Inicio Blog Página 1318

Mujeres líderes del PLD conmemoran el Día Internacional de la Mujer

SANTO DOMINGO.-Las líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) conmemoraron esta mañana el Día Internacional de la Mujer con un emotivo y concurrido acto frente al busto de la luchadora feminista y primera Secretaria de la Mujer, Gladys Gutiérrez, ubicado en la explanada de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

La actividad estuvo encabezada por la candidata vicepresidencial del PLD, Zoraima Cuello; la candidata a senadora por la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo; la candidata a diputada, Claudita Rita Abreu y la miembro del Comité Político, Karen Ricardo.

«En este día debemos ser conscientes de que nuestro rol en la política es doble: porque participamos junto a los hombres, y porque nos interesa ser la contraparte para que hayan cambios y logros en nuestro país», expresó Claudita Rita.

De su lado, Karen Ricardo motivó a las mujeres dominicanas a participar en la política y a ser parte fundamental de las transformaciones de la República Dominicana.

«La mejor forma de decir es hacer, yo creo en estar como Dios nos puso, dispuestas y disponibles a luchar. La mujer debe decir que sí, sí acepto, sí estoy dispuesta, sí quiero y sí lo vamos hacer», exclamó Ricardo en medio de la algarabía.

La candidata a senadora, Cristina Lizardo, también honró la memoria de esas mujeres que sacrificaron todo su bienestar y hasta sus vidas en defensa de los derechos de las mujeres.

«La lucha de defensa a la mujer es la lucha y la defensa de la democracia. Es la lucha y la defensa a la familia, es la lucha y defensa de todas esas mujeres que han muerto fruto de la violencia», sostuvo.

En el acto también participaron Maribel Acosta, miembro del Comité Político; Carolina Wegmuller, coordinadora de los Jóvenes con Abel; Yubelis Wandelpool, miembro del Comité Central; entre otras líderes del partido, quienes honraron la memoria de aquellas que trazaron el camino de la equidad y los derechos de la mujer mediante sacrificios, luchas y lágrimas.

Conmemoración

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres como artífices de la historia.

En este día se conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad de derechos con los hombres, en la sociedad y en su desarrollo íntegral como seres humanos.

Se suicida coronel, jefe de seguridad del INACIF

SANTO DOMINGO.- El jefe de seguridad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, (INACIF) se suicidó de un disparo en la cabeza.

Se trata del coronel José Manuel Medina Aquino, de  48 años, de la Fuerza Aérea de República  Dominicana (FARD).

El alto oficial se suicidó mientras se encontraba dentro de un vehículo, en la calle José Andrés Aybar Castellano, próximo al sector El Vergel, en el Distrito Nacional.

La Policía Nacional se encuentra haciendo el levantamiento de lugar, a fin investigar el suceso.

Según se informó, el alto oficial se desempeñaba como encargado militar del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

FEDA impulsa producción y seguridad alimentaria para los cuerpos militares

SANTO DOMINGO.-El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó la entrega de RD$3,800,000 a la Fuerza Aérea Dominicana para la ejecución de un importante proyecto acuícola desarrollado en la Base Aérea de San Isidro donde ambas instituciones se comprometieron a seguir trabajando para promover la producción en todos los recintos militares que tengan espacio como fuente de alimentación para los soldados, sus familias y las comunidades cercanas.

En la actualidad el FEDA está impulsando amplios proyectos de producción con Las Comunidades Fronterizas de las Fuerzas Armadas en Elías Piña en la producción cunícola, piscícola y avícola, también en la siembra de Coco con la misma Fuerza Aérea, así como también tienen pendiente un proyecto avícola en el Campamento 25 de febrero del Ejército Nacional.

Hecmilio Galván, director del FEDA, precisó que el Gobierno Dominicano ha puesto en prioridad el sector acuícola desarrollando el Plan Nacional para el Relanzamiento del Sector Acuícola, que ha incluido más de 3,000 productores capacitados y la donación de más de 3 millones de alevines de tilapia.

Galván enfatizó que la producción de tilapias es clave para la seguridad alimentaria del país y la sustitución de importaciones, y que están decididos a colaborar con las Fuerzas Armadas en ese propósito.

En tanto que el director de la Fuerza Aérea el Mayor, el General Carlos Ramón Febrillet, agradeció al FEDA por los aportes que ha hecho como parte del emprendimiento en esa institución militar y se comprometió en seguir fortaleciendo la cooperación con el FEDA en la producción de coco y tilapia.

Rafael Pérez, Encargado del Departamento de seguimiento, precisó que esta obra es parte del compromiso al fortalecimiento de dicho proyecto, donde se producirán aproximadamente más de 100 mil alevines por zafra para alimentar a los soldados y sus familias.

Los fondos fueron entregados en un acto realizado en la Base Aérea de San Isidro, por un monto de más de tres millones pesos como aporte del Gobierno para la producción y el relanzamiento del proyecto acuícola.

En la actividad estuvieron presentes generales, oficiales y encargados de los distintos Departamentos del FEDA y entre otros.

Está iniciativa también se llevarán a cabo a las demás estaciones de la Base Aérea tanto en Barahona como en Puerto Plata para seguir impulsando con el bienestar de cada uno de los miembros de la FARD.

PRM empodera a sus candidatos a diputados con seminario sobre campañas electorales

SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) llevó a cabo con éxito el seminario titulado «Campañas Electorales de Corta Duración», dirigido a sus candidatos a diputados y aliados, con el propósito de potenciar sus habilidades competitivas.

El evento, realizado en Santo Domingo, contó con la destacada presencia de Carolina Mejía, Secretaria General del PRM, y la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quienes respaldaron activamente esta iniciativa.

El seminario fue organizado por el diputado y candidato, Alfredo Pacheco, junto al presidente de la organización política, José Ignacio Paliza.

Durante el discurso inaugural, Paliza enfatizó la importancia de construir un triunfo sólido, manteniendo relaciones interpartidarias constructivas.

Por su parte, Pacheco, con su vasta experiencia legislativa, compartió sabias orientaciones sobre el accionar político y alentó a los candidatos a llevar a cabo una campaña marcada por la decencia y el respeto hacia sus competidores.

Asimismo, Pacheco hizo hincapié en la necesidad de mantener la humildad y un contacto cercano con los electores, subrayando que el saludo y la empatía son estrategias clave para obtener el apoyo del pueblo.

También, la alcaldesa del Distrito Nacional dijo que la organización política tiene una vocación de familia, donde impera el respeto, el respeto y solidaridad.

Aseguró que el PRM decidió recuperar la política como servicio, «yo aplaudo esta iniciativa, les invito a todos a aprovechar los conocimientos porque lo que se inicia a partir de agosto será la responsabilidad de seguir transformando el país

En su intervención, Raquel Peña elogió la iniciativa del PRM, destacando el papel del partido en la transformación política y administrativa del país. Recalcó que cada proyecto impulsado por los perremeistas es un proyecto para el bienestar de la nación.

Resaltó la importancia de la familia política dentro del PRM, caracterizada por el respeto y la solidaridad. Se alentó a todos los participantes a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos, en aras de continuar el proceso de transformación nacional.

El seminario se llevó a cabo el jueves 7 de marzo en el salón de eventos del hotel Shératon, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Destacados expertos en campañas electorales ofrecieron ponencias las ponencias estuvieron a cargo de expertos en campaña, entre ellos el Presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el consultor mexicano Alfredo Dávalos, el encuestador Leonardo Aguilera, Deligne Ascensión, Eduardo Zans Lovaton, Máximo Castro, Ely Encarnación, Cirilo Arredondo y Fernando Dopazo.

“Indudablemente Abinader perderá en segunda vuelva”, afirma Radhamés Jiménez

Santo Domingo:- El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, afirmó que las elecciones de febrero pasado son muy diferentes a las que se celebrarán el próximo mes de mayo, por lo que indudablemente Luis Abinader perderá en segunda vuelta.

Al ser cuestionado sobre los resultados electorales de las pasadas elecciones de febrero indicó que en mayo aquí habrá segunda vuelta, y será cuando Abinader y el PRM , salgan derrotados.

“Aquí va a haber segunda vuelta, no es lo mismo ni es igual el proceso de febrero que el proceso de mayo, son escenarios totalmente diferente; para que el PRM pueda ganar en primera vuelta tiene que ganar por encima del 2.8 millones de votos, y ni en su mejor momento, no es verdad , no hay forma alguna de sacarlo”, refirió Jiménez Peña.

En ese mismo orden de ideas agregó que,“ en el país hay tres fuerzas políticas que tienen incidencias fundamentales , ósea no hay forma alguna de que el actual presidente de la República pueda irse en primera vuelta, va a ver segunda vuelta y la segunda vuelta van a perder las elecciones”, puntualizó.

Ahora es con Leonel

El exprocurador general de la República dijo que este escenario será totalmente diferente porque será con Leonel, un estadista probado, experto en manejo de crisis y con las mejores relaciones internacionales que se necesitan para enrumbar el país por el sendero de la prosperidad y la estabilidad.

Precisó que en el país no se cuenta con precedentes de tanto derroche y uso de los recursos públicos por parte de un partido político en unas elecciones , pero en mayo no será así, porque la Fuerza del Pueblo estará vigilante de todo el proceso, en cada recinto electoral y en cada colegio.

“Nunca se había abusado tanto de los recursos del uso público , solo por satisfacer y sobre todo con fines politiqueros de mantenerse a toda costa en el poder “, aseguró el actual vicepresidente de la Fuerza del Pueblo.

Regidora denuncia alcalde de Dajabón realiza pagos con cheques sin fondos

DAJABON.- Un nuevo alboroto ha surgido en el Ayuntamiento de Dajabón, tras la denuncia de regidores de presuntos pagos con cheques sin fondos, emitidos por esa institución municipal.

Ante la situación, el alcalde Santiago Riverón abandonó de manera inesperada la sala capitular.

Ocurrió en momentos en que la regidora Mildred Espinal, electa por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el periodo 2020-2024,  denunciara que les habían pagado el mes de febrero con un cheque sin fondo y que hasta la fecha no ha recibido repuesta.

Consideró como una vergüenza la gestión del actual alcalde Santiago Riverón y la que ellos como autoridad ante la sala capitular están pasando. Esto debido a que en varias ocasiones ha acudido ante la institución bancaria correspondiente y la respuesta ha sido la misma, no tienen fondos suficientes.

Mientras que el regidor Víctor Hugo Carrasco denunció que el ayuntamiento adeuda supuestamente más de 6 millones de pesos a un prestamista.

Durante una reunión con los demás integrantes de la sala capitular de ese ayuntamiento, la concejal, quien el próximo mes de abril saldrá del cargo, llamo a sus demás compañeros a no ser complacientes con el alcalde.

Indicó que el alcalde está manejando ese cabildo a su Antojo, haciendo únicamente lo que se les antoja contrario a lo establecido en la ley 176-07 que rige los ayuntamientos del país.

Las denuncias habrían incomodado al ejecutivo municipal, quien se levantó del salón y se marchó sin dar ninguna repuesta ni explicación.

ONAMET pronostica aguaceros ocasionales y temperaturas calurosas

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que este viernes el viento del sureste provocará aguaceros ocasionales en algunas localidades del país hasta primeras horas de la noche. Vaguada se alejó de nuestra área. Temperaturas calurosas en el día, siendo agradables durante la noche y madrugada.

Las condiciones del tiempo determinadas por el arrastre de humedad que realiza el viento del sureste, el cual provocará desde las horas matutinas incrementos nubosos con algunos aguaceros ocasionales hacia el litoral costero Caribeño, como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, Barahona, El Gran Santo Domingo, entre otras.

Se esperan que persistan durante la mañana. Para la tarde, estos aguaceros se extenderán hacia el interior del país, tales como: El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, San Juan y Elías Piña.

Para este sábado, la entidad indicó que se esperan condiciones meteorológicas estables sobre el país, por causa de una masa de aire con menor contenido de humedad, que favorecerá un ambiente mayormente soleado. Sin embargo, en la tarde, debido a la interacción del viento con la orografía, ocurrirán chubascos aislados y algunas ráfagas de viento hacia La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, San Juan y Elías Piña. En la noche, nubes aisladas a despejado.

Las temperaturas se sentirán calurosas, especialmente en zonas urbanas, por el viento del sureste, en la noche y madrugada el ambiente estará más agradable, debido a la época del año.

Bandidos armados siembran el terror y destruyen hospitales en Haití

PUERTO PRINCIPE (Agencias). –Decenas de hombres fuertemente armados invadieron la zona de Frécyneau, en la entrada sur de la ciudad de San Marcos  tras un altercado entre dos individuos, durante el funeral de un familiar de un sacerdote vudú del barrio.

El incidente derivó en violentas peleas y terribles consecuencias.

Jean-Denisian, que lucha contra las pandillas Savien y La Croix Périsse, afirmó al periódico Le Nouvelliste que los invasores pusieron la ciudad patas arriba durante más de una hora, obligando a miles de residentes a un toque de queda obligatorio. Las ráfagas de armas automáticas perturbaron la paz en la comunidad.

«Dos personas fueron detenidas y otras cuatro resultaron heridas. Varios ancianos cayeron en síncope», informaron otros periodistas, que destacaron el carácter «horrible» de la brutal intervención.

Los arrestados fueron llevados a la comisaría y golpeados brutalmente. «Las víctimas de las balas asesinas, llevadas al hospital Saint-Nicolas de Saint-Marc, están recibiendo la atención que necesitan», dijo un médico de la sala de emergencias, que deploró el hecho de que «los autores de estos actos hayan podido entrar y cruzar el hospital con sus armas».

El comisario jefe de policía del distrito, Jude Jean Chéry, declaró recientemente que «Frécyneau es una zona roja donde los principales bandidos que colaboran con los criminales de Canaan y Savien, trabajan para un ex senador del departamento de Artibonite que se encuentra en dificultades con la ley.

Interrogado por la prensa, el comisionado declaró que su información provenía de «ciertas personalidades de la comuna». Las declaraciones del jefe policial fueron negadas categóricamente por la Asociación de Notables de Frécyneau d’Anti-stigmatisation (ANFAS).

Destrucción de hospitales
Ronald Laroche, asesor de la Asociación de Hospitales Privados de Haití, emitió una alerta sobre el destino de los hospitales en Haití que se ven obligados a cerrar sus puertas debido a los abusos de las pandillas. En el programa Panel Magik del jueves 7 de marzo, hizo un llamamiento a los actores políticos para que se unan para contrarrestar a las bandas que aterrorizan a la población.

Actualmente, la población haitiana está asediada por las pandillas, la situación es insoportable, inaceptable», dijo el Dr. Ronald Laroche. «Las pandillas destruyen la infraestructura del país, especialmente los hospitales y centros de salud, secuestran médicos, disparan a las enfermeras, violan a los enfermos cuando se los llevan de los hospitales».

«Nosotros, en la Asociación de Hospitales Privados de Haití, estamos dando la voz de alarma. Lo que está ocurriendo en Haití es inhumano. La situación es catastrófica. La población del área metropolitana, casi dos millones de personas, se ve privada de atención médica debido a las pandillas. Todos los hospitales que había en los Llanos, públicos o privados, fueron cerrados porque nuestros empleados fueron secuestrados. En la llanura, en la carretera de Carrefour, a lo largo de la ciudad hasta Delmas 18, todos los hospitales son víctimas de abusos de pandillas. No podemos abastecer a estos centros con insumos y medicamentos, como sangre y agua. ¿Cómo puede funcionar un hospital sin agua cuando los bandidos están ocupando todas las estaciones de bombeo?», se preguntó.

Los hospitales que necesitan insumos están trabajando con descuento porque los médicos están trabajando de acuerdo a lo que tienen en reserva.

«Cada día que pasa, nuestras existencias disminuyen porque no podemos conseguir suministros y cada día que pasa nos veremos obligados a cerrar las puertas de los pocos hospitales que funcionan. Un hospital que no tiene insumos, oxígeno, sangre o medicamentos no puede hacer nada, y los empleados no pueden llegar a sus puestos de trabajo. También están huyendo de las pandillas», se quejó el médico, alegando que una persona con una alergia simple o una persona que sufre un ataque de asma está en peligro. «Hay dos millones de nosotros en riesgo en este momento cuando se trata de atención médica. La gente no entiende la gravedad de la situación. Hay dos millones de personas en el área metropolitana que pueden perder la vida de la noche a la mañana», dijo.

El Dr. Laroche culpa de la crisis actual a los políticos del país. «Lo que vemos aquí no es solo el efecto de las pandillas, sino también el efecto de nuestra llamada élite política que no ha sido capaz de encontrar un modus operandi para ayudar a la población durante tres años. Somos hospitales que somos víctimas del comportamiento de estos políticos como lo es el pueblo haitiano. Para mí, las pandillas son solo un epifenómeno de la realidad de nuestro país. ¿Por qué los políticos no pueden hacer una unión sagrada contra las pandillas? Las pandillas son bandidos que necesitan ser puestos en su lugar. Liberaron a cerca de 3.700 presos que fortalecieron a las pandillas presentes en el territorio. Si consideramos esta asociación, el país desaparecerá», dijo.

 

Karl-Anthony Towns estará de vuelta en playoffs de la NBA

0

MINNEAPOLIS (NBAMANIACS.com).-Ayer se anunciaba que Karl-Anthony Towns sería estaría de baja indefinidamente por culpa de una rotura de menisco, pero las cosas han empezado ya a concretarse. Según ha informado Adrian Wojnarowski, periodista de ESPN, el pívot tendrá que pasar por quirófano para resolver este problema, aunque desde la franquicia confían en que pueda estar de regreso para el momento decisivo de la temporada.

La operación tendrá lugar la próxima semana, y el jugador será reevaluado un mes después de que esta se produzca. Una vez ahí, los de Mineápolis podrán ofrecer una fecha más exacta para su vuelta, pero por ahora esperan que esta tenga lugar cuando arranquen los playoffs o poco después.

La temporada regular finalizará el 14 de abril, y los playoffs darán comienzo el día 20, después de que se dispute un play-in por el que los Timberwolves, a diferencia de 2023, no tendrán que pasar. Esto da a Towns casi un mes y medio para recuperarse, plazo que veremos si es suficiente. E incluso si lo es, habrá que ver cuál es su estado de forma una vez que salte a la pista.

No obstante, la decisión de pasar por quirófano ha sido tomada precisamente con este objetivo en mente. Wojnarowski asegura que desde que se realizara la resonancia, Towns y los especialistas han estado debatiendo qué medidas tomar, y el jugador se ha decantado por la intervención inmediata porque era la vía que le daba la posibilidad de recuperarse antes.

Con Minnesota firmando la que va camino de ser la mejor liga regular de su historia, el pívot no quiere perder la oportunidad de ayudar a los suyos a llegar lo más lejos posible en la postemporada, y parece decidido a volver para la hora de la verdad.

Boston se asegura a Brayan Bello en su rotación por US$55 millones

0

BOSTON (AGENCIAS).-A Brayan Bello el Licey lo tomó en la décima ronda del sorteo de novatos de 2019, pero nunca ha lanzado en la Lidom. El dirigente Alex Cora adelantó que el derecho tampoco tiene planeado tirar este fin de semana cuando los Medias Rojas disputen la serie de dos partidos ante los Rays, en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Pero Cora será abordado sobre Bello, quien arrancará la campaña como cabeza de la rotación y el equipo ha decidido asegurarle su futuro económico.

Los Red Sox han otorgado una extensión que le garantiza US$55 millones por seis temporadas al nativo de Samaná, con una opción del equipo por US$21 millones para un séptimo año. Kiley McDaniel, de ESPN, adelantó la información que será oficial cuando el lanzador supere el examen físico.

Un acuerdo que representa un salto gigantesco para un lanzador que firmó con 18 años en julio de 2017 por un modesto bono de US$28,000 con el equipo de Massachusetts.

Medido en valor nominal, se trata de la quinta extensión más alta que firma un lanzador dominicano antes de llegar a la agencia libre solo superada por Luis Castillo (US$108 MM, 2022, Marineros), Pedro Martínez (US$75 MM, 1998, Medias Rojas), Cristian Javier (US$64 MM, 2023, Astros) y Sandy Alcántara (US$56 MM, 2022, Marlins).