Inicio Blog Página 1212

Fallece prestamista baleado por atracadores en Herrera hace ma de dos meses

SANTO DOMINGO. -Luego de más de dos meses hospitalizado  el prestamista que fue herido por dos atracadores el pasado 4 de febrero en el sector de Herrera.

 

El fallecido es Jorge Emilio Puello Tapia, conocido como Alex Fuente, quien llevaba 68 días ingresado en la unidad de cuidados intensivos luego de recibir varios disparos, uno de ellos en su cabeza, mientras compartía frente a su residencia.

Los dos atracadores dispararon contra las personas, hiriendo a tres hombres, y huyeron del lugar con algunas pertenencias de las víctimas, dejando una escena de lamento y dolor.

A pesar de los esfuerzos médicos, Alex Fuente no pudo recuperarse de sus heridas y falleció en el hospital. Las identidades de los otros heridos no han sido reveladas y se desconoce su estado actual.

Israel despega su «avión del Juicio Final» tras ataques de Irán

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El Gobierno de Israel anunció que despegó el “avión del Juicio Final”, el cual no había sido utilizado en años, pero se activó luego del ataque de Irán sobre el país judío.

Esta aeronave es una Air Force One israelí Boeing 767-338 y está diseñada para operaciones de mando y control en situaciones de emergencia, incluyendo escenarios de guerra nuclear.

La aeronave se usa exclusivamente para el primer ministro israelí y el presidente del Estado de Israel. Es utilizado para viajes fuera del territorio nacional y por dentro cuenta con sistemas tecnológicos sofisticados para garantizar su funcionamiento por varias décadas.

De acuerdo con Blu Radio, el término “avión del Juicio Final” no es exclusivo de Israel, pues países como Estados Unidos y Rusia también cuentan con aeronaves similares para la protección de sus líderes políticos.

Estos aviones están equipados con tecnología analógica y son capaces de resistir ataques nucleares y los efectos del pulso electromagnético. Además, pueden reponer provisiones en el aire y solo necesitan descender a tierra para lubricar el motor una vez a la semana.

Guillermo Moreno impulsará desde el Senado un seguro de salud para todos 

Santo Domingo. El candidato a senador del Distrito Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País y aliados, Guillermo Moreno, afirmó que impulsará desde el Senado un seguro universal de salud, para que estos servicios sean accesibles a toda la población dominicana.

“Trabajaremos para garantizar un seguro universal de salud para todos los dominicanos y dominicanas”, enfatizó.

Moreno acompañó a la fundación Luis Cruz con tu Salud en un gran operativo médico preventivo, reiterando así su compromiso con el acceso universal de todos los dominicanos y dominicanas a la sanidad.

El Dr. Luis Cruz y el equipo de voluntarios de su fundación, captaron enfermos de labio leporino, paladar hendido, hidrocefalia y cataratas sin cobertura de seguro para operarlos de forma gratuita.

Fue una jornada organizada en Villa Juana (Circunscripción 3).

“Trabajaré cada día desde el Senado para hacer cada vez más efectivo el derecho a la salud que está en la constitución”, señaló Moreno al inicio de la jornada, insistiendo en la importancia de la prevención.

“Un sistema de salud no es bueno por las enfermedades que cura, sino sobre todo por las enfermedades que evita. Por eso jornadas de este tipo, que son preventivas, son muy valiosas, dijo.

Además de las operaciones gratuitas, la jornada sirvió para realizar labores de detección de enfermedades en especialidades como medicina interna, cardiología, dermatología, psiquiatría, ginecología y oftalmología, entre otras.

El refuerzo de la salud pública es uno de los ejes de campaña de Moreno.

El Dr. Cruz Jiminián mostró públicamente su apoyo a la candidatura del Dr. Moreno en una actividad celebrada en su clínica el pasado 6 de abril.

“Para mí, Guillermo está entre los hombres más honestos que ha parido la República Dominicana. Y ahora que nos toca elegir a un senador, yo entiendo que debemos elegir a uno con esa conducta”, afirmó Jiminián, que confía en el triunfo de Guillermo Moreno en las elecciones del 19 de mayo.

El Consejo Presidencial de Transición de Haití denuncia la «mala fe» del Gobierno

Puerto Príncipe (Agencia EFE).- Las estructuras, partidos y alianzas políticas que cuentan con representantes en el Consejo Presidencial de Transición de Haití denunciaron las presuntas maniobras del Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, que pone obstáculos al Consejo para permanecer más tiempo en el poder.

Estas organizaciones expresaron, a través de un comunicado hecho público este domingo, que se declaran «profundamente conmocionadas al conocer el decreto publicado» el viernes pasado por el Gobierno aún presidido por Henry.

«Los actores que firmaron el proceso de diálogo, cuyos resultados desembocaron en el acuerdo del 11 de marzo de 2024, impugnan la validez del decreto del 12 de abril de 2024», precisaron los miembros del Consejo Presidencial.

Estas estructuras «denuncian la introducción de importantes modificaciones que desvirtúan el proyecto consensuado de un ejecutivo bicéfalo» llevado a cabo por el Consejo Presidencial de Transición, «un consenso construido paciente y laboriosamente» entre las partes interesadas desde el 11 de marzo de 2024.

Denuncian el hecho de que el Gobierno y Henry, quien se encuentra en Estados Unidos y prometió renunciar tan pronto se constituyera el Consejo, hayan optado por no publicar, ni siquiera mencionar, el acuerdo político del 3 de abril en el decreto del viernes pasado, por el que se crea el Consejo Presidencial de Transición, y por no hacer público lo relativo a la orden de nombramiento de los miembros del Consejo Presidencial de Transición.

Estas instituciones exigen el estricto cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno dimisionario durante el proceso político liderado por la Comunidad del Caribe (Caricom), solicitando que se tomen medidas para publicar el acuerdo político y el documento sobre la organización y el funcionamiento del Consejo Presidencial en el periódico oficial Le Moniteur.

También piden que se creen las comisiones bipartitas de traspaso de poderes y que se instale cuanto antes el Consejo Presidencial de Transición en la forma y el contenido definidos en el acuerdo político para una transición pacífica y ordenada.

El Consejo Presidencial de Transición de Haití quedó constituido oficialmente tras la publicación del decreto correspondiente el viernes pasado en el boletín oficial Le Moniteur, justo un mes después de que se acordara su creación.

El proceso constará de doce fases, incluida la creación de una comisión de traspaso de poderes, el paso siguiente a la publicación del decreto en el boletín oficial y tras cuya constitución se hará un anuncio oficial para informar a la opinión pública de la fecha y el lugar de la correspondiente ceremonia.

Después se procederá, entre otras etapas, a la invitación de las personalidades que participarán en el acto, el acondicionamiento y limpieza del espacio, la seguridad del lugar y sus alrededores, la organización de la ceremonia o el plan de comunicación antes, durante e inmediatamente después de la misma.

En ese acto tendrá lugar una alocución de despedida del primer ministro saliente y un discurso de toma de posesión por parte del nuevo titular, el traspaso formal de responsabilidades, saludos militares o policiales y otros honores ceremoniales.

Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, con secuestros matanzas y violaciones, pero la inseguridad ha aumentado aún más desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3.600 presos.

 

Omar Fernández aventaja en 16 punto a Guillermo Moreno según encuesta

SANTO DOMINGO. -El candidato a la senaduría por el Distrito Nacional en la alianza Rescate RD, Omar Fernández, aventaja con 16 puntos porcentuales a Guillermo Moreno, candidato del Partido Revolucionario Moderno y aliados en la más reciente encuesta publicada.

Si las elecciones fueran hoy, un 52% de los capitaleños votarían por Omar Fernández (FP-PLD-PRD), mientras un 36% lo haría por Guillermo Moreno PRM-AlPaís), un 8% lo haría por Vinicio Castillo (PRSC-FNP), dos de cada 100 encuestados respaldan a Eric Ortíz (OD) y un 2% no sabe o no responde, según la más reciente medición de la encuestadora Lupa Research.

En el pasado torneo municipal, proyectó una intención de voto hacia la alcaldesa Carolina Mejía de un 61%, y hacia Domingo Contreras de un 34%, logrando ser la encuestadora más atinada en este proceso.

La firma entrevistó cara a cara unas 1,223 personas hábiles para votar en el Distrito Nacional, entre el 8 y el 10 de abril de 2024, distribuidas en las tres circunscripciones de forma proporcional al padrón de la Junta Central Electoral.

Asimismo, la investigación explica que los niveles de tasa de rechazo en la candidatura congresual al Distrito Nacional la encabeza Vinicio Castillo del PRSC-FNP alcanzan un 33.0%, 22.6% Guillermo Moreno y 14.2% Omar Fernández.

Un 12.1% manifiesta no rechaza a ninguno, 9.6% no sabe y un 8.5% no votaría nunca por Eric Ortíz, de Opción Democrática.

Hipólito Mejía vaticina PRM dará una patada por la “nalga” a la oposición

Santo Domingo.- El expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), dará el golpe de la “Bibijagua” y una patada por la “nalga” a la oposición en las próximas elecciones de mayo.

Mejía hizo su pronóstico durante un acto de juramentación de cientos de dirigentes peledeístas que pasaron a formar parte del partido oficialista.

Sus declaraciones fueron ofrecidas en el acto de apoyo a las candidaturas del presidente Luis Abinader y Gustavo Lara Salazar a Senador por San Cristóbal.

Dijo que Abinader y el PRM garantizaN por cuatro años más bienestar y desarrollo.

 

Pedro Jiménez, candidato a dipudado de la FP, realiza operativo en Cristo Rey

 

Santo Domingo.- El candidato a diputado por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, Pedro Jiménez realizó este sábado un operativo médico, en el populoso sector de Cristo Rey, donde más de un centenar de personas recibieron atención médica y se llevaron de forma gratuita sus medicamentos.

El operativo médico se llevó a cabo en el liceo Benito Juárez y los asistentes recibieron atenciones, en las áreas de pediatría, psicologia, medicina general, ortopedia y Cardiología entre otras especialidades.

Pedro Jiménez, afirmó que aunque las funciones de un congresista son legislar y fiscalizar, también representa a una población enferma, cuyo sistema de seguridad social es ineficiente.

El candidato a diputado entiende que la prevención, es la clave de mantener a un pueblo sano y por ende, los hospitales menos saturados.

“Nuestro sistema de salud es precario y el acceso a los medicamentos se complica por los altos precios, nuestro deber es llevar auxilio a aquellas familias de escasos recursos y evitar que un problema sencillo de salud, se convierta en un problema mayor. Afirmó Jiménez

Los asistentes al operativo médico agradecieron al también comunicador, por llevar estos operativos a sus comunidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debate entre candidatos al senado por Bahoruco deriva en un diálogo 

SANTO DOMINGO. -El debate entre los candidatos al senado por la provincia de Bahoruco, convocado por el presidente de las Empresas Radiofónicas, Roberto Lama; derivó en un diálogo, ante la ausencia del candidato por el oficial Partido Revolucionario Moderno, Guillermito Lama, quien en un claro reconocimiento de sus limitaciones de formación, no acudió al encuentro.

En cambio, el Dr. Marino Féliz, candidato por el partido Fuerza del Pueblo, sostuvo una conversación directa con el pueblo de Bahoruco a través de las emisoras de esta demarcación, y tuvo la oportunidad de responder preguntas y cuestionamientos a través de línea telefónica abierta.

Los distintos candidatos fueron convocados a debatir en el Centro Universitario Regional Suroeste –Curso- en Barahona, desde donde el canal 57, por you tube y las emisoras que integran el Grupo de Comunicaciones, Empresas Radiofónicas S.A. retransmitirían el debate hacia toda la región, y principalmente a la provincia de Bahoruco.

Los aspirantes al senado por el PRM y la Fuerza del Pueblo, debatirían sobre sus ideas, propuestas, y planes de desarrollo para la provincia Bahoruco, pero sus residentes se quedaron sin escuchar al candidato oficialista, quien huyó despavorido porque no tiene nada que ofrecer desde esta función.

Nueva ley de aviación civil propuesta por el Poder Ejecutivo impondría multas millonarias a operadores de drones

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader depositó en el Senado un nuevo proyecto que busca modificar la actual ley de aviación civil para modernizarla y para incluirle decenas de nuevas consecuencias para quienes cometan faltas en el ejercicio de la operación aérea.

La pieza legislativa incluye una regulación para los drones y sus manejadores, que a partir de la promulgación de la ley, deberán contar con una licencia o certificado para manejar los dispositivos. Hasta la fecha, la regulación de los drones estaba dispuesta en normas del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), pero sin ninguna ley que maneje el tema.

Mientras que, en otros tipos de infracciones, los operadores de drones podrían pagar una multa de hasta un millón de pesos si el dron obstruye o desvía el objetivo de cualquier inspección o investigación.

También deberá pagar la millonaria multa si no cumple con cualquier requisito de mantenimiento de aeronavegabilidad declarado como obligatorio por el fabricante del equipo.

Asimismo, serán consideradas como infracciones la manipulación del dron con mando a distancia, iniciar un vuelo sin designar previamente a un piloto, no asegurarse de que el dron no represente algún peligro para otras personas o aeronaves cercanas, operar un dron desde un vehículo en movimiento o manejarlo durante la noche sin previo permiso del IDAC.

Abel en Azua: «Sacaré las Barcazas de la Muerte que contaminan Los Negros»

SANTO DOMINGO.-Abel Martínez anunció en Azua que, inmediatamente asuma el Gobierno, sacará las barcazas eléctricas sobre la playa de Los Negros, un reclamo del pueblo y la comunidad científica del país, por la contaminación que representa.

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habló ante una enorme multitud que lo esperó en el municipio cabecera de la provincia sureña.

«Las Barcazas de la Muerte en Los Negros, que están contaminado el ambiente y destruyendo los corales, la fauna marítima. Esas Barcazas de la Muerte ¡E’ pa’ fuera que van!, cuando lleguemos al Gobierno», declaró.

«República Dominicana debe vivir en dignidad, y nosotros asumimos la defensa de los pobres, de los jóvenes, de las madres solteras, de los hombres de trabajo», enfatizó el líder político.

En ese mismo tenor, Abel Martínez prometió combatir a la llamada banda de Los Trinitarios, que mantiene en zozobra a Azua.

«A los jóvenes les digo que en mi Gobierno habrá oportunidades, pero a los delincuentes les dijo que los voy a combatir; los que tendrán miedo serán los delincuentes», proclamó.

Abel Martínez señaló que el Gobierno del PRM le niega la esperanza a los jóvenes; prometió apoyarlos desde el Palacio Nacional, para que puedan mantener a sus familias y no mueran devorados por tiburones en alta mar, tratando de salir del país.

«Tengo el compromiso de retornar la comida barata. ¡Ya basta de aguantar tanto! Todos tenemos el mismo derecho de vivir en dignidad», enfatizó.

Abel Martínez estuvo acompañado por el exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal; el coordinador de Gabinete de la Campaña, Johnny Pujols, y el coordinador de Comunicaciones, Roberto Rodríguez Marchena.

También el candidato a senador, Rafael Calderón, el presidente del PLD en Azua, Martín Matos, y los candidatos a diputados, Jany Pimentel, Otoniel Mora, Magnolia Cuello y Alberto Núñez. De igual modo, el alcalde electo de Padre Las Casas, Máximo Romero.