privandolos así de ejercer su derecho al voto, entorpeciendo esto el proceso electoral, generando preocupación, descontento y críticas por parte de diversos sectores de la sociedad civil y organismos internacionales como la OEA.