Inicio Blog Página 1347

Asalto en Vivo: Comunicadores de «El Nuevo Diario en la Tarde», víctimas de robo durante transmisión

SANTO DOMINGO. – Un individuo hasta el momento no identificado, asaltó esta tarde a mano armada a tres comunicadores del programa «El Nuevo Diario en la Tarde», en medio de una transmisión en vivo desde Cristo Park, en el sector de Cristo Rey.

Jaime Rincón, Aneudy Ramírez y Julio Samuel Sierra, se encontraban en la cabina móvil de END cuando un individuo, aún no identificado, portando una máscara y un arma de fuego, irrumpió violentamente en la cabina movil.

El asaltante, descrito como un hombre de tez clara y una estatura de baja a mediana, logró sustraer celulares, carnets de identificación y otras pertenencias personales de los comentaristas antes de darse a la fuga.

El incidente fue captado en su totalidad por las cámaras robóticas del estudio móvil, dejando a los televidentes en estado de shock y preocupación por lo sucedido.

El programa fue inmediatamente sacado del aire tras el incidente, creando un ambiente de confusión y tensión entre los comunicadores y el equipo de producción.

Este acto no sólo pone en relieve las cuestiones de seguridad que enfrentan los trabajadores de los medios durante sus coberturas en vivo, sino también el creciente problema de la delincuencia que afecta a ciertas áreas de la capital.

Eduardo Estrella asegura que a la oposición “se le hizo tarde para ablandar habichuelas”

SANTO DOMINGO. – El dirigente del Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) y senador por Santiago de los Caballeros, Eduardo Estrella, aseguró que a la oposición se le hizo tarde para competir electoralmente, porque el triunfo del presidente de la República, Luis Abinader, en las próximas elecciones de mayo, será en primera vuelta.

De acuerdo con un comunicado enviado, Estrella, quien es coordinador de la Coalición oficialista RD-Avanza, vaticinó que el triunfo electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la coalición RD-Avanza será “arrollador”.

“A la oposición se le hizo tarde para ablandar habichuelas, como dicen en Bonao”, expresó el senador, al tiempo de destacar que en estos tres meses que faltan para las elecciones presidenciales y congresuales, el PRM y la coalición RD-Avanza trabajarán de manera ordenada, progresiva y planificada “para llevar al triunfo seguro no solo del presidente Abinader, sino de los senadores y diputados, para así tener un Congreso Nacional fortalecido”.

Sobre las pasadas elecciones municipales, calificó como “un chapeo bajito” el triunfo alcanzado en los comicios municipales gracias a la alianza del bloque oficialista.

Al ser entrevistado en el programa ¿Y tú…qué dices?, el político dijo que los partidos opositores se creyeron la versión que ellos mismos divulgaron de que ganarían las elecciones municipales, pero además querían que el pueblo les creyera.

Sin embargo, manifestó que “la oposición no tomó en cuenta el trabajo que realizó la alianza de las 23 organizaciones políticas, ni el realizado por los candidatos municipales de ese bloque”.

Precisó no quieren reconocer el trabajo que ha realizado el presidente Luis Abinader, porque en su gestión “rinden los chelitos”.

Destacó, que el PRM y RD-Avanza asumieron un compromiso porque “la población nos ha dado la confianza, nos ha dado la oportunidad como coalición, y eso, hay que corresponderle con ejecutorias de gobiernos municipales. Cada alcalde, sobre todo los nuevos, tendrán que trabajar en sus estrategias políticas eficientes, transparentes y dedicadas a resolver los problemas de la municipalidad”.

Gobierno entrega restaurada en SD la Puerta de la Misericordia

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, en compañía de la primera dama, Raquel Arbaje, entregó este lunes  completamente restaurada la histórica Puerta de la Misericordia, en la Ciudad Colonial.

La intervención, para la cual fueron invertidos más de 17 millones de pesos, consistió en la restauración de la muralla de piedra, la  limpieza y saneamiento de los paramentos de muro, la reposición del recubrimiento de los muros así como la recuperación, ampliación y adecuación de los andenes.

También el remozamiento de las áreas de jardinería, la recuperación de los bancos de asientos, el alumbrado eléctrico y el embellecimiento general de todo el entorno, la formalización de jardineras y fosos de los restos arqueológicos, limpieza y adecuación del sistema de drenaje pluvial de la plaza, creación de pozos filtrantes e imbornales, mejoras del sistema eléctrico y pintura de las fachadas del entorno de la plaza.

En lo concerniente a la reconstrucción de la muralla, fue restaurada la dovela e imposta del arco central, la garita; tratamiento de ladrillos en cordón de la cúpula. Además, la consolidación y restauración de ladrillos siglo XVI de frontón.

SIMBOLO DE LA LIBERTAD DOMINICANA

«Hoy, un día antes de la Independencia Nacional estamos aquí entregando esta importante obra, la restauración de la Puerta de la Misericordia, un verdadero símbolo de nuestra libertad», dijo Collado.

Explicó que cada obra que ejecutan el Ministerio de Turismo y el Banco Interamericano  de Desarrollo (BID) en la Ciudad Colonial ponen en justo valor ese destino de la capital dominicana.

OTROS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN 

La renovada obra forma parte de los trabajos de restauración de varias infraestructuras históricas y culturales de la Ciudad Colonial de Santo Domingo,  los cuales incluyen  el Monumento Alcázar de Colón así como las fachadas de varios patrimonios arquitectónicos y religiosos  (el Panteón de la Patria y Museo de las Casas Reales; iglesias, capillas, santuarios).

Todos forman parte de un programa que ejecuta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Turismo para la restauración y rescate total de la histórica Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Tribunal aplaza audiencia contra implicados en muerte de Paula Santana

SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este aplazaron para el miércoles 28 de febrero la audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra de dos hombres señalados por la muerte de la joven Paula Santana.

Joan Manuel Mateo, abogado de Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz (Chuki), manifestó que el tribunal dispuso el aplazamiento para las 9:00 de la mañana de miércoles, a los fines de que el defensor pueda conocer el expediente y presentar presupuesto.

Mateo manifestó a su salida del tribunal que Hidalgo y Díaz han manifestado su inocencia por los hechos que se le imputan. “Ellos son inocentes, es lo que me han manifestado en todo momento, simplemente han colaborado para que esto se aclare”, puntualizó.

Expandir imagen

Tribunal aplaza audiencia contra implicados en muerte de Paula Santana

El abogado Johan Manuel Mateo representa a Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz son los imputados por muerte de Paula Santana (JOLIVER BRITO)

Los jueces del juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este aplazaron para el miércoles 28 de febrero la audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra de dos hombres señalados por la muerte de la joven Paula Santana.

Joan Manuel Mateo, abogado de Joaquín Hidalgo Marte y Alex Cruz Díaz (Chuki), manifestó que el tribunal dispuso el aplazamiento para las 9:00 de la mañana de miércoles, a los fines de que el defensor pueda conocer el expediente y presentar presupuesto.

Mateo manifestó a su salida del tribunal que Hidalgo y Díaz han manifestado su inocencia por los hechos que se le imputan. “Ellos son inocentes, es lo que me han manifestado en todo momento, simplemente han colaborado para que esto se aclare”, puntualizó.

El Poder de las Redes en República Dominicana

SANTO DOMINGO.-En la vibrante República Dominicana, un fenómeno digital está remodelando el paisaje publicitario. En la actualidad existen 10.14 millones de dominicanos con acceso a internet. En este 2024, y de estos 7.23 millones son usuarios activos en las redes sociales.

Los usuarios de redes sociales en la República Dominicana disminuyeron en 160 mil (-2,2 por ciento) entre principios de 2023 y principios de 2024.Pero es un impresionante 85.5% de los adultos (mayores de 18 años) dominicanos se sumergieron en el mundo de las redes sociales, representando no solo un campo fértil para la interacción social sino también un vasto terreno para la publicidad hipersegmentada. Cabe destacar que el 53.7% en las redes sociales son mujeres y un 46.3% son hombres.

Esta tendencia digital no es exclusiva de un solo grupo demográfico o plataforma. Desde el amplio alcance de la publicidad en Facebook, la publicidad impacta a 5.65 millones de usuarios, esto representa el 49.6% de la población total a enero 2024. Aunque indica que posee entre 6,800,000 – 8,000,000 a este momento, lo que representa un aumento de 8.7%. El alcance de los anuncios de Facebook en la República Dominicana equivalía al 55.7% de la base local de usuarios de Internet (independientemente de la edad) a enero de 2024.

Los recursos publicitarios de Google indican que YouTube tenía 7.23 millones de usuarios en República Dominicana a principios de este 2024, donde el 49.9% de la audiencia publicitaria es femenina, mientras que el 50.1% es masculina. El alcance de los anuncios de YouTube a principios de 2024 equivalía al 63.5% de la población total de la República Dominicana el alcance potencial de los anuncios de YouTube en República Dominicana disminuyó en 160 mil (-2.2%)

La dinámica y juvenil audiencia de TikTok captura al 85.5% de los adultos, las redes sociales han tejido una red compleja y diversa. La publicidad en estas plataformas ofrece una oportunidad sin precedentes para las marcas de conectar con su público de manera más personalizada y efectiva. La clave del éxito radica en la hipersegmentación. Con un conocimiento profundo de las estadísticas de usuarios — como el hecho de que el 53.7% de los usuarios de redes sociales son mujeres — las marcas pueden diseñar campañas que resonarán profundamente con sus audiencias específicas. La segmentación por edad, género y preferencias permite una precisión quirúrgica en la publicidad, garantizando que cada mensaje llegue al corazón de su audiencia objetivo.

Instagram y Snapchat, con una audiencia mayoritariamente femenina, resaltan la importancia de adaptar el contenido a los intereses y necesidades específicas de sus usuarios. Por otro lado, plataformas como LinkedIn y X (Twitter) muestran un predominio masculino en su audiencia, subrayando diferentes oportunidades de enfoque en términos de contenido y estilo de comunicación.

El fenómeno no se limita a los límites de género o edad. La diversidad en el uso de redes sociales en la República Dominicana se extiende a través de diversas plataformas, cada una ofreciendo un sabor único y un enfoque distinto. Desde los videos creativos de TikTok hasta los contextos profesionales de LinkedIn, cada plataforma sirve como un canal distinto para conectar con la audiencia.

Este panorama digital ofrece un lienzo sin precedentes para las marcas. La habilidad para adaptar y personalizar los mensajes publicitarios a segmentos específicos de la población no solo aumenta la efectividad de la publicidad, sino que también fomenta una conexión más profunda y significativa con los consumidores. En la República Dominicana, la era de la publicidad genérica ha dado paso a una era de personalización, donde cada anuncio puede ser una conversación, cada marca una historia, y cada producto una solución personalizada.

En conclusión, las redes sociales en la República Dominicana no son solo plataformas de comunicación; son ecosistemas ricos y dinámicos que ofrecen oportunidades sin paralelo para la publicidad hipersegmentada. Para las marcas que buscan forjar conexiones auténticas y duraderas con sus audiencias, la clave está en comprender y aprovechar la singularidad de cada plataforma y sus usuarios. En esta era digital, la publicidad no es solo sobre vender; es sobre conectar, entender y enriquecer las vidas de los consumidores dominicanos.

 

 

Controlan incendios en las lomas de San Juan y Monseñor Nouel

SANTO DOMINGO. – El Programa Nacional de Manejo del Fuego, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que fueron controlados y eliminados los incendios detectados en la madrugada del pasado sábado en lomas de las provincias Monseñor Nouel y San Juan.

El director del programa, Gerónimo Abreu, explicó que gracias a la eficaz labor de los bomberos forestales se combatieron los incendios detectados en las lomas El Perro, en Maimón, Monseñor Nouel, y El Peinado, en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, en San Juan.

Abreu recordó que el incendio del José del Carmen Ramírez se registró en una zona de acceso complicado y lejana a la que la brigada debió llegar a pie.

La brigada, integrada por 12 bomberos forestales de El Cacheo y La Florida, iniciaron los trabajos de control el domingo a las 6:00 a.m. y se retiraron este lunes a las 8:00 de la mañana después de dejar el incendio totalmente controlado y liquidado.

En la loma de El Perro, en cambio, actuaron 10 bomberos forestales que iniciaron los trabajos a las 6:30 de la mañana del domingo y cuatro horas después tenían el área bajo control.

Gerónimo Abreu apeló a la conciencia de la ciudadanía. “Queremos que todas las personas tomen las debidas precauciones para evitar los fuegos, porque los incendios forestales se expanden con facilidad en estos meses en los que, por lo general, llueve poco y hace mucho viento”, dijo.

Embajadores acreditados en el país visitan el Carnaval Vegano 2024

LA VEGA.- Un destacado grupo de embajadores y representantes diplomáticos acreditados en República Dominicana visitaron por tercer año el tradicional Carnaval Vegano donde disfrutaron de todo el colorido y esplendor de este evento cultural.

Durante su estadía los 22 diplomáticos fueron recibidos en la recién inaugurada Plaza de los Presidentes Veganos, luego se traladaron al Museo del Carnaval donde 13 de ellos fueron reconocidos como Huéspedes Distinguidos en una ceremonia de bienvenida.

Más adelante les explicaron los orígenes y tradiciones de la celebración de la fiesta de carnaval más emblemática del país.

Los diplomáticos fueron recibidos por el reelecto alcalde, Kevin Cruz; acompañado del viceministro de relaciones exteriores, Carlos De La Mota; quienes coordinador el encuentro.

También estuvo una comisión del Concejo de Regidores encabezada por su presidente, Amado Gómez; el presidente del Patronato del Museo del Carnaval, Yanio Concepción; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mota; y otras personalidades de este municipio.

Al destacar la visita de los embajadores, el alcalde Cruz dijo que la misma obedece al gran pregistio que ha adquirido el Carnaval Vegano, el cual se destaca por su gran seguridad, el despliegue de más de 1500 diablos cojuelos en escena, presentaciones artísticas y culturales, entre otros actractivos.

Durante su estadía en la Culta, Olímpica y Carnavalesca ciudad de La Vega, los diplomáticos fueron declarados por Kelvin Cruz y el Concejo de Regidores como Visitantes Distinguidos por su alta investidura.

Entre los diplomáticos reconocidos estuvieron Luning Chen, embajador de la República Popular China; Katja Afheldt, embajadora de la Delegación de la Unión Europea; Pablo Javier Pérez Campos, embajador la República de Panamá;  Javier Antonio Zepeda Herman, embajador de la República de Guatemala; María Cecilia Rozas Ponce De León, embajadora de la República del Perú; y Dania Elena Tolentino Membreño, embajadora de la República de El Salvador.

También fueron recibidos en el tradicional Carnaval Vegano Su Excelencia, Darío Villamizar Herrera, embajador de la República de Colombia; Sonia Leticia Cruz Lozano, embajadora de la República de Honduras; Raslan Abu Rukun, embajador del Estado Israel; y Angel Custodio Arzuaga Reyes, embajador de la República de Cuba.

Otros embajadores presentes en el desfile de carnaval de este domingo fueron la señora María Sandra Winkler, embajadora de la República Argentina; el señor Thomas F. Allan Marley, encargado de Negocios de Jamaica; Mario José Armengol Campos, encargado de Negocios de la República de Nicaragua; Ramu Abbagani, embajador de la República de La India; y Axel Cabrera, embajador de la República de Chile, entre otros

Luego de la bienvenida formar fueron invitados a un almuerzo de gala en la parte alta desde donde pusieron ver todo el expendor del municipio.

Finalizaron su estadio en el área de carnaval donde disfrutaron del colorido y la alegría del carnaval.

También se dejó abierta la posibilidad de seguir intercambiando este tipo de actividades para fomentar turismo interno y las actividades económicas y sociales vinculadas al carnaval.

Abel Martínez pide al Presidente de la JCE tomar medidas para evitar las mismas situaciones en las elecciones municipales

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, remitió una carta al presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, con el propósito de que dicho órgano tome control y medidas tendentes a que las próximas elecciones de mayo, no se vean afectadas por las mismas situaciones vividas en el pasado proceso municipal del 18 de febrero.

En la misiva, Martínez expresa que es “un momento crucial para nuestra democracia y el futuro de nuestro país, especialmente tras las recientes elecciones municipales del 18 de febrero. En estos comicios, se registró una importante tasa de abstención, de las más altas de los últimos años, superando el 60% del electorado en muchas grandes ciudades”.

“Este fenómeno no puede ignorarse y requiere atención inmediata por parte de todos los actores involucrados en el proceso electoral. Entendemos que la Junta Central Electoral debe iniciar de inmediato una campaña que invite a la ciudadanía a participar en las elecciones presidenciales y congresuales, educándola sobre el procedimiento y la importancia de su participación para nuestra democracia. Para la efectividad de esta campaña, sugerimos el aprovechamiento de todos los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales”, expresa Abel.

El líder de la oposición resaltó, además, que “es importante destacar que, durante estas elecciones, muchos ciudadanos reportaron irregularidades y violaciones a las leyes electorales, como el proselitismo abierto alrededor de los centros de votación, la compra y venta de votos, la realización de encuestas a boca de urna y la compra de cédulas. Estas prácticas antidemocráticas socavan la integridad del proceso electoral y minan la confianza en nuestras instituciones democráticas, incluido el sistema de partidos y la institución que usted dirige”.

“La Junta Central Electoral tiene la responsabilidad de garantizar elecciones libres, justas y transparentes, velando por el cumplimiento de las leyes electorales. Por lo tanto, solicito al Pleno de la JCE, a través de su persona, que se investigue a fondo todas las denuncias de irregularidades y se tomen las medidas necesarias para evitar que estas situaciones se repitan en futuras elecciones”, expresa Martínez en su carta.

El candidato presidencial aseguró que “me he motivado a enviarle directamente esta comunicación, además de las gestiones que nuestra delegación realiza en la JCE, pues considero que, aún con las anomalías e irregularidades documentadas en innumerables recintos, la abstención ciudadana ha enviado un mensaje claro a toda la clase política. En este sentido, es imperativo que todas las instituciones y actores políticos trabajemos juntos para fortalecer nuestra democracia y restaurar la confianza de la ciudadanía en el sistema político”.

Martínez señaló confía en que, para las próximas elecciones del 19 de mayo, la Junta Central Electoral “cumplirá con su deber de velar por la integridad y transparencia de nuestras elecciones, brindando a nuestra sociedad garantías de que las situaciones irregulares reportadas en febrero no se repitan en mayo”.

Secretario Jurídico del PLD revela encuestas de la oposición previeron resultados de elecciones

SANTO DOMINGO. El secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, reveló que las encuestas de consumo interno de la Alianza Rescate RD, reflejaron los resultados de las pasadas elecciones municipales, más no su alcance final.

Explicó que, las encuestas no pueden prever las variables que ocurren el mismo día de las elecciones como la abstención al voto, la compra de cédulas y el alegado uso de recursos del Estado por parte del Gobierno.

Señaló que el PLD tiene pendientes impugnaciones por las elecciones pasadas, tomando como ejemplo la demarcación de Dajabón donde el resultado dio como ganadora a la candidata a alcalde de ese partido, y tras un reconteo se posicionó como ganador al actual alcalde Santiago Riverón.

Dantés manifestó que las pruebas contra el Gobierno pronunciadas por el expresidente Leonel Fernández existen, y auguró porque en los próximos comicios no se cometan estos hechos.

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

SANTO DOMINGO.-La vicepresidente de la República,Raquel Peña, encabeza la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana que tiene por objetivo seguir garantizando el bienestar del pueblo dominicano.

En el encuentro que se celebra en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía de la vicepresidenta están los ministros, de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; coronel Osvaldo Montero Mena, en representación del comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

De igual modo, autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el INTRANT, la Policía de Turismo (Politur), y una comisión de fiscales.