Inicio Blog Página 1153

Sigmund Freund llama necios a los partidos que hacen constantes reclamos a la JCE

SANTO DOMINGO.-El delegado político del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, llamó necios A los partidos de oposición que hacen constantes emplazamientos a la Junta Central Electoral.

Freund tilda de necedad y temor a la derrota, las peticiones hechas por los partidos de oposición con miras a las elecciones del 19 de este mes.

«No me sorprendería que la oposición solicite la posposición de las elecciones presidenciales y congresuales» sostuvo.

La Alianza RD que conforma los partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, pidió que sea sustituido el director de la Policía Militar Electoral, que la Junta entregue el listado de los que votaron en las pasadas elecciones, y que intervenga varias juntas electorales entre otros.

Para Freund, la JCE en las últimas semanas ha dado muestra de que está dispuesta a dar toda la garantía de transparencia en estas elecciones, con la prohibición de carpas, gafetes y destinar a un delegado de recinto.

“A nuestro entender ya la posición de los partidos de oposición no es más que una muestra de necedad de parte de ellos, con un proceso que va marchando de manera exitosa, eficiente, que tuvimos también en febrero un proceso sin ningún tipo de situaciones y yo creo que lo próximo que vendrá, no se sorprendan, es que ellos van a pedir a la Junta que suspenda las elecciones y que la mande para otra fecha” dijo el dirigente del partido de Gobierno.

Mil nuevos futuros policías se forman con plan de estudio reformado

Santo Domingo. – La Comisión Técnica para la Reforma Educativa de la Policía Nacional informó que inició el ciclo de capacitación del periodo abril-septiembre 2024 a 1,033 conscriptos, quienes aspiran a ser miembros de la institución policial.

Los futuros policías son la primera promoción que agotará el modelo curricular del nuevo plan de estudio en el campus Gaspar Hernández en Rio San Juan. El cual se divide en dos etapas, la primera siendo el contenido teórico por seis meses y la segunda la práctica supervisada en campo por seis meses por igual.

Según la Comisión Técnica a cargo del desarrollo de estas nuevas capacitaciones, integrada por docentes de alto nivel y prestigio en la sociedad, también se entrenaron con un mismo esquema de contenidos a los docentes que se están desempeñando como maestros de los más de mil jóvenes que desean convertirse en la nueva generación de policías educados.

Entra segunda etapa de la Reforma

La reforma y modernización educativa de la Policía Nacional hace parte integral de la segunda etapa de la reforma y transformación policial y está articulada al propósito superior de lograr un servicio de policía con mayores niveles de calidad y confianza ciudadana.

Así mismo, modernizar la educación policial implica abordar el reto de mejorar la calidad de los procesos de reclutamiento e incorporación de los nuevos aspirantes y, en esa perspectiva, esta segunda etapa la tiene planteada como unas de sus prioridades. Mejor incorporación y educación a lo largo de la carrera policial son dos áreas que seguirán modernizándose de cara los retos actuales y futuros de la institución policial.

Plan de estudios

La directora ejecutiva de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Mukien Sang Ben, dijo que, “El nuevo plan de estudio ha sido creado en base a competencias. Deberán agotar un programa académico probado con los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje y con esta nueva generación tendremos nuevos policías a la altura de lo que espera la sociedad”.

Por otro lado, los educadores a cargo de la Reforma Educativa en la institución uniformada han agotado un programa académico complementario para complementar la formación de los agentes policiales con una serie de conocimientos basados en temas y contenidos temáticos como ética, derechos humanos, la Constitución, corrupción, desempeño de la autoridad, cultura de paz, manejo de conflictos, convivencia democrática, entre otros.

Objetivos de aprendizaje

“Hemos logrado un nuevo pensum, en base a competencias con el objetivo de lograr un nuevo perfil del egresado policial, porque este programa académico cuenta con objetivos de aprendizaje verificados y aprobados por las instancias correspondientes”, aseguró la directora ejecutiva de la Comisión Técnica.

Las clases que reciben los jóvenes son supervisadas por técnicos especialistas quienes reportan las evaluaciones a la Comisión Técnica. Gozan de aulas climatizadas, equipadas, para cada estudiante una computadora, también materiales didácticos según el plan académico.

ADP convoca de emergencia su Comité Ejecutivo Nacional tras anuncio de aumento del 8%

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) convocó este jueves una reunión de «emergencia» para mañana tras el anuncio «unilateral» del Ministerio de Educación (Minerd) sobre un aumento de un 8 % al salario de los docentes.

«Ante el anuncio unilateral» hecho por el Minerd respecto al salario, el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP se reunirá mañana «de emergencia» a las 10 de la mañana, informó el gremio en sus redes sociales.

LA OFERTA

El Ministerio de Educación anunció este jueves una subida del 8 % al salario de los maestros a partir de este mes de mayo, en medio de reclamos y paralizaciones por parte de los docentes en demanda de mejoras laborales.

En rueda de prensa, el titular de Educación, Ángel Hernández, explicó que el aumento tenía previsto realizarse a partir de junio, pero que decidieron adelantarlo a mayo.

El funcionario apuntó que en su gestión, que inició en agosto de 2022, el salario de los profesores ha aumentado un 18 %, ya que anteriormente se dispuso un incremento de un 10 %.

Además, agregó, en 2023 se hizo una subida de un 7 % a los directores de centros educativos y un aumento a los jubilados y pensionados. «Todas estas acciones corresponden al compromiso con el bienestar y la dignidad de los que forman a las futuras generaciones», afirmó.

Presidente Abinader instruye construcción de Centro UASD en Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader instruyó la construcción de una nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Santo Domingo Este, el municipio más grande del país, para de esta forma aportar mayores oportunidades para el aprendizaje y la especialización para los estudiantes de este municipio.

La UASD de Santo Domingo Este tendrá una capacidad instalada para siete mil estudiantes por tanda, estará ubicada cerca de la Ciudad Juan Bosch y estará lista en el primer trimestre del año 2027.

En rueda de prensa en el salón Verde del Palacio Nacional, los ministros de la Presidencia, Joel Santos y del MIVED, Carlos Bonilla detallaron que la obra ya se encuentra en proceso de licitación y conllevará una inversión de RD$1,600 millones en construcción.

*Joel Santos*

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, al pronunciar unas breves palabras expresó que esta obra facilitará la creación de empleos y que será una inversión integral que fomentará el crecimiento y desarrollo. “No hay desarrollo sin calidad en la educación”.

Precisó que esta construcción impactará además de Santo Domingo Este, los municipios de La Victoria, San Luis, Boca Chica, Guerra y los estudiantes de la provincia Monte Plata.

“Lo que se busca es que los estudiantes estudien cerca de donde viven. Así se evita que se trasladen a largas distancias a estudiar”, indicó Santos.

Manifestó que este centro universitario contará con un edificio de auditorio y biblioteca de tres niveles, que contempla salón de profesores, cinco aulas de investigación y postgrado; dos edificios docentes de 20 aulas y cuatro laboratorios en tres niveles.

*Carlos Bonilla*

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, sostuvo que este será un proyecto trascendental y que es de gran importancia para el presidente Luis Abinader.

Dijo que el centro universitario contará de 47 mil metros cuadrados de construcción, 89 aulas, un auditorio y comedores para de esta forma mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

*Rector de la UASD*

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán explicó que actualmente se han inaugurado los centros UASD en Baní y Azua y que actualmente, se construyen extensiones en las provincias Hato Mayor, Bahoruco, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.

*Detalles de La obra*

Esta obra también tendrá un edificio administrativo y de servicios estudiantiles de construcción en tres niveles que contará con un lobby principal, cafetería con cocina, y un salón de reuniones.

La UASD-Santo Domingo Este contará con 335 plazas para estacionamiento vehicular, una plaza patriótica, una estancia infantil, un dispensario médico, un economato, un comedor, cancha deportiva, multiuso techado, baños públicos, cuarto generador de emergencia, área de gas, bancos y áreas recreativas.

Este centro se levantará sobre 307,997.74 metros cuadrados de terreno en el kilómetro 10 de la Carretera Mella, en Santo Domingo Este, con 46,910.96 metros cuadrados de construcción, y 27,892.45 de áreas verdes.

La convocatoria a licitación para esta obra fue publicada el 22 de abril pasado y el día primero de mayo se realizó la vista técnica.

Estuvieron presentes, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mecyt), Franklin García Fermín; la gobernadora por la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio y el senador por la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras.

Zoraima dice Abel unificaría DGA y DGII para aumentar las recaudaciones

Santo Domingo, R.D- La candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, declaró que una vez Abel Martínez gane la Presidencia de la República, trabajará en la unificación de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos como parte de la estrategia de su gestión para incrementar los ingresos por recaudación, evitar una reforma fiscal que afecte a las mayorías, *y reducir funciones*.

Cuello indicó que esta reforma, que reduciría la evasión de impuestos en el país, surgió luego de varios estudios orientados a incrementar los ingresos por recaudación y evitar una posible reforma fiscal.

La compañera de boleta de Abel Martínez se refirió a este y otros temas durante una entrevista radial en el programa El Gobierno de la Mañana que se transmite por la emisora Z101.

Cuello resaltó, además, cuatro propuestas del programa de Gobierno, tales como “Capital Semilla”, que consiste en la entrega de RD$300,000 a jóvenes egresados del bachillerato para que estos puedan invertir en sus proyectos de emprendimiento, con el acompañamiento de especialistas que les permitirá hacer una inversión inteligente de los recursos asignados; “Deuda Cero”, el Plan de Movilidad Vial *que busca reducir de manera importante el tiempo que dura el ciudadano en los tapones,* y la reforma al sistema educativo en busca de contar con docentes de excelencia.

Enfatizó que el Gobierno de Abel Martínez apostará a una educación de excelencia, donde la capacitación del personal docente esté basada en competencias.

Resaltó la necesidad de abordar primero la capacitación de los docentes que le permitan actualizar sus conocimientos y ser competentes en la aplicación de estos.

Manifestó que su experiencia de Estado y sus energías están concentradas en aportar desde la vicepresidencia a una gestión transparente en beneficio de las dominicanas y los dominicanos.

“Todo el que ha confiado en mí, quiero que sepa que no les voy a defraudar”, concluyó Zoraima Cuello.

Abinader encabezará caravanas y concentraciones en 7 provincias este fin de semana 

SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, desarrollará este fin de semana una apretada agenda de actividades políticas, a dos semanas de las elecciones presidenciales y congresuales.

Este viernes tres de mayo, el mandatario y líder del PRM tendrá su primera actividad a las 11:30 de la mañana, donde recibirá el apoyo de ex policías y sus familiares en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

Abinader se trasladará a Samaná, donde encabezará las 3:00 de la tarde una marcha caravana junto al senador y candidato Pedro Catrain y los candidatos a diputados.

Este sábado 4, el candidato presidencial del PRM y aliados dirigirá una marcha caravana a las 11:00 de la mañana en Cotuí, junto al senador y candidato por Sánchez Ramírez, Ricardo de Los Santos, y los candidatos a diputados.

A las 3:00 de la tarde, el candidato que lidera ampliamente las encuestas encabezarán una marcha caravana en San Francisco de Macorís, acompañado del senador Franklin Romero, candidato a esa posición por la provincia Duarte, así como los candidatos a diputados.

El domingo 5 de mayo, Abinader presidirá un acto de firma de acuerdo programático con las 25 organizaciones políticas que lo apoya en la coalición RD Avanza, pautado para las 10:00 de la mañana en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua.

A la 1:30 de la tarde, Abinader viajará a San José de Ocoa, para encabezar una concentración en el Polideportivo de ese municipio, con el candidato a senador Aneudy Ortíz Sajiun y los candidatos a diputaciones.

El mandatario estará a las 3:00 de la tarde en Baní, para encabezar una marcha caravana junto al candidato a senador Julito Fulcar y los candidatos a diputados de la provincia Peravia.

A las 4:30, Abinader concluirá la jornada con una marcha caravana en San Cristóbal, acompañado del candidato a senador Gustavo Lara y los candidatos a diputados de la provincia San Cristóbal.

Muere pareja de la periodista María Celeste Arrarás

ESTADOS UNIDOS.. – La periodista María Celeste Arrarás, informó con un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, que su pareja, Raúl Quintero, quien falleció este jueves acusa de infarto fulminante mientras hacía ejercicios.

“Con profunda tristeza comparto la repentina muerte de mi pareja, Raúl, quien falleció de un infarto fulminante mientras se ejercitaba”, expresó Celeste en la publicación.

Indicó que es increíble que una persona llena de vida se haya ido de un momento a otro.

Expresó que ha sido una noticia “muy difícil de asimilar y que ha sido el post más doloso que ha tenido que publicar.

“Es difícil de asimilar. Este es, sin duda, mi post más doloroso”, dice el mensaje que publicó con fotos junto a Raúl.

El enojo y la ira aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, según estudio

0

REDACCIÓN DE SALUD.- Una investigación de la Universidad de Columbia reveló que experimentar enojo o ira puede provocar una contracción temporal de los vasos sanguíneos, un efecto que podría aumentar el riesgo a largo plazo de enfermedad cardíaca.

“Si usted es una persona que se enoja todo el tiempo, tiene lesiones crónicas en los vasos sanguíneos”, señaló el líder del estudio, el Dr. Daichi Shimbo, cardiólogo del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.

Su equipo llevó a cabo experimentos en los que se monitoriza la actividad de los vasos sanguíneos mientras las personas estaban en estados de ira frente a estados de ansiedad, tristeza o emociones neutras.

Descubrieron que un estado mental de enojo estaba relacionado con una incapacidad temporal de los vasos sanguíneos para relajarse como deberían.

Estos efectos duraron hasta 40 minutos después de que terminara el arrebato de ira.

AIRD pide a la Policía Electoral actuar con autoridades en las elecciones del 19 de mayo

SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD) pidió a la Policía Militar Electoral actuar con autoridad y presteza en las próximas elecciones contra todo el que viole la ley de Régimen Electoral.

Esperan que esta vez las autoridades de persecución del delito electoral sean más agresivos que en las municipales de febrero.

Según el AIRD, a pesar de la cercanía de la fecha, hay un ambiente de tranquilidad que según ellos hay que atribuir a la Junta y los actores políticos.

Carlos Guzmán aclara deuda en el ASDN la dejó el esposo de Betty Gerónimo

SANTO DOMINGO. – Luego de que la nueva alcaldesa de Santo Domingo Norte diera conocer que en la pasada gestión supuestamente encontró una deuda de RD$400 millones de pesos, el exalcalde de ese municipio Carlos Guzmán, respondió diciendo que Francisco Fernández (esposo de Betty) fue el que más endeudó esa demarcación con RD$700 millones.

Guzmán se defendió al asegurar que redujo la deuda de la alcaldía en más de un 80%, hasta los RD$278 millones y que afilió a los colaboradores a la TSS. Además, dijo que puso al día el pago a la DGII.

«La deuda de la Alcaldía de Santo Domingo Norte es heredada de exalcalde Francisco Fernández, esposo de la actual alcaldesa Betty Gerónimo«, señaló el exalcalde Guzmán en un comunicado.