Inicio Blog Página 1251

Video- Roberto Rosario: Alianza Rescate denunciará en la OEA al gobierno por abusos contra la oposición

Santo Domingo,- El doctor Roberto Rosario salió al frente a las críticas que le han hecho a la actividad llevada a cabo el pasado lunes por la Alianza Opositora Rescate RD, bajo el argumento de que no se anunció ningún hecho novedoso, a lo cual dijo que es el inició de una serie de acciones que comenzarán a verse en los próximos días.

En tal sentido, el expresidente de la Junta Central Electoral reveló que en los próximamente una comisión de dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo, viajará a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington para denunciar lo que califica como acciones abusivas que lleva a cabo el gobierno del presidente y candidato a la reelección Luis Abinader en contra de la oposición en el actual proceso electoral.

Rosario Márquez quien coordina la comisión de la Fuerza del Pueblo ante Rescate RD dijo que ya han establecido contactos con el presidente de la OEA Luis Almagro a los fines de coordinar dicha visita, y el organismo hemisférico designó los representantes que recibirán a los comisionados de la Alianza Opositora.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, Rosario quien es miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo recordó que cuando fue presidente de la Junta Central Electoral visitó, todos los países del continente como observador electoral, salvo Guyana y Haití, y en ninguno de ellos observó lo que está sucediendo en la actual campaña electoral en el país.

Dijo que nunca en la historia el partido de gobierno en los lugares que perdía, en procesos electorales, comprara al candidato de otro partido, algo que no había ocurrido en ninguna parte del mundo, y los únicos hechos que pudo contactar en los lugares que fue a observar procesos electorales, se dieron en Guatemala, México y Honduras, donde los candidatos de los partidos opositores con posibilidades de ganar eran asesinados para que su organización se viera en la obligación de sustituirlos.

“De lo que se trata, entonces, es de unificar nuestras fuerzas, y de darnos un programa de actividades que vamos a ir ejecutando en la medida de lo posible, la Alianza Opositora, por ejemplo, en los próximos días estará visitando la Organización de Estados Americanos, en esa visita se van a llevar todas documentaciones de las acciones gubernamentales que se están cometiendo en contra de los candidatos opositores en esta contienda electoral.

Explicó que eso le va a permitir a la OEA edificarse al respecto, que por demás, en su informe de observación de los comicios del 18 de febrero, el jefe de la misión puso en evidencias la falencia del proceso”, puntualizó.

Rosario agregó que en dicho informe también se evidenció “como el gobierno transgredió la ley y abusó del poder para variar el ejercicio del derecho al voto de la ciudadanía”.

“Por tanto, estaremos en los próximos días visitando la OEA en su sede en Washington, irá una comisión de alto nivel a fin de enterarlo, ya se habló con el secretario general, y está pautado que una comisión de dicho organismo va a recibir a representantes de la Alianza Rescate RD para documentarlo de todo lo que está incurriendo el gobierno de Luis Abinader en este proceso electoral”, precisó el dirigente opositor.

Sostuvo que entre dichas acciones se encuentra la negativa del gobierno de entregarle los recursos a los partidos políticos que por ley le corresponde, mientras el oficialismo gasta un torrente de dinero provenientes de los fondos públicos para tratar de aplastar a la oposición.

Según Roberto Rosario, “días antes de que el presidente Luis Abinader le dio orden al Tribunal Superior Administrativo para que falle en contra de entregar dichos recursos a los partidos, funcionarios del gobierno llamaron a dirigentes opositores para decirles que no se preocuparan por la sentencia que emitiría el TSA porque ellos van a buscar la forma de resolver eso”.

“Es decir, que ellos van a esperar dos o tres días antes de las elecciones y van a dar el dinero que, aunque se reciba, no podrá ser utilizado de manera eficiente, para que no digan fuera del país que aquí la democracia no funciona, pero mientras tanto se valen del TSA para evitar entregarle a tiempo la cantidad de recursos que por ley les corresponde a los partidos políticos”, deploró.

Aclaró que, “los gobiernos están para cumplir con la ley, no pata tratar o dificultar que se ejecute ese mandato.

“Yo diría que, de alguna manera, lo que es el tránsito democrático del gobierno del presidente Luis Abinader todavía no lo hemos visto en su verdadera dimensión, en la medida en que el tiempo va pasando cada vez se torna más autoritario y cada vez se torna más antidemocrático”, criticó.

Advirtió que ante una posible reelección del actual jefe de Estado las libertades públicas van a ser más recortadas, y puso como ejemplo la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencias que liquida los derechos ciudadanos que contempla la Constitución.

 

Video- Rosario anuncia presentarán pruebas amenazas funcionarios palaciegos contra dirigentes opositores

 

 

En los próximos días la Alianza Opositora Rescate RD estará presentando ante la opinión pública las pruebas de las amenazas que están haciendo funcionarios del Palacio Nacional contra dirigentes opositores por haber hecho críticas al gobierno.

De igual forma, el expresidente de la Junta Central Electoral también denunció que esos funcionarios están profiriendo amenazas contra candidatos de la oposición, lo que atribuyó a la aplicación de la Ley 1-24 que creo la Dirección Nacional de Inteligencias.

“Y hoy con esa ley los opositores están siendo espiados, aquí hay candidatos a los cuales funcionarios públicos al más alto nivel del Palacio Nacional los han estado llamando para amenazarlos, a dirigentes opositores y a candidatos los han estado llamando para amenazarlos por declaraciones que han hecho, en los próximos días se va a ver, porque eso va a salir documentado”, Reiteró Rosario Márquez al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

El dirigente opositor dijo que eso es parte de lo que la comisión de la alianza Opositora Rescate RD presentará ante la Organización de Estados Americanos en Washington, “esas amenazas que se hacen directamente desde el Poder Ejecutivo”.

“Y se van a poner en evidencias los mecanismos de compras que han utilizado el Poder Ejecutivo al servicio del Partido Revolucionario Moderno, y las violaciones que mantiene el presidente de la República que la Ley Electoral le prohíbe hacer inauguraciones 60 días antes de las votaciones, y él la sigue haciendo”, agregó.

Roberto Rosario recordó que Participación Ciudadana le solicitó al presidente Luis Abinader que suspenda La Semanal, rueda de prensa que hace todos los lunes, porque la utiliza para proyectar su imagen como candidato presidencial, y no le hizo caso, y ha continuado realizándola.

Video- Dice tomarán acciones para evitar que el día de las elecciones el PRM se sirva con la cuchara grande

 

Roberto Rosario dijo que hay una serie de actividades coordinadas por parte de la Alianza Opositora Rescate RD, las cuales se terminaron de validar en una reunión que sostuvieron Danilo Medina, Leonel Fernández, Abel Martínez y Miguel Vargas Maldonado, horas antes de que se diera a conocer el documento público el lunes de la pasada semana.

“Ahora anuncié lo de la OEA, pero igual que esa hay otras actividades, incluso, de poblaciones específicas donde iremos unidos y les daremos las manos a muchos de nuestros candidatos que tenemos unificados a las senadurías, y en adición a eso, vamos a tomar algunas acciones que van a garantizar que el día D de las elecciones el partido de gobierno no se sirva con la cuchara grande”, adelantó el dirigente de la Fuerza del Pueblo.

Rosario indicó que, “Hay una de dos, o la Junta Central Electoral pone orden, o nosotros garantizamos que estemos en igualdad de condiciones, si el Partido Revolucionario Moderno se instala, nosotros nos instalamos, si no nos dejan instalar, no lo dejamos a ellos que se instalen”.

“Entonces la Junta tendrá que jugar su papel de árbitro, o garantiza que estemos en igualdad de condiciones, o nosotros garantizamos que estemos en igualdad de condiciones”, recalcó.

Con respecto a las posibilidades de la oposición de cara a las votaciones del próximo 19 de mayo, Roberto Rosario dio por un hecho que en el país habrá una segunda vuelta, y por lo tanto, el PRM y el presidente Luis Abinader serán desalojados del poder.

Fallece Quisqueya Henríquez, artista visual dominicana

Santo Domingo.- Falleció en la ciudad de Santo Domingo la destacada artista visual dominicana de origen cubano Quisqueya Henríquez, a la edad de 58 años, informó esta tarde su esposo el senador por la provincia Samaná Dr. Pedro Catrain.

«Con mucho dolor quiero informar que mi querida esposa Quisqueya Henríquez ha fallecido a las 4:00 de la tarde de este sábado en el lecho de su hogar dejando un gran vacío en mi corazón, en su familia, en sus amigos y en el arte visual al que le dedicó toda su vida», expresó Catrain al indicar que la laureada artista venía padeciendo un cáncer de estómago desde hace dos años que finalmente no pudo superar.

La artista y profesora de arte era egresada del Instituto Superior de Arte (ISA) de la Habana, Cuba y de la Facultad de Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Era hija de la cubana Angélica Cruz y el historiador dominicano Francisco Alberto Henríquez Vásquez (Chito), ambos fallecidos. A Quisqueya Henríquez le sobreviven sus hermanos: Alma, Alberto e Iván.

De acuerdo con Catrain, desde que fue diagnosticada, Henríquez ingresó al hospital Memorial Sloan Kettering de Nueva York, donde recibió las atenciones de los mejores médicos y especialistas en el campo de su enfermedad.

Con su partida a temprana edad, Quisqueya Henriquez nos deja la huella imborrable de una obra artística vanguardista y singular que rompió el canon y los esquemas tradicionales de las artes plásticas, abriendo paso al arte contemporáneo postmoderno en los escenarios de los más importantes festivales, salas y museos de la región caribeña, latinoamericana y los Estados Unidos.

Digesett realizará este domingo carreteo simultáneo para prevenir accidentes

Santo Domingo.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett) informó que este Domingo de Resurrección, realizará su tradicional carreteo simultáneo para garantizar el regreso seguro a los conductores por el asueto de Semana Santa.

El carreteo iniciará a las 3:00 de la tarde en la zona Este desde Punta Cana hasta el puente Juan Carlos de la Autopista Las Américas.

También en la autopista Duarte, desde Santiago de los Caballeros hasta la entrada los Alcarrizos y en la Región Sur, desde el municipio de Baní hasta el peaje de la autopista 6 de noviembre.

El titular de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, expresó que el objetivo del carreteo es controlar la velocidad de los conductores que regresan del asueto de Semana Santa a fin de prevenir y reducir los accidentes de tránsito y para que estos creen conciencia sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, no solo en la Semana Santa, sino durante todo el año.

“Con el carreteo se procura que los conductores vayan a una velocidad considerable para poder disminuir los accidentes de tránsito y con ello, la pérdida de vidas humanas”, agregó

“Un hijo de indocumentados de Haití nacido en RD, es haitiano”, recuerda Roberto Rosario

Santo Domingo.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, se refirió mediante su red social X, sobre la prohibición de que un hijo de indocumentados haitianos nacido en el país debe ser dominicano.

Esta aclaración se produjo por una acusación de un internauta al llamarlo ultraderechista por negarle documentación legal a personas de color en su mandato.

“Como usted es un dominicano que vive en EEUU, posiblemente esté confundido, un hijo de dominicano nacido en Haití, es dominicano y un hijo de indocumentados de Haití nacido en RD, es haitiano”, le explicó.

En el año 2005 la SCJ emitió una sentencia que interpretó lo escrito en nuestra constitución sobre el alcance del Ius Soli y ius sanguíni, desde inicios del siglo pasado, que establece las bases en que se sustenta nuestra nacionalidad.

La sentencia TC-168/13 ubicó en tiempo y espacio estos criterios, basado en su función de órgano de control y cierre constitucional, dictó las pautas en la materia.

Ordenó, una auditoría de toda la documentación registral, desde inicios del siglo pasado hasta el presente, en esos documentos existen dominicanos de todos los colores, negros, blancos, mulatos, mestizos…

Seis haitianos quemados por fuga de gas propano

Santiago. — Seis personas lesionadas por quemaduras en un incendio supuestamente por fuga de gas propano en una habitación de pensión del sector Los Salados.

Todos de nacionalidad haitiana entre ellos dos niños de 3 meses y 7 años.

Los quemados fueron trasladados al Hospital Regional José María Cabral y Báez y al Hospital Presidente Estrella Ureña, mientras que los menores fueron llevados al Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón en Santiago.

El siniestro fue registrado a las 7:00 de la mañana.

Boluarte ve arbitrario y abusivo el allanamiento a su casa en investigación por corrupción

Lima, EFE.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, calificó este sábado como arbitrario, abusivo y desproporcionado el allanamiento que hizo la Fiscalía a su domicilio y al Palacio de Gobierno como parte de una investigación por corrupción, de la que dijo que sólo hablará en la Fiscalía, y culpó a los medios de organizar una campaña de acoso en su contra.

“Nunca ha existido como se viene diciendo, ni rehusamiento ni rebeldía de mi parte frente a la investigación fiscal, muy por el contrario, me he apersonado a esta instancia poniéndome a disposición, por lo que la medida de la madrugada es arbitraria, desproporcional y abusiva”, afirmó Boluarte en una declaración sin preguntas.

Cerca de la medianoche del viernes y hasta la mañana del sábado un equipo fiscal de policías y fiscales allanó el domicilio de la presidenta y el Palacio de Gobierno como parte de la investigación preliminar abierta por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, por no haber declarado relojes de lujo ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Acompañada del gabinete ministerial y entre gran expectación, la presidenta dijo que es “respetuosa de la investigación fiscal”, pero que rechaza la forma en la que se hace, “de manera discriminatoria e inconstitucional”.

En este sentido, criticó que rompieran la cerradura de su domicilio, en el distrito limeño de Surquillo, puesto que su familia no tuvo tiempo para abrir la puerta y dijo que esta medida arbitraria afecta a los derechos de su familia y también a la gobernabilidad del país.

“¿Desde cuándo un sector de la prensa se preocupa por lo que usa o no usa la presidenta? Quiero creer que no es por un tema sexista o de discriminación”, dijo antes de añadir que se le ha llevado “directamente a la investigación preliminar cuando a expresidentes se les establecieron diligencias previas”.

Sobre el origen de los relojes de lujo que ha lucido en numerosas ocasiones públicas y que hasta el momento no ha explicado, reiteró que, por recomendación de su defensa, no se va a referir al caso en público hasta que acuda a la Fiscalía.

“Por recomendación de mi abogado no voy a declarar sobre el tema de los relojes hasta que declare ante la Fiscalía para aclarar los hechos”, sostuvo.

Por otro lado, la mandataria afirmó que es víctima de una campaña de “acoso sistemático” por parte de la prensa, a la que acusó de difundir noticias tendenciosas y falsas sobre su patrimonio.

Expresó que a partir de ahora ella misma iría a los medios de comunicación para dar “la otra cara de la moneda”.

Enumeró diversas investigaciones periodísticas que han cuestionado su patrimonio, la pérdida del cuaderno de visitas a su domicilio hace unas semanas y el supuesto encubrimiento del fundador del partido Perú Libre, condenado por corrupción y actualmente prófugo de la justicia.

Llegan a París procedentes de Haití más de 240 evacuados por Francia debido a la crisis de seguridad

MADRID (EUROPA PRESS).-El Ministerio de Exteriores de Francia ha confirmado este sábado la llegada a París de los más de 240 evacuados que abandonaron Haití esta semana por la gravísima crisis de seguridad que atraviesa el país.

La mayor parte de la capital haitiana se encuentra en manos de una alianza de bandas criminales que atenaza a la población desde hace meses y que de un tiempo a esta parte ha conseguido expulsar del poder al primer ministro Ariel Henry.

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas avisó esta semana de una «cataclísmica» situación en el país a raíz de la «grave» crisis de inseguridad, que ha dejado a las autoridades «al borde del colapso».

El informe documenta un aumento del número de víctimas debido a la violencia de las pandillas en 2023: un total de 4,451 muertos y 1,668 heridos. Además, solo en los tres primeros meses de 2024 se han registrado 1,554 muertes y 826 heridos, a fecha de 22 de marzo.

Arrestan a dos haitianos, incluido un policía, con dinero para comprar armas en Elías Piña

Redaccion internacional.-Una multitud invadió un pequeño puesto de policía en Mibalé donde atraparon a dos personas incluyendo a un policía, que portaban en maletas más de 20 mil dólares destinado a comprar armas.

De acuerdo con la información disponible, el dinero se utilizaría para comprar municiones y armas para las pandillas a nivel de la comuna Belladere Frontera con El Carrizal, en el municipio de Comendador, en Elías Piña, República Dominicana.

Los hombres son Alexandre Ananel, un oficial de policía de grado A2, que estuvo involucrado en CBIM y Musca Michelet, que es un agente de seguridad del consejo electoral provisional.

La policía también encontró dos pistolas de 9 milímetros y seis cargadores cargados con balas y una caja de 50 balas de 9 milímetros.

La policía también confiscó un auto Nissan Xterra negro, con matrícula AA-49833 y siete teléfonos móviles.