Inicio Blog Página 1359

Sociedad Dominicana de Diarios se reunirá con el director de la DNI

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), informó  que saluda y acoge la iniciativa del presidente Luis Abinader de propiciar un diálogo en torno a la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), sobre la cual han surgido preocupaciones por entenderse que algunos de sus artículos estarían comprometiendo aspectos como la libertad de prensa, los derechos a la privacidad y el secreto profesional.

“Tenemos la esperanza de que podamos encontrar la manera más adecuada para salvaguardar derechos constitucionales que pudieran verse afectados por las ambigüedades de esta legislación”, dijo el presidente de la SDD, Persio Maldonado Sánchez, tras reaccionar al pronunciamiento del presidente Abinader sobre la controversial ley.

Sobre el particular, Maldonado Sánchez anunció que en función de la iniciativa de diálogo que dispuso el jefe de Estado, la Sociedad Dominicana de Diarios sostendrá un primer encuentro con el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), doctor Luis Soto.

En dicho encuentro, por la SDD participarán además de su presidente, Aníbal de Castro y Manuel Tapia López, vicepresidente y tesorero, y asesor jurídico de la entidad periodística, respectivamente.

Esta misma semana, la SDD expresó su preocupación respecto a las ambigüedades que la entidad periodística percibe en varios de los artículos de la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia.

El viernes el presidente Abinader motivó el inicio de un diálogo con los sectores que se han pronunciado en contra de algunos aspectos de Ley 1-24, aunque el mandatario considera que hay una confusión en la interpretación de la misma.

“Tenemos retos como nunca antes, ataques en temas de ciberseguridad que no estaban ocurriendo anteriormente, tenemos que evitar que como en otros países, el crimen organizado llegue a la República Dominicana, hay retos muy importantes”, dijo el gobernante.

Charlie Mariotti Jr: “Muchos no entienden el golpe que representa para la democracia Ley sobre DNI”

DISTRITO NACIONAL.-El candidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, Charlie Mariotti Jr., hace un llamado a la ciudadanía, en especial a la juventud, para que conozcan a fondo las implicaciones negativas que tiene sobre la democracia y la libertad de expresión, la Ley 01-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), con lo que, a su juicio, se ha sentado un precedente peligroso y por demás, inconstitucional.

A través de un comunicado de prensa, Mariotti Jr., quien es abogado, expresó que la señal que se envía desde el primer poder del Estado iniciando apenas el 2024, debe ponernos en alerta, porque “con la entrada en vigencia de esa ley, cualquier dominicano sin excepción, puede ver quebrantada su privacidad, su intimidad, toda vez que desde el nuevo DNI, se pueda tener acceso sin ningún tipo de control, a tu información personal, tus llamadas telefónicas, tus movimientos, así como ser blanco de supuestas investigaciones al margen de todo lo que manda la Constitución y las leyes”.

“Los avances alcanzados a raíz de las últimas reformas constitucionales, en materia de respeto a los derechos constitucionales, el debido proceso y las garantías que debe ofrecer un Estado de Derecho, no se ven reflejados en esta ley, la cual establece además, que todos los empleados públicos están expuestos a que su día a día sea completamente vigilado, porque todas las instituciones deben suministrar la información que requieran, sin conocimiento de la parte involucrada, sin orden de un juez, sin un Ministerio Público que garantice un debido proceso, sin nada ni nadie que le diga que vele por el respeto de los derechos ciudadanos y laborales.

Esto ha revivido momentos de los más oscuros de nuestra historia, que nunca deben regresar”, manifestó.

El aspirante a ocupar una curul en la Cámara de Diputados entiende que las actuales generaciones que no vivieron la época de la dictadura, están compelidas a conocer la historia del país y elevar sus voces para expresar desacuerdo con esta normativa.

“Los jóvenes debemos ser parte de las conversaciones y expresar nuestras inquietudes, hacernos sentir para ayudar a construir la sociedad a la que aspiramos. Estar al margen de lo que acontece en el país no es una opción para la juventud; debemos dar un paso al frente asumiendo un rol responsable cuando se trate de defender los mejores intereses de nuestro país.

Esa ley en varios artículos vulnera derechos, coarta la libertad de los dominicanos y dominicanas; es contraria a nuestro ordenamiento jurídico y esperamos que el Tribunal Constitucional pueda proteger las disposiciones de la Constitución”, aseguró Mariotti Jr.

Fallece la senadora colombiana Piedad Córdoba, mediadora en liberaciones de secuestrados

COLOMBIA (EFE).-La senadora colombiana Piedad Córdoba, del oficialista Pacto Histórico, murió este sábado en Medellín (noroeste) a los 68 años de edad, confirmó el presidente Gustavo Petro.

«Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por un época y una sociedad. Luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática», manifestó Petro en un mensaje en X en donde añadió: «Como congresista la conocí y como senadora murió. Una verdadera liberal ha muerto».

Córdoba, que el próximo 25 de enero cumpliría 69 años, falleció en la Clínica Conquistadores de Medellín a consecuencia de un infarto, según las primeras informaciones.

«Como alcalde de Medellín he sido informado de la muerte de la senadora Piedad Córdoba. Al parecer llegó sin signos vitales a la Clínica Conquistadores de Medellín. Solidaridad con sus familiares», manifestó en X el alcalde de la ciudad, Federico ‘Fico’ Gutiérrez.

En la primera década de este siglo, Piedad Córdoba, en la época senadora por el Partido Liberal, sirvió de mediadora, junto con el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para la liberación de varios secuestrados por la guerrilla de las FARC.

Por su activismo de izquierda, en 2010 el entonces procurador general, Alejandro Ordóñez, la destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos porque supuestamente había «promocionado y colaborado con el grupo al margen de la Ley, FARC».

 

Ulises Rodríguez aventaja con más de 20 puntos a Víctor Fadul en Santiago, según Centro Económico del Cibao

Santo Domingo.- A menos de 30 días para la celebración de las elecciones municipales en la República Dominicana, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, aventaja con más de 20 punto a su más cercano competidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Fadul en Santiago.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno y coordinador de campaña, José Ignacio Paliza, dio a conocer la información a través de sus redes sociales luego del estudio de campo que realizara la firma encuestadora Centro Economico del Cibao.

¡Acabada de salir del horno..! @ulisesrodg por más de 20 puntos arriba 👏.
Que el triunfo nos encuentre trabajando. #Santiago

Según la encuesta, Ulises Rodríguez cuenta con un 54.8%, Víctor Fadul 33.8%, ninguno 5.8% y un 5.6% respondió que no sabe.

Grupo armado en Haití secuestra 6 monjas, un profesor y a conductor

PUERTO PRINCIPE (EUROPA PRESS).-Un grupo de hombres armados no identificados ha secuestrado a seis monjas en un asalto ocurrido en la capital de Haití, Puerto Príncipe, según ha confirmado la Conferencia Haitiana de Religiosos.

Junto a las monjas han sido secuestrados el conductor del vehículo en el que viajaban, así como un profesor, de acuerdo con la organización.

Todas ellas pertenecían a la Congregación de Hermanas de Santa Ana y viajaban en un autobús en el que se dirigían a hacer obras de caridad.

«Estos secuestros llenan las almas de los haitianos de tristeza y miedo», ha denunciado la conferencia en su comunicado, recogido por el portal ‘Gazette Haiti’. «En este momento tan doloroso, invitamos a todos los cristianos de Haití a que formen una cadena para rezar por ellas», han añadido.

Secuestros como éste se han convertido en la norma en la capital del país, asolada por la violencia de las bandas criminales ante la impotencia del Gobierno y a la espera de que comience a intervenir el despliegue de más de un millar de agentes kenianos en el marco de una misión internacional de paz encabezada por Nairobi, tras llegar a un acuerdo para contribuir a la lucha contra el crimen.

Alec Baldwin es imputado de nuevo por la muerte de Halyna Hutchins en el rodaje de ‘Rust’

0

Washington.- El actor estadounidense Alec Baldwin, fue imputado de nuevo este viernes por la muerte accidental de la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje de ‘Rust’, en octubre de 2021.

Baldwin, quien ha mantenido siempre la versión de que nunca presionó el gatillo del revólver de utilería que sujetaba, sino que se detonó por un fallo mecánico, había sido absuelto en abril de 2023 de los cargos de homicidio involuntario.
No obstante, en octubre, los fiscales especiales del caso anunciaron que iban a pedir a un gran jurado que considerara si el intérprete debía volver a ser imputado penalmente por lo sucedido.
Ese gran jurado acusó este viernes otra vez a Baldwin de homicidio involuntario, según detalló el diario The New York Times.

A principios de octubre, un juez de Nuevo México había ordenado a los productores de la película que entregaran documentos a los fiscales que potencialmente podían demostrar que Baldwin, protagonista y productor de la película, iba a obtener mayores beneficios si entregaba el proyecto cinematográfico a tiempo y por debajo del presupuesto.

El caso se centra en averiguar cómo apareció una bala real en el tambor de la pistola de atrezo que empuñaba Baldwin durante un ensayo y que acabó impactando mortalmente contra Hutchins el 20 de octubre de 2021 en Santa Fe (Nuevo México).

Juez aplaza para el jueves conocimiento de medida de coerción contra Tekashi

SANTO DOMINGO.- El juez de la Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el jueves 25 de enero a las 9:00 de la mañana la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra el artista Daniel Hernández, mejor conocido como Tekashi 6ix9ine.

El rapero fue detenido el pasado miércoles 17, tras ser acusado de agresión y violencia contra su pareja, Jorgina Guillermo Díaz, mejor conocida como “Yailin la más viral”.

En el Palacio de Justicia también estuvo presente Wanda Díaz, madre de Yailin, quien presuntamente denunció al rapero y se limitó a decir que solo exige justicia.

El Ministerio Público señala en el expediente de solicitud de medida de coerción que, Tekashi es una persona extremadamente violenta y que ha golpeado en varias ocasiones y en diferentes lugares a su pareja. También, que durante los siete años de relación sentimental, la ha perseguido, hostigado y hasta “lavado el cerebro”.

Actualmente, el artista tiene dos procesos judiciales en su contra en el país, el primero por la presunta agresión física a varios productores musicales en La Vega, por lo que tiene que presentarse mensualmente al tribunal, y el que actualmente se le conoce por violencia de género en contra de su pareja.

Aliados de la reelección de Abinader se quejan Gobierno no los tome en cuenta para puestos públicos

SANTO DOMINGO.- El movimiento nacional «La Expansión«, que promueve la reelección del presidente Abinader y está liderado por el sindicalista Mario Díaz, afirmó hoy que los aliados del mandatario no han sido tomados en cuenta para puestos en el tren gubernamental y que los funcionarios se niegan a recibirlos manteniendo sus puertas cerradas, lo cual está causando «disgusto» entre esos aliados.

En ese sentido, Mario Díaz afirmó que a los movimientos reeleccionistas que no tienen padrino en el Gobierno, no se les ha dado la importancia requerida a pesar de que están apoyando la reelección de Abinader, y opinó que esos movimientos políticos no solo jugarán un papel importante en las elecciones municipales, sino que además sus aportes serán determinantes para las presidenciales de mayo.

En nota de prensa, recordó que junto a otros dirigentes fue expulsado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), precisamente por jugársela apoyando las aspiraciones presidenciales del ahora presidente de la República, y dijo que por eso es un «atropello» lo que están haciendo con él y los demás aliados.

Asimismo, se quejó de que los funcionarios están totalmente «negados» con los movimientos aliados, manteniendo sus puertas cerradas y no responden cuando se les requiere. Dijo que «no es posible» que a tres años de Gobierno, él y otros importantes dirigentes, que se han convertido en los principales propulsores de su reelección presidencial, estén fuera del tren gubernamental junto a su gente.

Ante esa situación, Mario Díaz aseguró que llegó el momento de que el presidente Abinader los tome en cuenta y los coloque en una posición desde donde puedan aportar aún más a su gestión presidencial.

«Estamos seguros de que el triunfo de Luis Abinader es inevitable, pero ese triunfo debe encontrarnos trabajando, y sobre todo bien motivados», expresó.

Por último, añadió que el movimiento reeleccionista «La Expansión» seguirá firme apoyando las ejecutorias y la reelección del presidente de la República, para evitar que vuelvan a gobernar los del pasado.

Politóloga Rosario Espinal: “Si Guillermo Moreno pierde la senaduría, será el fin de sus aspiraciones electorales”

Santo Domingo.– La politóloga Rosario Espinal aseguró este sábado que si el candidato a senador en el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno y Alianza País, Guillermo Moreno, pierde las elecciones a la senaduría, será el fin de sus aspiraciones electorales.

“Si Guillermo pierde la senaduría, será el fin de sus aspiraciones electorales. Si la gana tendrá dos opciones: asumir en temas cruciales la línea que baje el PRM y perderá su glamur de independiente, o declararse en rebeldía y forjar estrellato propio. La serie ha comenzado y promete ser interesante,” dijo Espinal en su más reciente artículo.

Artículo completo: Faride, el PRM y Guillermo

Rosario Espinal

Hecho. La dirección del PRM desmontó a Faride Raful de su deseada candidatura senatorial por el Distrito Nacional y montó a Guillermo Moreno. Atrás queda un historial de meses de rumores, suspensos, debates y chismografía política.

Ahora, para disipar los cuestionamientos, la más alta dirigencia del PRM se ha afanado en resaltar públicamente las cualidades de Faride. Según el propio presidente Luis Abinader: Faride es una estrella y el D.N. le queda chiquito.

Supongo que Faride se sentirá halagada y que muchos de sus seguidores se conformarán con el despliegue repentino de elogios. Le dieron incluso un premio para que no se le ocurra quedarse de brazos cruzados: codirigir la campaña 2024.

La selección de Guillermo. Según declaraciones de un alto dirigente del PRM, la decisión se debe a los votos que puede aportar para que Abinader gane en primera vuelta. ¡Podría ser! En las elecciones de 2020 Guillermo obtuvo 0.96% de los votos. Otros han señalado como principal razón reforzar el tema anticorrupción en la campaña con un gladiador que se ha caracterizado, por años, por criticar la corrupción peledeísta. Ahí Guillermo es muy útil al PRM. Otros opinantes han dicho que Guillermo pidió la senaduría del D.N. y no aceptó otras ofertas para concretar la alianza.

Ya fuera que se la ofrecieron o que él la pidió, ¿para qué querrá Guillermo la candidatura a senador por el D.N., al punto de haber decidido reemplazar a Faride, una de las pocas mujeres en el Senado, con excelente trayectoria política y con alta probabilidad de reelegirse? Aquí van tres supuestos.

Uno, continuar con su cruzada de crítica al peledeísmo, y específicamente a Leonel Fernández, vía su hijo Omar, candidato a senador por la alianza opositora. En eso hay coincidencia ahora entre el PRM y Guillermo. Si bien en el 2020 Leonel fue parcialmente aliado al PRM para derrotar al PLD, actualmente, para alcanzar su acariciado sueño de volver al poder, necesita desplazar a su exaliado.

Dos, ir al Senado a hacer lo que no se ha hecho, según dijo en su discurso de proclamación del pasado domingo. Fiscalizar y legislar a favor de las grandes reformas sociales que necesita el país en diversos ámbitos. Si esa es la motivación de Guillermo, ¿contará con una mayoría senatorial para lograr sus objetivos? ¿Hizo el actual Congreso de mayoría perremeísta algunas de esas reformas? No eliminaron el barrilito.

Tres, tener una plataforma de campaña electoral en un partido grande, con la resonancia que supone, lo que Guillermo nunca ha tenido, a pesar de haber sido varias veces candidato presidencial. De ser así, su objetivo no es solo llegar al Senado, sino foguearse en el gran escenario electoral y legislativo para una posterior candidatura presidencial suya más auspiciosa.

Si Guillermo pierde la senaduría, será el fin de sus aspiraciones electorales. Si la gana tendrá dos opciones: asumir en temas cruciales la línea que baje el PRM y perderá su glamur de independiente, o declararse en rebeldía y forjar estrellato propio. La serie ha comenzado y promete ser interesante.

Artículo tomado de la web del periódico Hoy

Materiales de construcción suben de precio por alza del dólar

SANTO DOMINGO. – El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes República Dominicana (FDC), Iván García, y encargados de ferreterías, manifestaron su preocupación por el alza del dólar, ante su impacto en los precios de los materiales de construcción.

Un dólar estadounidense se vende este viernes a RD$ 59.05 y su compra se ubica en RD$ 57.40, estás cifras han provocado alzas en el cemento, pinturas y otros materiales.

Los ferreteros mostraron su preocupación por el impacto negativo en el sector.

Iván García manifestó que el incremento de la prima del dólar está afectando las importaciones.

“Lo que se está haciendo es, perjudicando al consumidor de la República Dominicana, con una tasa tan alta para las compras de mercancía que nosotros realizamos. Esto está afectando toda la mercancía, estamos hablando por ejemplo de las importaciones que vienen por ejemplo de Asia para el sector ferretero”, expresó

Pide al Banco Central que inyecte más dólares para así lograr una estabilidad y que la moneda estadounidense pueda bajar.