Inicio Blog Página 1204

Arrestan dominicano en new York por fraude de más de 100 millones de dólares

ESTADOS UNIDOS.-Un dominicano apodado «El Mago», acusado de ayudar a preparar declaraciones fiscales falsas y que han sumado un fraude de 100 millones de dólares en pérdidas para el gobierno, fue arrestado en Nueva York.

La Fiscalía federal acusó a Rafael Álvarez, fundador de la firma ATAX en 1986, -con oficinas en toda Nueva York- de conspiración para defraudar a EE.UU., lo que acarrea una pena máxima de cinco años de prisión.

Además, se le acusa de complicidad en la presentación de declaraciones de impuestos federales falsas, intento de interferir con la administración de las leyes de ingresos internos, realización de declaraciones falsas y robo de identidad agravado, penados con entre dos y tres años.

Álvarez fue arrestado precisamente el último día de plazo para presentar al Gobierno los impuestos.

De acuerdo con las autoridades, Álvarez, de origen dominicano y que ha sido reconocido con varios premios en Nueva York pro su franquicia -le llamaban «El Mago de los impuestos«-, orquestó un plan de amplio alcance para presentar decenas de miles de declaraciones federales de impuestos individuales con información falsa para que pagaran menos al IRS, lo que generó a su empresa ATAX beneficios de más de 15 millones de dólares entre el 2016 y 2019.

JCE inicia impresión de padrón electoral de cara a elecciones presidenciales y congresuales

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral, (JCE) inició proceso de impresión de padrón electoral de las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

Este documento registra a los más de 8 millones de ciudadanos hábiles para votar.

Las boletas se distribuirán en cuatro modalidades

El presidente de la JCE informó que las boletas serán distribuidas en 4 modalidades, la primera de ella es la presidencial, de la cual se imprimirá la cantidad de 8,797,192; la senatorial, 7,864,304 unidades e igual cantidad para el nivel de diputaciones. Para las diputaciones en el exterior se imprimirán 932,888 boletas, para un total general de 25,458,688.

Jáquez Liranzo indicó que el padrón electoral tiene una cantidad de electores convocados a través de la proclama para este 19 de mayo de 8,145,548, explicando que para el ámbito local el padrón representa 7,281,764 y para el exterior 863,785, destacando en esta parte que el padrón impacta en 18,298 colegios a nivel nacional e internacional.

Presos se amotinan en cárcel de Higüey y prenden fuego a colchones

HIGUEY.-eclusos de la cárcel preventiva de Higüey provocaron este martes un motín que desencadenó un incendio, tras quejas de las condiciones del lugar.

En las redes sociales circula un video en el que se el fuego en una de las celdas, mientras los reos intentan de escapar.

Según informaciones del medio local «Mdigital RD», los reos quemaron colchones pero el siniestro fue finalmente sofocado por el Cuerpo de Bomberos de la zona.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre posibles heridos o fallecidos, ni se ha esclarecido quiénes fueron los responsables de la situación.

Leonel en La Voz del Pueblo: El juego termina cuando se hace el último out

SANTO DOMINGO.- En la pelota, se dice que “el juego termina cuando se hace el último out y, aquí estamos en el séptimo inning”, dijo candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, al responder una pregunta, en el encuentro con la prensa, La Voz del Pueblo.

“De aquí en adelante es que usted verá cosas”, aseguró el líder de la oposición dominicana.

Ante la pregunta de una periodista, sobre su opinión de lo expresado por el presidente Luis Abinader, de que de ganar las elecciones, convocaría a representantes de los diversos sectores para consensuar la aprobación de una reforma fiscal, Leonel Fernández respondió que el mandatario “se adelanta a los acontecimientos”.

“Primero él (Abinader) tiene que ganar las elecciones y, como nosotros lo estamos viendo, eso no resulta tan claro al día de hoy”, precisó Fernández.

En el encuentro, Leonel Fernández también censuró que el PRM quiera ganar las elecciones a la brava.

“Me opongo a que en un sistema democrático alguien quiera imponerse a la brava, porque tiene más recursos y porque alguien quiera utilizar herramientas de poder con la finalidad de manipular”, en clara alusión a las encuestas e informaciones amañadas que divulgan las actuales autoridades para vender la percepción de que tienen el respaldo de la población de cara a las elecciones del 19 de mayo próximo.

El candidato presidencial de la FP y un conjunto de movimientos, agrupaciones y partidos políticos, dijo que esas situaciones de manipulaciones para querer doblegar la voluntad popular, “lo denunciamos y lo decimos, cuáles son las herramientas de poder que se utilizan para que, en República Dominicana, en el 2024, no haya elecciones que usted pueda calificar de que son íntegras y equitativas”.

Fernández afirmó que “se están utilizando recursos del Estado para imponer una determinada opción electoral y se está degenerando la política democrática de República Dominicana cuando se compran actores políticos, sean electos o no sean electos, provenientes de la oposición, para vender la sensación de que cuentan con suficiente apoyo en la población para continuar dirigiendo los destinos del país, cuando la realidad es otra.”

El líder político opositor habló ante representantes de los medios de comunicación que asistieron al espacio denominado La Voz del Pueblo, diálogo que se realizará semanalmente, organizado por la Dirección de Campaña de la Fuerza del Pueblo, para divulgar su parecer sobre temas de interés nacional e internacional.

La FP inició este lunes la nueva modalidad de comunicar a la población dominicana, sus opiniones ante las diversas situaciones que atraviesa el país, lo que muchos han descrito como la alternativa frente a la narrativa de propaganda oficial.

 

República Dominicana acogió a 3.2 millones de visitantes en el primer trimestre del 2024

SANTO DOMINGO.-Quisqueya fue el destino preferido por 3,225,484 visitantes entre enero y marzo de este año, atrayendo a 343,000 personas más que en el primer trimestre del 2023, informó hoy el Ministerio de Turismo.

El ministro de Turismo, David Collado, calificó este número como uno «sin precedentes», marcando una tendencia de crecimiento del flujo turístico, que se situó en 12 % más en este período respecto al año pasado.

Así, llegaron al país 2,334,562 pasajeros vía aérea, y 890,922 vía marítima.

En la presentación de la rueda de prensa mensual, celebrada en Punta Cana, Collado explicó que más de un millón de estos visitantes se movilizaron solo durante marzo, totalizando 1,104,270, un 16 % más que en marzo del 2023.

Si bien la cantidad de pasajeros vía aérea creció tras la llegada de 725,000 extranjeros y 110,505 dominicanos no residentes, la llegada de visitantes vía marítima descendió 6 % en marzo, situándose en 267,768, siendo 12,479 menos que en el mismo mes del año pasado, cuando 280,247 cruceristas llegaron al país.

DGII y Aduanas cierran cinco negocios importadores chinos por delitos tributarios

Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) clausuraron cinco establecimientos comerciales durante amplios operativos de inteligencia en las zonas de negocios del Distrito Nacional y Santiago por haber incurrido en la violación de varios artículos del Código Tributario.

Luego del análisis exhaustivo de informes de inteligencia financiera, las unidades encargadas de combatir el delito tributario de ambas instituciones detectaron prácticas contrarias a la ley, como la no emisión de facturas con comprobante fiscal, la no existencia de soluciones fiscales y el ocultamiento de información en las declaraciones juradas de las empresas que tendían a presentar un ingreso por debajo al realmente percibido.

Las compañías, propiedad de comerciantes asiáticos, realizaron transacciones bancarias por aproximadamente 4 mil millones de pesos, y ocultaron ante la administración tributaria la información real sobre los niveles económicos en desmedro del Estado dominicano.

Los cierres se dispusieron luego de un proceso de investigación que determinó que los comercios presentaban giros bancarios hasta en más de un 90 % superior frente al total de las operaciones del ITBIS reportado. Además de un alto flujo de ventas en efectivo cuyos reportes, también, fueron omitidos.

Se trata de sanciones de segundo grado, ya que previamente los comercios fueron multados y no procedieron a regularizar su situación.

Los establecimientos cerrados fueron:

  • -Importadora Fuhao 2028, S.R.L., RNC 131-36005-1, Av. José Martí 142, Villa Francisca, Distrito Nacional, Santo Domingo.
  • -Long Xin, S.R.L., RNC 131-63302-1, Av. Duarte 142, Mejoramiento Social, Santo Domingo, Distrito Nacional.
  • -Zina Import, S.R.L., RNC 130-93253-2, Av. Duarte 207, Villa Consuelo, Santo Domingo, Distrito Nacional.
  • -Repuestos By Zang & Lau, SRL., RNC 131-68236-7, Av. Duarte 39, esquina Av. México, Villa Francisca, Santo Domingo, Distrito Nacional.
  • -Business Manila & M, ARL., RNC 131-66944-1, calle Manuela Diez 178, Mejoramiento Social, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Las acciones fueron ejecutadas por personal de la Gerencia de Investigación de Fraudes y Delitos Tributarios y militares adscritos a la DGII y DGA, luego de un análisis de las brechas tributarias que inciden en la informalidad del sector comercial asiático, que evidencia un crecimiento considerable por la cantidad de tiendas colocadas.

Proyecto especial de fiscalización

Esto forma parte de un proyecto especial de fiscalización que ejecuta la Administración Tributaria que busca reducir la evasión y la competencia desleal entre comercios y empresas.

El pasado año se colocaron un aproximado de cuatro mil multas por incumplimiento de deberes formales,  de las cuales 207 corresponden a multas a comerciantes asiáticos, de los cuales la mayoría tiene deudas en cobro coactivo. Esto, además de unas 800 medidas conservatorias, y se mantienen en investigación tendentes a ser judicializados penalmente 22 comercios asiáticos.

La DGII y la DGA llamaron a las empresas y comercios a regularizar su situación tributaria, ya que su objetivo no es cerrar establecimientos, sino que se ajusten de acuerdo con lo que establecen las leyes ante lo cual las puertas de ambas instituciones están abiertas a los fines de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Alcalde de Dajabón revela apresado hijo de Sonia Mateo le estaba buscando para matarlo

SANTO DOMINGO.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, afirmó que el hijo de Sonia Mateo, le estaba buscando para matarlo el mismo día que fue apresado por supuestamente estar involucrado en el decomiso de 116 paquetes de marihuana.

El alcalde dijo a N Digital que el vástago de la exsenadora le había amenazado de muerte después de que este denunciara una supuesta apropiación ilícita de terrenos de parte de Mateo y el miembro del comité central del Partido de la Liberación Dominicana, Olgo Fernández.

El alcalde catalogó como una irresponsabilidad el hecho de que Mateo le culpase del apresamiento de su hijo. “Hay fanáticos de ella que por eso que ella dijo hoy nos han llamado amenazándonos de muerte y diciéndome que saben donde vivo y quien es mi familia”, dijo el alcalde.

“Sonia Mateo sabe en los pasos que ha andado su hijo todo el tiempo y no es un secreto para nadie, porque el ha estado implicado varias veces en otros casos, busquen en internet y vean todas las bellaquerias que ha hecho ese muchacho y yo no tengo que ver con eso porque yo no me meto con cuestiones de droga”, aseveró Riverón.

La ex senadora por Dajabón, Sonia Mateo, dijo que la detención de su hijo es una persecución política encabezada por el gobierno y el actual alcalde de Dajabón, Santiago Riverón.

La dirigente peledeista aseguró que su vástago se encontraba comprando un vehículo cuando fue detenido en el chequeo militar de Jicomé, en la autopista Duarte, municipio Esperanza.

“El alcalde actual está lleno de odio contra mí, contra mis hijos y todo aquel que me rodea”, afirmó la dirigente política.

Además, detalló que su hijo no tenía en su poder ninguna sustancia ilícita en el momento que fue apresado.

El hijo de Mateo fue apresado junto a otras tres personas en una operación simultánea en la que se incautaron 161 libras de marihuana por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

José Rafael de la Rosa Mateo (Chiquito) fue detenido en el puesto de control de Jicomé, provincia de Valverde, junto con otro hombre que lo acompañaba, quienes intentaron escapar, luego de que supuestamente llevaran a cabo una venta de sustancias ilícitas.

Según el Ministerio Público, en la camioneta Chevrolet Silverado en la que viajaba el hijo de Sonia Mateo, se encontraron dos compartimentos secretos supuestamente utilizados para transportar drogas.

«Guala el tuerto» cae abatido durante enfrentamiento con agentes policiales en Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Un hombre murió abatido a tiros tras enfrentarse a tiros contra una patrulla del departamento de investigaciones Criminales (DICRIM), tras ser buscado activamente por la institución del orden acusado de varios atracos en esta ciudad Santiago de los Caballeros.

El hecho se registro en Yasica perteneciente a la provincia de Puerto Plata, el occiso respondía al apodo de (Guala el Tuerto) la cual era activamente buscado.

Según datos suministrados a esta plataforma de comunicación de Maximo Peralta, el occiso tenía en zozobra a las zonas de Savica y el Ejido en el municipio de Santiago, el mismo presenta con decenas de antecedentes penales, en cuanto al cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses inacif para fines correspondientes.

Renuncia del PLD ex candidato a alcalde por Moca, Pedro Fernández

SANTO DOMINGO.-El ex candidato a alcalde por el municipio de Moca, Pedro Fernández Veras renunció este martes al comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras 30 años de militancia.

A través de una carta enviada al presidente del partido, Fernández Veras solicitó la exclusión del padrón electoral.

El también ex regidor, agradeció el trato brindado por sus compañeros.

Además, en el día de hoy el candidato a senador por Espaillat por el partido Fuerza del Pueblo, Remberto Cruz,  renunció a su militancia en esa organización política.

A través de una carta enviada ayer al presidente del partido, Dr. Leonel Fernández, Cruz le comunicó la decisión de separarse como miembro de la Dirección Central y de la presidencia de la Dirección Municipal del partido en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

Abel: “El único día que el Gobierno garantiza comida al pueblo, es el día de las elecciones”

BARAHONA.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, declaró que el único día que el Gobierno del PRM garantiza comida a los dominicanos, es el de las elecciones, para comprar voluntades a cambio del voto.

“Le exigimos al Gobierno que deje que el dominicano se exprese libremente. Si dicen que tienen un 70 y 80%, ¿cuál es la desesperación de querer comprar delegados de la oposición, de convertir el transfuguismo en un modus de vida de charlatanes, bandidos y traidores?”, manifestó.

“¿Cuál es la desesperación por ocultar la situación real que están viviendo los campesinos dominicanos, las madres solteras? ¿Cuál es el afán desmedido para, con 10 mil millones de pesos en publicidad, querer tapar la realidad del 911 o el descuido permanente en la frontera?”, cuestionó el líder político.

Abel Martínez se refirió, de igual manera, a la delincuencia y el crimen organizado, que tienen en zozobra al pueblo; en ese sentido, se solidarizó con familiares de la niña muerta durante un asalto en avenida Máximo Gómez y del agricultor de La Vega, hallado muerto tras denunciar la depredación de un río.

“La delincuencia arropa al pueblo y el Gobierno en lo que está es haciendo chistes y engañando a la gente. ¡Eso no puede continuar!”, afirmó el candidato presidencial durante una llamada telefónica al programa “Acción Mañanera”, que se transmite a través de Palma fm, en Barahona.

El líder político señaló que, en Barahona, la producción de plátano se ha reducido, porque el Gobierno cerró las exportaciones y eso ha hecho que los productores pierdan mucho dinero.

“En el Gobierno del PLD sembramos 8 mil tareas de cacao y 64 mil de café; eso constituyó un renacer en esa zona. Hoy todos esos proyectos están abandonados; retomaremos el apoyo a los productores de plátano, de cacao y de café”, anunció.

Abel Martínez deploró el abandono de los programas de reforestación en Barahona, mediante los cuales se beneficiaba con 5 mil pesos mensuales a campesinos para reforestar y proteger las montañas. Garantizó retomarlo a partir de agosto de este año.

“Vamos a crear las bases para el empleo, diversificar la producción en diferentes áreas, como desarrollar el aeropuerto e impulsar el turismo de zona, de playa, gastronómico y de montaña que en Barahona hace bastante falta”, comunicó.

“Los ganaderos de Barahona están quebrados. Les daremos préstamos blandos, padrotes, genética de calidad. Se incluirá en el desayuno escolar la leche producida por esos ganaderos”, agregó.

Entrevistaron al candidato presidencial en el referido programa radial de Barahona, que se transmite en toda la región, los comunicadores Lino Gómez, Edward Garabito, Daniel Urbaez y Winston Mercedes.