Inicio Blog Página 1231

Presidente JCE dice narcotráfico en la política es un flagelo que azota al mundo

SANTO DOMINGO, RD.-El presidente de la Junta Central Electoral, JCE, Román Jaquez, admitió que la actividad del narcotráfico ligada a la política es un flagelo que azota al mundo sin que se pueda hacer nada para evitarlo.

Con la condena del diputado Miguel Gutiérrez por narco tráfico en Estados Unidos confirma una realidad que muchos aún se negaban a aceptar.

Ante la preocupante situación, de tener narcotraficantes dentro de los principales poderes del Estado, la sociedad dominicana ha exigido establecer mecanismos que eviten esta realidad…

 

esta fue la respuesta del presidente de la Junta Central Electoral.

 

Ningún partido político se ha referido al tema de manera oficial, ni desde los organismos de seguridad del Estado se han realizado acciones que busquen frenar el uso de recursos provenientes del narcotráfico en la política, una actividad ilegal que se normaliza ante la mirada indiferente de todos los actores del sistema.

Garantiza entrega de recursos a los partidos políticos

El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, dijo que según reportes del director financiero de la referida institución, el próximo lunes 08 de abril se ejecutara transferencia a partidos políticos.

Video- Danilo Díaz: Encargados recintos JCE y coordinadores de partidos dirigirán la Policía Electoral

Asegura Rescate RD hará anuncios importantes y no descarta actividades de masa conjuntas

Santo Domingo,- El delegado electoral del Partido de la Liberación Dominicana Danilo Díaz Vizcaino reveló que los partidos políticos en coordinación con la Dirección Técnica de la Junta Central Electoral han llegado a un consenso para que los encargados de los recintos de votación sean quienes dirijan a los miembros de la Policía Militar Electoral en las votaciones del 19 de mayo.

Díaz Vizcaino recordó que dicha figura, el encargado de recinto, siempre ha existido, pero que, contrario a lo que sucedía anteriormente que la Junta Central Electoral contrataba un personal sin vínculos con esa institución para que desempeñara esa labor, ahora estarán al frente funcionarios del órgano comicial.

El miembro del Comité Político del PLD agregó que en el consenso también se estipula que los partidos políticos tengan un coordinador de delegados en los centros de votaciones quienes, conjuntamente, con los encargados de los recintos de la Junta dirigirán el trabajo de la Policía Electoral.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente opositor precisó que en los comicios del 19 de mayo no serán altos oficiales quienes van a dirigir los miembros de la Policía Militar, para evitar que “se involucren con el oficialismo como sucedió en los pasados comicios municipales del 18 de febrero de este año”.

Insistió en la importancia de la creación del coordinador de delegados de los partidos políticos en los recintos electorales, ya que no existió en las pasadas votaciones de febrero, porque facilita la logística y garantiza el orden.

“El tema que tiene que ver con la Policía Militar Electoral nos satisface la decisión que se ha tomado, en el sentido de que ha logrado una reglamentación de esta y un reforzamiento en la participación y también, unas directrices en lo que son sus responsabilidades, le está atribuyendo a la misma una responsabilidad no solo en el interior del recinto, sino también, en el perímetro de los centros de votación para impedir que se repita lo que sucedió en febrero”, puntualizó.

Danilo Díaz amplió que, “Hemos tenido dos reuniones de la Mesa Técnica, que fue una de nuestras propuestas, nos estamos reuniendo semanal, en la semana recién concluida sostuvimos la segunda reunión, y en la misma acordamos la figura del encargado de recinto, en un consenso de los partidos con la Dirección Técnica de la Junta”.

“El encargado de recinto es una figura importante porque anteriormente la Junta lo contrataba, y ahora lo que estamos recomendando es que sea un funcionario de la institución, porque ahí puede haber consecuencias, una gente que tu contrata puede ser del PRM o de cualquier partido, como pasó en el proceso pasado”, explicó.

Reiteró que, “va a ser un empleado de la Junta, y además se acogió que los partidos tengamos nuestro coordinador de delegados, o sea, como un delegado ante el recinto, que no tenemos, y no podíamos entrar, solo teníamos un delegado en cada colegio , en cada mesa, pero no en el recinto como tal”.

“Y eso va a garantizar que entre el encargado de recinto de la Junta, que es un empleado de la institución, más los coordinadores de recintos de los partidos, que sean quienes dirijan a la Policía militar, no que sea el coronel que esté actuando en complicidad, que quizás el gobierno lo mandó, porque se involucran en ese tipo de cosas, y eso fue lo que vimos, muchos militares al servicio del Partido Revolucionario Moderno”, recalcó el dirigente opositor.

Díaz Vizcaino sostuvo que la petición de los partidos que integran la Alianza Opositora Rescate RD mantiene su petición de que sea removido de su cargo el general que dirige la Policía Militar Electoral, y se traslade al director general de Juntas Municipales, así como a presidentes de colegios que tuvieron comportamientos irregulares.

 

Díaz: Pide estar atentos anuncios hará alianza Rescate RD sin descartar actividades de masa conjuntas

Danilo Díaz pidió a la población estar atenta a los anuncios que hará en los próximos días la alianza opositora Rescate RD, dentro de los cuales no se descarta la realización de actividades de masa conjuntas.

“Con relación a eso hay una reunión que se va a realizar para lo que tiene que ver con varias actividades que se han consensuado, que vamos a hacer juntos, la alianza va a mostrar sus músculos, los partidos van a hacer su propio esfuerzo como lo estamos haciendo porque eso no se ha detenido, la agenda que tiene cada uno de los candidatos a la presidencia, pero nosotros no vamos a parar”, explicó el dirigente peledeista al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Cuestionado en el sentido de si algunas de esas actividades serían de masa, Díaz Vizcaino sostuvo que, “nada se puede descartar, porque la voluntad que hay en los candidatos y la militancia de los partidos de la Liberación Dominica, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo, es de sacar a esta gente del poder, y la alianza hará todo lo que haya que hacer para que ese sea el resultado, que nadie tenga la menor duda”.

“Esperen anuncios pronto con relación a las cosas que podemos hacer juntos como alianza opositora Rescate RD”, insistió el dirigente del partido morado.

Danilo dijo que no es que la alianza opositora está luchando por una segunda vuelta, sino que los votos que obtendrán los partidos de oposición, encabezados por el PLD, serán superiores a los que obtendría el PRM.

Recordó que en los pasados comicios municipales, en los que el PRM obtuvo el 85% de las plazas en disputas, su porcentaje de votación no llegó al 50%, y quienes votaron en contra de la organización oficialista sumados a los que no ejercieron el sufragio asciende al 78%.

Dijo no creer que la población dominicana, que es la misma que se queja por el alto costo de la canasta familiar, inseguridad ciudadana, crisis en los servicios públicos, y demás inconvenientes,  va a reelegir esa situación por cuatro años más.

Danilo Medina asegura en el 2020 Abinader no ganó por pasión, sino por odio

Santo Domingo,RD.-El presidente del Partido de la liberación Dominicana(PLD) y expresidente de la República, licenciado Danilo Medina, aseguró que el presidente Luis Abinader no ganó las elecciones del 2020 por pasión, sino por odio, que desde el 2017 iniciaron una campaña de odio, «y esa campaña de odio nos sacó del poder «.

«Las elecciones se ganan por pasión, o se ganan por odio, y ustedes tienen que desatar un proceso de pasión, y para que ese proceso de pasión se desarrolle, hay que hablar con el corazón, la gente tiene que saber que el PLD conoce cada uno de los problemas que están afectando a los dominicanos, hay que hablar con la gente, tienen que hacerles ver que ustedes sienten su dolor, tienen que hablar desde el corazón y tienen que hablar con la verdad, para que la gente pueda entender que su voto no es por el compañero Abel, que su voto es por él mismo «, subrayó.

Consideró que el Gobierno quiere vender una percepción de triunfo que no obedece a la realidad, tras recordar que el fenómeno no es nuevo, que en el 2012 se hizo ese mismo intento, que las encuestas decían que al preguntarle a la gente que quien ganaría las elecciones, el 64 decía que Hipólito Mejía, y que por el solo se expresaba el 30 por ciento.

«Hay gente que cree que estamos abatidos, pero no es así, yo recuerdo que en el 2012 había un aire de derrota terrible, cuando a la gente le preguntaban quien iba a ganar, 64 por ciento decía Hipólito, 30 por ciento Danilo, me llevaba 34 punto en la percepción, y quien se juramentó en agosto, Danilo Medina, nosotros perdimos una batalla, pero esto es una guerra y la batalla final está pautada para el 19 de mayo «, enfatizó.

El presidente del PLD exhortó a los dirigentes y militantes de su organización a dedicarse a hacer el trabajo político, a hablar con la gente, ya que el triunfo en las próximas elecciones depende exclusivamente de ellos.

Indicó que hay que hacer entender a la gente, que las próximas elecciones significan un cambio en su forma de vivir, para que puedan despertar su interés por acudir a votar,

Aseguró que en el país no ha habido un partido en el gobierno que haya hecho lo que hizo e PLD, que ha sido el único que cumplió todo lo que prometió,

«El PLD dijo que iba a combatir la pobreza, y la bajó a menos de la mitad, esa no es una cifra cualquiera, bajamos la pobreza rural de 48 por ciento a 34 y la general de 42 a cerca de 20 punto, ustedes se imaginan lo que es haber sacado un millón y medio de la pobreza en que vivían, un partido que acabó con el analfabetismo en el país «, precisó.

Danilo Medina produjo sus declaraciones durante una asamblea de dirigentes de las tres circunscripciones del Distrito Nacional, celebrada en la Casa Nacional del PLD, y en la que participaron miembros del Comité Central, diputados y regidores aspirantes a diputados, ex aspirantes a diputados y regidores y presidentes de Comité Intermedio,

Presidente de la JCE afirma partidos políticos recibirán recursos el lunes

SANTO DOMINGO.-El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, dijo que según reportes del director financiera de la referida institución, el próximo lunes 08 de abril se ejecutara transferencia a partidos políticos.

“Ustedes saben que hay trámites administrativos de Estado que hay que revisar, inmediatamente lleguen los recursos nosotros haremos la distribución correspondiente de acuerdo a lo que establece la norma y nuestra resolución” dijo Jáquez Liranzo.

Además, dijo que la cantidad de recursos del Estado a distribuir a los partidos es en base a la resolución, aquellos que sobrepasan el 5% se distribuyen en partes iguales el 80%, un 12 % los que tienen menos del 5% y el resto a los que tiene solo el 1%.

República Dominicana, Costa Rica y Panamá rechazan violación de Ecuador a Embajada de México

SAN JOSÉ.- Los países fundadores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), Costa Rica, Panamá y República Dominicana, expresaron este sábado su rechazo y lamentaron «profundamente la inexcusable violación» por parte del gobierno de Ecuador de la integridad territorial de la Embajada de México en Quito, la noche del 5 de abril.

Mediante un comunicado explicaron que las relaciones internacionales están regidas por el Derecho Internacional, «piedra angular de los asuntos externos entre los Estados, en particular por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, la cual establece que los locales de las legaciones diplomáticas son inviolables y que los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellas sin consentimiento del jefe de la misión».

Asimismo, indicaron que el respeto irrestricto a este principio tiene una muy antigua y arraigada tradición en las Américas, que ha servido de base para afianzar la confianza mutua en las relaciones diplomáticas y la convivencia pacífica entre las naciones.

«Las normas interaccionales que regulan el asilo nunca deben servir de justificación alguna para violentar la sede diplomática de un Estado», especificaron.

Los tres países concluyeron en que confían que Ecuador y México, naciones hermanas, puedan superar «este grave conflicto a la mayor brevedad posible por la vía del diálogo y las normas que regulan esta materia, con el fin de

retomar el normal cauce de sus relaciones diplomáticas.

Boric manda «abrazo fraterno» a López Obrador y repudia «inaceptable» actuación de Ecuador

SANTIAGO DE CHILE (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, mandó este viernes «un abrazo fraterno» a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y calificó de «inaceptable» la irrupción de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

«Toda nuestra solidaridad con México ante la inaceptable violación de su soberanía mediante la irrupción de la Policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito. Un abrazo fraterno @lopezobrador_», publicó el mandatario Boric en su cuenta de X.

En un comunicado enviado minutos antes, la Cancillería chilena recordó que «la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 establece que los locales de la misión son inviolables y los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión».

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno trasladó además su solidaridad «a todo el personal diplomático de la Embajada de México en Ecuador» y pidió que «este incidente entre naciones hermanas, con las que Chile mantiene relaciones estrechas y de histórica amistad, sea superado prontamente».

La Policía de Ecuador irrumpió el viernes en la Embajada de México en Quito y detuvo a Glas, vicepresidente entre 2013 y 2017 con Rafael Correa (2007-2017) y luego en los inicios del Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021), el mismo día en que el Gobierno azteca le concedió el asilo político.

Atracadores matan una niña de nueve años en la Gómez con Ovando

SANTO DOMINGO.-Una niña de nueve años murió tras recibir un disparo en la cabeza en momentos que desaprensivos intentaban realizar un atraco en la avenida Máximo Gómez  con Nicolás de Ovando la noche de ayer.

La menor fue identificada como Kylie Naomi Rosa Alcántara y falleció mientras recibía atenciones médicas en el Clínica Cruz Jiminián.

Según el informe preliminar del caso, aproximadamente, cuatro delincuentes estaban llevando a cabo un atraco en el otro extremo de la calle por la que la niña y su madre estaban caminando, cuando la persona que estaba siendo asaltada embistió su vehículo contra los criminales y estos empezaron a disparar.

El vocero de la Policía Nacional, Diaego Pesqueira, indicó que por el caso hay dos personas detenidas para fines de investigación, mientras que otros dos se dieron a la fuga.

Pesqueira sostuvo que un personal de la Policía Científica se presentó al lugar del hecho para realizar el levantamiento del lugar con las cámaras de videos en la zona.

El cuerpo de Rosa Alcántara permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de investigación.

La niña será velada la tarde de este sábado en el Cementerio Municipal del sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

El sistema sanitario de Haití se enfrenta a un caos sin precedentes

PUERTO PRINCIPE (EFE).-El sistema sanitario de Haití se enfrenta a un caos sin precedentes producto de la violencia de las bandas armadas, que no han excluido de sus objetivos hospitales y farmacias, que destruyen, saquean e incendian como parte de su estrategia de terror.

La acción de las pandillas, además de generar el éxodo de la población de diversas áreas del centro de la capital, han causado la paralización de la actividad en centros de salud públicos y privados que atendían a los más pobres y desfavorecidos.

El mayor hospital público del país, el Hôpital Général, fue ocupado durante varias horas por bandas armadas, acción que se suma al incendio de comisarías y dependencias policiales, al asalto a las dos mayores prisiones del país y a los intentos de tomar el control del Palacio Nacional.

El empresario dijo que le entristece ver que aún no se ha producido un levantamiento nacional ante esta situación y que los haitianos no acaban de ser conscientes de la dimensión de la catástrofe. «No tengo la impresión de que el mensaje haya llegado con suficiente claridad. El país está destruido», añadió el médico.

La situación actual, con hospitales cerrados y los laboratorios produciendo medicamentos con gran lentitud, afecta a un sistema sanitario ya deficiente de por sí, afectado por el éxodo masivo de médicos, enfermeros y farmacéuticos.

De hecho, el personal sanitario también es víctima de secuestros, y la falta generalizada de seguridad le impide acudir a los hospitales de la región de Puerto Príncipe, que está bajo control de las bandas que en un 80 % y donde vive un tercio de la población.

El deterioro del sector sanitario, que comenzó en 2018, adquirió una nueva dimensión con el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021, y se ha ido deteriorado hasta llegar a una situación extrema a finales de febrero de 2024 como consecuencia del terror impuesto por grupos armados.

En la región de Puerto Príncipe (ZMPAP) continúan los ataques de bandas a centros sanitarios, lo que restringe aún más el acceso a la atención médica y a los medicamentos.

Gobierno continúa brindando apoyo a instituciones que aportan al desarrollo y bienestar de RD

BARAHONA.- El ministro Administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, visitó ayer las provincias de Barahona y San Juan para seguir brindando apoyo desde el gobierno a las instituciones que aportan al desarrollo y bienestar de la sociedad dominicana, en tal sentido hizo entrega de fondos por RD$46,851,118.18.

En el acto central realizado en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) entregó fondos para la construcción de la primera etapa de la extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) en Pedernales; como también, para la Iglesia de Dios de la Profecía, para la adquisición de un vehículo.

Igor Rodríguez, entregó, además a la Diócesis de Barahona, fondos para la remodelación del templo parroquial Nuestra Señora de La Visitación de María y la adquisición de una camioneta para el Seminario Menor Beato Juan Pablo II.

En el acto, el ministro Rodríguez dijo que este gobierno ha realizado múltiples esfuerzos para sacar a la provincia de Barahona del olvido histórico al que había sido sometida por tantas décadas y de que se tomen todas las mediadas para asegurar el desarrollo de toda la región de manera integral, para que las generaciones futuras tengan un mejor destino.

Durante su recorrido, el ministro Rodríguez, visitó también la casa club de los Periodistas de Barahona, a quienes felicitó en su día por el trabajo que realizan en favor de la democracia, y también al hogar de adultos mayores Nuestra Señora de La Altagracia.

El padre Marco Pérez Pérez, expresó su agradecimiento y entusiasmo por la presencia del ministro Rodríguez en nombre del gobierno dominicano y de el excelentísimo señor presidente Luis Abinader, por la entrega de una partida de fondos económicos para ser invertidos en la construcción de un primer módulo de la infraestructura de la extensión UCATEBA en Pedernales, con la misión clara de contribuir a la formación del capital humano que la población joven requiere y requerirá en el futuro inmediato en el marco del plan de desarrollo turístico de Pedernales que lleva acabo el gobierno dominicano.

“En la actualidad, la Universidad Católica de Barahona (UCATEBA), lleva a cabo la construcción de 24 aulas, en una expedición de un terreno de 13 mil metros cuadrados y emprendió en esta construcción siempre confiando en la palabra del presidente de la República que nos había dado su apoyo en esta importante obra”, dijo el padre Marco.

Al ofrecer las palabras de agradecimiento, el obispo de la Diócesis de Barahona, Andrés Napoleón Romero Cárdenas dijo que muchos presidentes habían puesto sólo su mirada en el Sur del país, pero que el presidente Luis Abinader puso su mirada y los pies, agregó que son múltiples las razones por las cuales la región Sur del país se debe seguir desarrollando, agradeció todo el esfuerzo que se realiza en esta gestión de gobierno.

En la actividad, estuvieron también presentes las gobernadoras de Barahona y Pedernales, Genara González y Altagracia Brea de González; el alcalde de Barahona, Milton Fernández; y el diputado Moisés Ayala. Así como también, el general de la Policía Nacional, Claudio González Moquete y Johnny González, director de Proyectos del MAPRE.

También visitó San Juan.

El recorrido llevado a cabo por el ministro Igor Rodríguez, culminó en la provincia San Juan, con la visita a la construcción del hogar de adultos mayores en compañía del obispo de la Diócesis de San Juan monseñor Tomas Alejo Concepción, donde se hizo la entrega de aportes para la continuación de tan importante obra.