Inicio Blog Página 1190

Con gran manifestación, el pueblo rinde tributo a Franklin Almeyda

Santo Domingo.-*Desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) hasta llegar a la Casa del Pueblo Johnny Ventura, en Gascue, miles de personas acompañaron el cuerpo sin vida del doctor Franklin Almeyda Rancier, para darle el último adiós.

Durante este domingo, la sociedad dominicana y los familiares de Franklin Almeyda Rancier continuaron los actos fúnebres y despedida a quien desempeñó un papel estelar en la vida académica y política del país.

A las 8:30 de la mañana se celebró una Misa de Cuerpo Presente en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde estaba expuesto el cadáver.

En la funeraria, se destacan los honores rendidos por el Ministerio de Interior y Policía, del cual Almeyda fuera incumbente; igual que de oficiales de la Policía Nacional, quienes entregaron la Bandera Nacional a la viuda, Josefina Pérez Gaviño.

Pasada las 9:30 de la mañana, el cortejo fúnebre del académico, político, intelectual y luchador incansable por mejores condiciones de vida para el pueblo dominicano, partió a la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se expuso su cuerpo sin vida.

Durante aproximado de una hora el fallecido exrector de la universidad primada de América recibió el reconocimiento de docentes, estudiantes, administrativos y personalidades.

El rector actual de la UASD, Editrudis Beltrán, junto al expresidente de la República, Leonel Fernández, encabezaron la guardia de honor del féretro con los restos del hombre que dirigió los destinos de la UASD durante tres años, en la década de los 80.

Desde la sede central de la UASD el cuerpo sin vida de Almeyda Rancier fue trasladado a la Casa del Pueblo Johnny Ventura, donde recibió el reconocimiento de sus compañeros de luchas políticas y sociales.

Miembros de la Dirección Política, Dirección Central y del Secretariado de la FP hicieron guardia de honor ante el féretro, desde donde será llevado para que el cuerpo sin vida de Franklin Almeyda sea cremado.

 

Fellito Suberví pronostica el triunfo de Guillermo Moreno “por más de 12 puntos”

Santo Domingo, 20 de abril. El destacado dirigente del PRM y director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Suberví, se mostró convencido de que Guillermo Moreno será el próximo senador del Distrito Nacional.

“Yo vaticino que Guillermo Moreno ganará la senaduría con más de 12 puntos de diferencia con sus adversarios; con 12 puntos como mínimo”, aseguró, en un acto de apoyo al candidato de Alianza País y el PRM celebrado en Cristo Rey (Club Reales del Caliche).

Suberví declaró su decidido apoyo a Guillermo Moreno como aliado perfecto del presidente Luis Abinader “para continuar haciendo las transformaciones que necesita nuestro país. Para hacer más escuelas, más cañadas, crear más espacios de oportunidades para nuestra gente, crear más polideportivos, crear un transporte eficiente para la ciudadanía, y muchas cosas más”.

Por su parte, Guillermo Moreno valoró “la alegría y el entusiasmo” que se palpaba en el ambiente durante el acto. El candidato de Alianza País y el PRM insistió en la necesidad de no retroceder en el cambio para convertirlo en irreversible, en beneficio de todos los dominicanos y dominicanas.

El acto celebrado en Cristo Rey se une al protagonizado, en la víspera, por el ministro de Turismo y destacado miembro del PRM David Collado, en el que el alto dirigente también predijo la victoria electoral de Guillermo Moreno el próximo 19 de mayo.

“Si en 2016, en tan solo 45 días de campaña logramos rescatar la alcaldía del Distrito Nacional, estoy convencido de que ahora la victoria de Guillermo este 19 de mayo está asegurada”, afirmó Collado, en un vibrante evento realizado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rinden tributo a Franklin Almeyda en Aula Magna UASD

SANTO DOMINGO. -Familiares y amigos del exministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier trasladaron sus restos hacia la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde rinden tributo al miembro de la Fuerza del Pueblo (FP), quien falleció la mañana del pasado viernes.

El rector de la academia, Editrudis Beltrán, en conjunto con pasados rectores de la institución y el expresidente de la República, Leonel Fernández encabezaron la guardia de honor principal, con la que despiden a Almeyda.

El cuerpo del dirigente de la Fuerza del Pueblo fue expuesto en el Aula Magna de la casa de estudios. Posteriormente, fue llevado a la Casa Nacional de la FP.

facebook sharing button Compartirtwitter sharing buttonwhatsapp sharing buttontelegram sharing button

Familiares y amigos del exministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier trasladaron sus restos hacia la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde rinden tributo al miembro de la Fuerza del Pueblo (FP), quien falleció la mañana del pasado viernes.

 

 

El rector de la academia, Editrudis Beltrán, en conjunto con pasados rectores de la institución y el expresidente de la República, Leonel Fernández encabezaron la guardia de honor principal, con la que despiden a Almeyda.

 

 

El cuerpo del dirigente de la Fuerza del Pueblo fue expuesto en el Aula Magna de la casa de estudios. Posteriormente, lo llevarán a la Casa Nacional de la FP.

 

RECOMENDAMOS LEER:

Leonel sobre Franklin Almeyda: “Una figura de excepción, en la vida política contemporánea”

El mensaje de Leonel Fernández, ante muerte de Franklin Almeyda

Personalidades resaltan la vida y obra de Franklin Almeyda

Diferentes personalidades resaltaron los aportes en vida del catedrático, abogado y político Franklin Almeyda, su cadáver lo velaron en la Funeraria Blandino.

La información de su muerte la confirmó el dirigente político Manolo Pichardo, alto miembro del partido Fuerza del Pueblo.

Hospital Ney Arias Lora y CMD interponen recurso de revisión de sentencia que condena al centro

SANTO DOMINGO. -El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y el Colegio Médico Dominicano (CMD), interpusieron un Recurso de Revisión Constitucional en contra de la Sentencia SCJ-TS-24-0126, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, que condena al centro al pago de 10 millones de pesos en indemnización por un caso ocurrido en el año 2016.

La sentencia fue dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia y el recurso tiene como objetivo que sea revisada la sentencia emitida por esa alta corte, “en virtud de que no se le permitió presentar pruebas de peritaje, ni la revisión de protocolos de manejo, ni revisión de las guías internacionales de tratamiento de casos clínicos, para que el centro de salud pudiera sustentar sus derechos de defensa”.

“Confiamos en que los Honorables Jueces del Tribunal Constitucional serán garantistas de los derechos fundamentales y una aplicación de derecho de la norma jurídica justa y equitativa para todas las partes, para seguir garantizando el estado de derecho que vivimos en la República Dominicana”, señala la dirección del hospital en declaraciones escritas.

El Hospital Ney Arias Lora fue condenado recientemente al pago de una indemnización de 10 millones de pesos a favor del paciente Félix Julián Encarnación, víctima de la infección de una bacteria que obligó a amputarle la pierna en el 2018.

En los últimos días se han conocido los casos de fallos judiciales dictados contra el hospital de Traumatología Ney Arias Lora, la Clínica Corazones Unidos, el Centro de Cirugías Plásticas y Especialidades (CECIP) y Cedimat, que involucran millones de pesos en el pago de indemnización a pacientes y familiares víctimas de mala práctica.

Como señal de repudio a lo que consideran un “festín de condena” en contra de los médicos, clínicas privadas y hospitales”, médicos dirigidos por el Colegio Médico Dominicano (CMD) realizaron la semana pasada una protesta frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia.

La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó al Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telecomunicaciones (Cedimat), por el pago de una indemnización de 15 millones de pesos a favor de Ramón Aquiles Vargas y Teresa de Jesus Vargas Rodriguez, esposo e hija de Paula Antonia Rodríguez Morales por mala práctica médica en su tratamiento.

Asimismo, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) condenó al Hospital Ney Arias Lora al pago de una indemnización de 10 millones de pesos a favor del paciente Félix Julián Encarnación, víctima de la infección de una bacteria que obligó a amputarle la pierna en el 2018.

El martes pasado se dio a conocer que la Clínica Corazones Unidas fue condenada al pago de más de 6 millones de pesos con dos sentencias emitidas por tribunales del Distrito Nacional, por mala práctica médica cometida en contra de las pacientes, Angelina María Hernández y Milagros del Socorro Alba F.

Asonaimco apoya clausura negocios chinos, pide extender operativos

*Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco) mostró este domingo su apoyo a los operativos conjuntos de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas (DGA), en las cuales clausuraron la semana pasada establecimientos comerciales de propietarios de origen asiáticos en el Distrito Nacional y Santiago.

El presidente de la entidad que agrupa a los principales fabricantes de muebles y colchones, Pedro Torres, solicitó a los organismos oficiales continuar con estas acciones y fiscalizando a los miles de negocios que operan irregularmente.

Solicitó a las autoridades correspondientes investigar denuncias sobre lavados de activos que se esconden detrás de algunas de estas empresas de dueños orientales, e hizo un llamado a la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y a los organismos oficiales competentes con este tema, para que se mantenga en alerta por esta situación.

El dirigente empresarial explicó que un alto porcentaje de esas tiendas incurre en graves violaciones a las leyes y en malas prácticas de competencia desleal, en perjuicio de la industria nacional que si cumple con sus obligaciones impositivas y normativas vigentes.

Torres manifestó que la mayoría de los comercios de asiáticos evaden impuestos, aranceles en la importación de mercancías y violentan el Código de Trabajo y sus responsabilidades con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Indicó que, por lo tanto, entiende que el Ministerio de Trabajo debe tomar acción contra estas personas que atentan contra el bienestar de los dominicanos.

Dijo que una buena parte de los empleos de los establecimientos de asiáticos son ocupados por ilegales extranjeros, por lo que entiende que la Dirección General de Migración debe incrementar la vigilancia para el cumplimiento de las leyes que son violadas.

“Esas tiendas ubicadas en todo el país están llevando a la quiebra a industrias y comercios locales a la vista de las autoridades oficiales, por lo que no entendemos cómo se puede hablar de una reforma fiscal cuando todos sabemos como se pueden aumentar las recaudaciones sin tener que afectar a los que ya pagamos impuestos”, apuntó.

 

 

 

 

Paliza y Ito Bisonó juramenta a exdiputado Javier Clark y decenas de dirigentes del PLD

PUERTO PLATA.-El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza y el miembro de la Comisión Política de esa organización, Víctor -Ito- Bisonó, juramentaron este sábado al dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Javier Clark y todo su equipo político, significando un duro golpe para la oposición política en esta provincia.

En un acto a casa llena en el Pabellón de Voleibol del Polideportivo Gregorio Luperón, José Paliza felicitó al exdiputado, excandidato a senador y a alcalde, Javier Clark, por integrarse a la familia perremeísta, sumándose a cambio que ha venido realizando el presidente Luis Abinader desde el gobierno y la forma de hacer política en la República Dominicana.

Paliza valoró “el paso valiente y consciente” que dio Clark, al tiempo que valoró su compromiso con la nación y en especial con la provincia Puerto Plata desde los distintos cargos que ha ocupado en el tren gubernamental y como diputado. “Javier Clark es un hombre que lo ha dado todo, para su gente, para su pueblo, para que Puerto Plata siga creciendo y siga brillando”, dijo.

De igual manera, Víctor -Ito- Bisonó, felicitó a Javier Clark por sumarse a la nueva forma de hacer política con el liderazgo de Luis Abinader, quien dijo que trabaja 24 horas en favor de la nación, es un celoso de los recursos del Estado y cercano a la gente.

“Hoy tenemos todos que abrazar una política de transparencia, de modernidad, competitividad, de apertura de un mundo que demanda lo hecho en República Dominica y que mejor ocasión para que Clark, su familia y su gente se unan a lo correcto y también abrirle las puertas a personas como él que tuvimos la oportunidad de compartir en el Congreso y se ha desempeñado en los cargos que ha ocupado sin ningún tipo de señalamiento”, resaltó Ito Bisonó.

De su lado, Clark rechazó que su paso al PRM haya sido por dinero como alegan sus excompañeros del PLD. “Quienes están aquí saben que hemos ocupados posiciones del gobierno y nunca el dinero ha sido el motivo de yo trabajar política, es trabajar por la gente, por los compañeros, por la comunidad y ayudar a la gente ha sido nuestro norte”.

Aseguró que abandonó al PLD en donde militó por 35 años porque sus excompañeros ponían sus intereses personales por encima de los partidarios y del pueblo; felicitó a los líderes del PRM, puesto que han dejado atrás los conflictos personales y unidos han logrados éxitos y son ejemplos de seguir.

En el acto hablaron, además, el presidente provincial y miembro de la Comisión Política del PRM, Igor Rodríguez Durán; la senadora Ginette Bournigal. Estuvieron, además, los dirigentes Anulfo Pascual, Jhonny Medina, Emil Durán, Claritza Roctte, Oliver Nazario Brugal, Anulfo Ferreras y otros.

Finjus advierte sobre el “grave riesgo” que representa el transfuguismo para la democracia

SANTO DOMINGO. –La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) afirmó este domingo que las manifestaciones de transfuguismo que se han observado en el sistema de partidos dominicanos en los últimos años, representan un “grave riesgo” para la estabilidad, el fortalecimiento y la sostenibilidad del régimen democrático.

Así lo indicó la entidad a través de un comunicado, en el que también aseguró que, a pesar de reconocer el derecho que posee cualquier miembro de una organización partidaria de ejercer su voluntad de retirarse de su agrupamiento, la forma como se produce esa ruptura en ocasiones representa una “afrenta” a quienes lo eligieron al cargo.

“Se cierne sobre ella (la democracia) el peligro del transfuguismo político, que tiene como efectos indeseados la desarticulación de principios y valores fundamentales para el ejercicio democrático de la política y la degradación de los códigos éticos y de conducta para la escogencia de las candidaturas a cargos de elección popular”, leía parte del referido documento.

Por esta razón planteó la necesidad de fortalecer los mecanismos que propician los derechos a elegir y ser elegidos, afirmando que el transfuguismo “desbordado” generará menos participación activa de los ciudadanos en la democracia de la nación.

Igualmente, Finjus instó a sopesar sobre posibles alternativas para detener el crecimiento del transfuguismo, sugiriendo el establecimiento de sanciones electorales-administrativas.

Quienes propician o fomentan el transfuguismo no toman en cuenta el daño que se genera a los deberes de fidelidad, tolerancia y continuidad que asumen hacia sus seguidores al lanzar una candidatura a un puesto de elección.

En otras palabras, no se demuestra una pertenencia sólida a los intereses que promueven y como consecuencia directa provocan un incremento de los niveles de desinterés y desconfianza de la ciudadanía, distorsionando la esencia del sistema electoral y los pilares que sustentan el pluralismo político.

“FALTA DE ÉTICA”

El presidente del Consejo de la Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen Custodio, calificó como una falta de ética el hecho de que un candidato sea postulado por un partido político para optar por un cargo de elección popular, y al ser electo por la organización que lo postuló renuncie de la misma para irse a otra entidad política.

 

Netanyahu indignado: EE.UU. podría sancionar por primera vez al Ejército israelí

REDACCION INTERNACIONAL (RT ACTUALIDAD) .- El batallón Netzah Yehuda, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), podría ser sancionado por EE.UU. por violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada, que ocurrieron antes del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre, recoge Axios este sábado con base en 3 fuentes estadounidenses. El secretario de Estado, Antony Blinken, anunciará esta medida en los próximos días y esto constituirá un hito, pues sería la primera vez que Estados Unidos impondría sanciones a una unidad militar israelí.

Anuncio «en los próximos días»

El medio ProPublica, especializado en investigar abusos de poder, informó este miércoles que, un panel especial del Departamento de Estado, recomendó hace meses a Blinken que descalificara a múltiples unidades militares y policiales israelíes para recibir ayuda estadounidense. El panel llegó a esta conclusión, de conformidad con la ley Leahy, después de revisar las acusaciones de que estas unidades cometieron graves abusos contra los derechos humanos.

La ley Leahy, de 1997, prohíbe que la ayuda exterior de EE.UU. y los programas de capacitación del Departamento de Defensa vayan a unidades de seguridad, militares y policiales extranjeras acusadas de presuntamente haber cometido violaciones de derechos humanos.

Este viernes, en una conferencia de prensa en Capri, Italia, se le preguntó a Blinken sobre sus acciones al respecto de la recomendación e indicó que había tomado en cuenta la investigación del panel. «Y creo que es justo decir que verás resultados muy pronto. He tomado determinaciones, puede esperar verlas en los próximos días», respondió Blinken.

Netanyahu condena las sanciones

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, expresó su indignación por la supuesta intención de EE.UU. de sancionar a la unidad, escribiendo en X: «¡No se deben imponer sanciones a las FDI!».

«En un momento en que nuestros soldados están luchando contra los monstruos del terror, la intención de imponer una sanción a una unidad de las FDI es el colmo del absurdo y una baja moral», escribió. «El gobierno que encabezo actuará por todos los medios contra estas medidas», añadió.

Miembros del PLD en Bahoruco se juramentan en el partido Justicia Social

Neiba. – El partido Justicia Social (JS), juramentó a su directiva a nivel provincial, municipal y distrital, la cual se encargará del fortalecimiento político y electoral en la provincia de Bahoruco, con miras a las próximas elecciones del 19 de mayo.

En el acto, liderado por el presidente, Julio César Valentín, se juramentó Anderson Ferreras, excandidato a senador por la provincia de Bahoruco, junto a cientos de dirigentes y líderes comunitarios de dicha localidad.

Asimismo, se proclamó Guillermo Lama, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la Alianza RD Avanza, como candidato a senador para los comicios venideros.

Valentín, en su discurso de juramentación, destacó el trabajo de quienes han hecho un intenso trabajo político, de manera desinteresada, convirtiendo la organización en un “fenómeno político en República Dominicana”.

“En Barohuco éramos cinco hace nada más hace 6 meses, y ahora somos una multitud. Le pido a la dirigencia de Justicia Social que se abrace hombro con hombro con la dirigencia del PRM, para tocar las puertas de los indecisos para que apoyen a Lara y a nuestro presidente Abinader: un líder y un presidente gerente, próximo, que escucha, y que está comprometido con el bienestar y la institucionalidad democrática del país”, resaltó.

Entre tanto, Anderson Ferreras, ingeniero y líder de amplia trayectoria, desmeritó la campaña de descrédito de quienes critican a los que han renunciado a otras organizaciones para integrarse a JS.

SENPA apresa 458 personas y retiene 132 vehículos por daños al medio ambiente

SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), durante el mes de marzo detuvo a 458 personas y retuvo 132 vehículos, por incurrir en ilícitos ambientales en violación a la ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De los 458 detenidos, 283 son de nacionalidad dominicana y 175 extranjeros, siendo la zona del Parque Nacional de Los Haitises, donde mayor cantidad de detenciones hubo para un total de 89.

La mayoría de los apresamientos e incautaciones estuvo relacionada a la extracción y transporte de material de la corteza terrestre (Arena), desde el cauce de los Ríos.

El SENPA informo ademas que estos logros durante el pasado mes de marzo, se llevo a cabo en la realización de 956 operativos, para el cual fue necesario llevar a cabo 2,099 patrullajes, en todo el territorio nacional.

A esto se le suman unos 233 incendios forestales registrados durante el mes de marzo, siendo apresadas 21 personas por este ilícito ambiental que afecto 4,985 tareas. De igual forma se realizaron 8 jornadas de reforestación en el que se implantaron unos 7,000 arboles.

Estos operativos se realizan bajo la coordinación del director general del SENPA capitán de Navio Rene Isidro Rodríguez Álvarez, en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Defensa.