Inicio Blog Página 1222

Leonel asume compromiso de hacer que los privados de libertad estudien y trabajen, para que el crimen deje de ser una profesión  

Santo Domingo.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dio a conocer hoy otras de sus propuestas en materia de seguridad ciudadana, en este caso fortaleciendo los mecanismos de reinserción ciudadana de los  privados de libertad.

En el spot dado a conocer por el Comité Nacional de Campaña, se muestra a un ciudadano criticar la promesa del actual presidente de la República, quien aseguró que en los primeros dos años disminuía los niveles de criminalidad del país, pero fue todo lo contrario, pues la inseguridad se ha incrementado en esta gestión de gobierno.

En el video, dos mujeres conversan con Leonel Fernández, al cual le explican que tienen temor de salir a las calles, porque sienten inseguridad. Una le dijo al presidente Fernández que ella ya fue víctima de delincuentes, estando en el interior de un vehículo “Bajé un poquito la ventana y me jalaron el teléfono”, comentó.

Cuestionado sobre lo que él piensa hacer con esta situación de zozobra que vive la población dominicana, el candidato presidencial de la FP respondió que, se rescatarán los programas que le dieron resultado en el pasado y, que internacionalmente fueron reconocidos, porque se integró a los líderes comunitarios como parte activa de la prevención de los delitos.

Leonel Fernández aprovechó la conversación para anunciar el “Programa Vivir Mejor”, informando que, con este, entre otras cosas, se dotará de más capacitación y más tecnología a la Policía Nacional.

También prometió que en el marco de este programa que pondrá en funcionamiento, se diseñarán los esquemas para que los presos estudien y trabajen, para que el crimen deje de ser una profesión, de forma que, los privados de libertad puedan reincorporarse a la sociedad, una vez cumplan sus penas.

Coordinador General del PRD en Madrid, Jeremy David Rodríguez se juramenta en el PRM

SANTO DOMINGO.- El coordinador general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Madrid, Jeremy David Rodríguez, se juramentó el día de hoy en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tras asegurar que este partido representa la democracia y los ideales del líder histórico José Francisco Peña Gómez.

El también hijo del presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas, (FENAMOTO), al momento de su juramentación, sostuvo que a partir de ahora trabajaría para que «el PRM gane la presidencia de la República Dominicana en primera vuelta».

En dicha actividad además fueron juramentadas más de 200 personas, dirigentes y simpatizantes del PRD, quienes manifestaron agradecimiento por el apoyo y la intervención de la Secretaría de Crecimiento a nivel nacional, Scarlet Benzan.

Liz Mieses, la más votada de la C1 del Distrito Nacional recibe respaldo de liderazgo PRM

Santo Domingo. En un gran acto político, celebrado en el Club Los Prados del Distrito Nacional, Liz Mieses; candidata a diputada de la C1 del Distrito Nacional, recibió el respaldo del liderazgo político de esta circunscripción y de altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno.
Al referido acto asistió un nutrido grupo de simpatizantes del partido oficialista entre los que destacan Darío Cedeño, Fredy Fernández, Daury Cedeño y María Laura Báez; quien, con tan solo 20 años y el apoyo de su equipo, se erigió como la regidora más votada con más de 8,200 sufragios el pasado 18 de febrero.
Con este apoyo, Mieses garantiza ser la diputada más votada de su circunscripción y se proyecta como uno de los fenómenos a observar en el venidero torneo electoral del 19 de mayo.
Se destaca que decenas de simpatizantes no pudieron acceder al evento, pues la convocatoria superó las expectativas de los organizadores y la capacidad física del espacio destinado a la actividad.
Se recuerda que Liz Mieses actualmente es regidora por la C1. Además de ser la presidenta del consejo de regidores de la alcaldía del Distrito Nacional. Liz, como la llaman sus amigos, se destaca por su agenda solidaria y su vocación por el trabajo social.

Taveras lanza movimiento F x 4+ en apoyo reelección presidente Abinader

SANTO DOMINGO.-Con la presencia de decenas de profesionales de las diversas áreas, el Ing. Fernando Taveras lanzó el movimiento F x 4 Mas, en respaldo a la obra de gobierno y la reelección del presidente Luis Abinader.

El nuevo movimiento político fue lanzado durante un acto con la presencia de profesionales de la ingeniería civil y la arquitectura, abogados, contadores, médicos, enfermeras, y destacadas figuras públicas de distintos gremios y entidades sociales.

Entre los directivos están los ex presidentes del Codia, Ing. Teodoro Tejada y el Ing. Cristian Roja; los ingenieros Kennedy Santana, Luis Sánchez, José Espinal, Franklin de la Mota, Rafael Serrano, así como los licenciados David Polanco, Ambiorina Díaz de Taveras, Mélido Peguero, Lic. Solano y el Dr. Rafael González.

El coordinador del movimiento, Fernando Taveras destacó que el espíritu de esta nueva plataforma política se sustenta en la transformación que ha experimentado el país en los últimos tres años y medio, bajo las orientaciones del presidente Abinader, quien estima representa la continuidad de esos cambios, la transparencia y el desarrollo.

Taveras resaltó que F x 4 Más nace inspirado en la visión de alcanzar un país más fuerte, unido y comprometido con el desarrollo integrar de la nación y la obra de gobierno del presidente Abinader.

Agregó que la razón fundamental del movimiento F x 4 Más es el concepto inquebrantable de que el cambio debe continuar, y el mejor conductor para este propósito es el presidente Luis Abinader.

“En este nuevo periodo de gobierno del presidente Abinader, -2024-2028-, la plataforma “F x 4 Más” será una fuerza impulsora de la profundización del cambio, con la convicción de que el progreso debe continuar respaldado por ciudadanos comprometidos con este movimiento político desde distintas visiones profesionales, sociales u oficios”, resaltó el ingeniero Taveras al dirigirse a los presentes en el acto político.

Colombia descarta enviar tropas a Haití pero ofrece entrenar a policías haitianos

REDACCION  INTERNACIONAL (Agencia EFE).- El Gobierno de Colombia descarta enviar tropas o agentes a la futura misión policial multinacional en Haití, pero a cambio se ofrece para entrenar y adiestrar a los policías haitianos, dijo  en la ONU el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo.

Murillo intervino hoy ante el Consejo de Seguridad, en las revisiones trimestrales que esta institución hace del proceso de paz en Colombia, y al salir se refirió a la grave crisis en Haití, país que no termina de nombrar nuevas instituciones mientras la violencia se apodera de sus calles.

Sobre la futura misión policial multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad y que Kenia se ha ofrecido a encabezar, Murillo descartó enviar a agentes colombianos: «No creemos que las intervenciones externas hayan funcionado en el pasado», dijo, en alusión al grave descrédito que empañó la última misión de cascos azules, responsable de propagar un grave brote de cólera en Haití.

El canciller sí dijo que su país podría acoger en su suelo a policías haitianos para su adiestramiento, pero para eso «necesitaremos a la comunidad internacional para financiarlo», dijo, en referencia a la escasa implicación internacional para comprometer fondos para Haití.

También dijo que Colombia podría ofrecer para Haití capacitación para formar agentes de la sociedad civil e integrar grupos en exclusión, por la experiencia adquirida en Colombia durante el proceso de paz.

Por último, dijo que Colombia está trabajando con las autoridades haitianas para ver el mejor modo e proveer asistencia, ya sea alimentaria o de otro tipo, a través de agencias especializadas.

Ariel Henry no firmaría el acuerdo político alcanzado por consejo presidencial de transición

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El Consejo Presidencial de Transición está a la espera de que Ariel Henry y su consejo de ministros aprueben los acuerdos alcanzados.

Desde el fin de semana pasado, el consejo de ministros de Henry recibió de la CARICOM el acuerdo político firmado por todas las partes interesadas y el proyecto de decreto por el que se establece y funciona el Consejo Presidencial.

Un miembro del gobierno confirmó a Le Nouvelliste que el Consejo de Ministros recibió los documentos el lunes por la noche. Sin embargo, en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el martes no se decidió nada sobre el acuerdo político y el proyecto de decreto que crea y regula el funcionamiento del Consejo Presidencial de Transición.

«Está previsto que el Consejo de Ministros continúe el miércoles. Todavía no hemos tomado una decisión», confirmó al diario un ministro que participó en el Consejo de Ministros.

Por otro lado, la emisora Radio TV Menotronome en Haití reporta que el Consejo de Ministros decidió aplazar la noche del martes la reunión para retomarla este miércoles 10 de abril a las 11:00 de la mañana. La razón que se pospuso son alegadas diferencias entre los documentos conocidos. La emisora asegura que el Gobierno de Ariel Henry podría decidir no publicar el Acuerdo Político, porque alegadamente otorga demasiado poder al Consejo de Transición Presidencial.

Por otro lado el medio Gazzette Haiti señala que sectores acusan al gobierno de haber incumplido todas las leyes de la República durante 32 meses de «gestión caótica» y de hacer todo lo posible para bloquear el proceso.

En el acuerdo político firmado por todos los actores que participaron en la formación del Consejo Presidencial, la misión de la transición se basa en tres prioridades principales, a saber, la seguridad, las reformas constitucionales e institucionales y las elecciones.

Lo que está en debate
Entre los puntos de la hoja de ruta de transición incluidos en el acuerdo político se encuentran: la designación de un gobierno de rescate y unidad nacional integrado por órganos descentralizados y direcciones autónomas; la adopción de medidas para restablecer la seguridad del pueblo haitiano, incluido el establecimiento de un Consejo de Seguridad Nacional; la reforma y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad nacionales; el nombramiento del CEP y la preparación de una hoja de ruta electoral detallada; el restablecimiento y la reorganización de las instituciones del Estado; Conferencia Nacional; la aplicación de las reformas transitorias necesarias; el establecimiento de una Comisión de Revisión de la Constitución, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Nacional; el fortalecimiento de las instituciones del Estado para luchar contra la corrupción y la impunidad; elaboración de un plan económico de apoyo a la recuperación humanitaria y económica, entre otros.

«Todo el mundo sabe que no habrá una segunda vuelta», dice Modesto Guzmán

SANTO DOMINGO.-El presidente del Movimiento Balaguerista Auténtico, Modesto Guzmán, afirmó hoy que “todo el mundo sabe” que no habrá una segunda electoral, porque el Presidente Luis Abinader ganará fácilmente el 19 de mayo.

“Eso está definido, claro es que los opositores eso es lo que tienen que decir, que habrá una segunda vuelta, pero todo el mundo sabe que no”, sostuvo Guzmán, entrevistado en Diálogo Urgente.

El exdirector del Instituto Postal Dominicano negó que el Gobierno y el Partido Revolucionario Moderno estén manipulando las encuestas que dan a Abinader como ganador con más de un sesenta por ciento en la primera vuelta.

Manifestó que los opositores llegan al extremo de salirse de lo normal.

Modesto Guzmán dijo que cuando las encuestas daban ganador al PLD y a Danilo Medina con mas de un 50 por ciento no eran manipuladas.

Sostuvo que la tendencia es que hay un movimiento muy fuerte a favor del Presidente Luis Abinader.

Tesla presentará su Robotaxi el próximo 8 de agosto

0

Washington. – Tesla presentará su vehículo Robotaxi el próximo 8 de agosto, anunció  el consejero delegado de la compañía, Elon Musk, en su cuenta de X.

Musk no dio detalles del vehículo, del que ha estado hablando desde hace años. En el pasado lo ha presentado como un automóvil autónomo que haría las funciones de taxi, pero el controvertido empresario es famoso por incumplir sus propias predicciones y exagerar las capacidades tecnológicas de sus vehículos.

Tesla no ha sido capaz de producir un vehículo realmente autónomo, que no necesite ninguna intervención humana para circular, a pesar de que Musk aseguró que el fabricante de automóviles lo haría para 2018.

El anuncio sobre el Robotaxi de Musk se produce días después de que Tesla revelase que sus ventas en el tercer trimestre del año cayeron un 8,5 %.

Desde el inicio del año, Tesla también ha perdido alrededor de 274,000 millones de dólares, un tercio de su valor.

La demanda de vehículos eléctricos se ha ralentizado en Norteamérica en los últimos meses ante la incapacidad de los fabricantes de reducir los precios.

Precisamente, Tesla ha empezado a rebajar los precios de sus vehículos en Estados Unidos hasta 7,000 dólares para incentivar la demanda y dar salida a los más de 46,000 vehículos que tiene sin vender.

Algunos analistas consideran que las oportunidades de crecimiento de Tesla, el primer fabricante de vehículos eléctricos, son limitadas tras haber agotado el mercado de consumidores con un elevado poder adquisitivo.

En este sentido, el lanzamiento del Robotaxi podría ayudar a mejorar las perspectivas de Tesla, que este viernes cerró en los mercados con una pérdida del 3,63 %.

Apple despedirá más de 600 empleados tras cerrar su proyecto de automóvil

0

Nueva York.- El gigante tecnológico Apple despedirá a 614 empleados en Estados Unidos, su primera ronda significativa de recortes de empleo desde la pandemia, tras cerrar su proyecto automovilístico de crear un coche eléctrico totalmente autónomo.

Los empleados de Apple afectados trabajaban en ocho instalaciones diferentes en Santa Clara (California), según un comunicado de la notificación de ajuste y reentrenamiento de trabajadores (WARN).
Los trabajadores fueron informados oficialmente de los recortes el 28 de marzo y los cambios entrarán en vigor el 27 de mayo, según el documento.

Si bien el documento no menciona los proyectos específicos en los que se están recortando empleos, ninguna de las ubicaciones en la presentación se encuentra en la sede de Apple en Cupertino, sino en oficinas satélites más pequeñas que probablemente albergan iniciativas secretas, según CNBC.

Por su parte, el periódico San Francisco Chronicle indica que los puestos que fueron recortados incluyen gerentes de talleres mecánicos, ingenieros de hardware e ingenieros de diseño de productos.

Intel lanza último chip de inteligencia artificial para competir contra Nvidia

0

Nueva York.- Intel lanzó su último chip de inteligencia artificial (IA), llamado Gaudí 3, para competir mejor con su rival Nvidia y su unidad de procesamiento de gráficos (GPU) NVIDIA H100.

Según anota la compañía en un comunicado hoy, Gaudi 3 «ofrece un 50 % de mejor inferencia en promedio y un 40 % de mejor eficiencia energética en promedio que Nvidia H100, a una fracción del costo».
No obstante, la empresa no dio un rango de precios para Gaudí 3.
Intel dijo que los nuevos chips Gaudí 3 estarían disponibles para los clientes en el tercer trimestre, y empresas como Dell, HPE, Lenovo y Supermicro usarán sus chips.

«La innovación avanza a un ritmo sin precedentes y todas las empresas se están convirtiendo rápidamente en empresas de IA«, afirmó el director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, quien, además, dijo que su compañía lleva «la IA a todas las partes de la una empresa».

Nvidia tiene aproximadamente el 80% del mercado de chips de IA con sus procesadores gráficos, ya que su chip ha sido el elegido por los creadores de IA durante el año pasado.